Global66 App

4.8

Trabajo en USA: Cómo Conseguir Uno

¿Así que estás pensando en embarcarte en la aventura laboral en Estados Unidos? No importa si eres un estudiante recién graduado, un profesional con experiencia o alguien que quiere dar un giro de 180 grados a su carrera, el sueño americano está al alcance de todos. Pero, como todo en la vida, requiere planificación, preparación y una pizca de perseverancia. Aquí te vamos a contar cómo conseguir un trabajo en USA sin perder la cordura en el intento.

Estados Unidos, conocido como “la tierra de las oportunidades”, ha sido desde hace décadas el destino soñado para muchos en busca de un mejor futuro profesional. 

Sin embargo, dar el salto al mercado laboral estadounidense puede parecer un reto monumental, sobre todo si no se sabe por dónde empezar.

¿Por qué buscar trabajo en USA?

La primera pregunta que podrías hacerte es, “¿Por qué elegir Estados Unidos para trabajar?” 

Diversidad de oportunidades

El atractivo más evidente de este país es la inmensa diversidad de oportunidades que ofrece. 

No importa en qué campo te especialices o qué tipo de ambiente de trabajo prefieras; hay algo para todos. 

Desde startups tecnológicas en Silicon Valley y compañías de entretenimiento en Hollywood hasta instituciones financieras en Wall Street y centros de investigación médica de primera clase, la variedad es simplemente asombrosa. 

Además, la cultura empresarial aquí promueve la innovación y la creatividad, lo que te brinda una excelente plataforma para crecer tanto profesional como personalmente. 

No es solo una cuestión de encontrar un trabajo; es también acerca de encontrar el trabajo que se ajuste perfectamente a tu conjunto de habilidades, intereses y aspiraciones profesionales.

Estabilidad económica

A pesar de los altibajos ocasionales y las crisis económicas globales, el mercado laboral estadounidense ha demostrado ser uno de los más resistentes y adaptables. 

Esta solidez económica se traduce en empleos más seguros, mejores beneficios y salarios competitivos. 

Red de contactos globales

Finalmente, no podemos ignorar el valor de las conexiones que puedes hacer mientras trabajas en Estados Unidos. 

Debido a su posición como una potencia mundial en casi todos los sectores, tendrás la oportunidad de interactuar con profesionales, expertos e innovadores de todo el mundo. 

Ya sea que estés en una conferencia internacional, trabajando en un proyecto colaborativo o simplemente tomando un café con un colega, las oportunidades para ampliar tu red son infinitas. 

Y en el mundo de hoy, donde el networking puede hacer o deshacer carreras, tener una red de contactos globales es un activo invaluable. 

Estas conexiones no solo pueden ayudarte a avanzar en tu carrera actual, sino que también pueden abrirte puertas a nuevas oportunidades que quizás ni siquiera hayas considerado.

Aquí podrás leer acerca de Trabajar en Islandia

Preparativos iniciales para buscar trabajo en USA

Antes de empezar a buscar trabajo en Estados Unidos, hay una serie de pasos preliminares que debes considerar para prepararte de la mejor manera posible. 

Estos son esenciales tanto para mejorar tus posibilidades de ser contratado como para facilitar tu transición al ambiente laboral estadounidense.

Preparar tu Currículum

Lo primero en tu lista de preparativos debe ser tu currículum. Pero ojo, no basta con traducir tu CV tal cual. 

El estilo de currículum en Estados Unidos es un tanto diferente al que puedes estar acostumbrado. Aquí, la concisión es clave. 

Las empresas estadounidenses valoran los CV que son claros, al punto y que muestran logros concretos más que una lista exhaustiva de responsabilidades pasadas. 

Por ejemplo, en lugar de decir “Gestioné un equipo de ventas”, podrías decir “Gestioné un equipo de 10 personas y aumenté las ventas en un 25% en un año”. 

La visa de trabajo

Si eres extranjero, el siguiente punto crucial es la visa de trabajo. 

Hay múltiples tipos de visas que puedes solicitar, y cada una tiene sus propios requisitos y limitaciones. 

Las más comunes son la H1-B, para profesionales especializados; EB-2 NIW, la J-1, para intercambios culturales y educativos; y la O-1, para individuos con habilidades extraordinarias. 

Investiga bien cuál es la más adecuada para tu situación y qué necesitas para cumplir con los requisitos. 

Este proceso puede ser largo y algo burocrático, por lo que es recomendable que te informes con antelación y, si es posible, busques asesoramiento legal para asegurarte de que todos los papeles están en regla.

Preparativos con el idioma

Finalmente, no podemos pasar por alto la importancia del idioma. 

Si el inglés no es tu lengua materna, es fundamental que lo domines a un nivel alto para tener éxito en la mayoría de las empresas estadounidenses. 

Aunque hay trabajos que podrían no requerir un dominio perfecto del inglés, las posibilidades de crecimiento y las opciones disponibles aumentan considerablemente si eres capaz de comunicarte de forma efectiva. 

Considera tomar cursos intensivos o incluso exámenes de competencia como el TOEFL o el IELTS para mejorar y certificar tus habilidades lingüísticas.

Dónde buscar trabajo en USA

Una vez que hayas sorteado los preparativos iniciales, llega el momento de sumergirse en la búsqueda de empleo. Pero ¿por dónde empezar?

Portales de empleo

Tu primera parada probablemente serán los portales de empleo en línea. 

Sitios web como Indeed, LinkedIn y Glassdoor no solo te ofrecen una amplia gama de oportunidades laborales, sino que también te permiten personalizar tu búsqueda de manera significativa. 

Puedes filtrar las ofertas por ubicación, sector, nivel de experiencia, salario y mucho más. 

Esto te ayuda a focalizar tu búsqueda y te ahorra tiempo al permitirte descartar trabajos que no son relevantes para ti. 

Muchos de estos sitios también tienen alertas de empleo que te notifican cuando se publican trabajos que coinciden con tus criterios de búsqueda.

Redes sociales y networking

Aunque los portales de empleo son útiles, no subestimes el poder del networking. 

Conectar con personas en tu industria puede ser invaluable, especialmente en Estados Unidos, donde muchas oportunidades se encuentran a través de referencias personales. 

Utiliza LinkedIn para conectarte con profesionales en tu campo; no solo aquellos que ya conoces, sino también con aquellos que quieras conocer. 

Asistir a ferias de empleo, eventos de la industria y otros eventos de networking también puede ser extremadamente beneficioso. 

Y, por supuesto, si tienes amigos, familiares o conocidos que ya están trabajando en tu campo de interés en Estados Unidos, no dudes en pedirles referencias o recomendaciones. 

A veces, un buen contacto puede abrirte puertas que de otra forma estarían cerradas.

Entrevista para el trabajo en USA

Cuando encuentres trabajos que te interesan, el siguiente paso es enviar una solicitud efectiva. 

Además de tu currículum, algunas empresas también pueden pedir una carta de presentación. 

Este es tu momento para destacar por qué eres el candidato ideal para el trabajo, así que asegúrate de personalizar cada carta de presentación para que se ajuste al puesto específico y a la empresa a la que estás aplicando.

Si tu solicitud capta la atención del reclutador, lo más probable es que te inviten a una entrevista. 

Este es el momento de brillar, pero también requiere preparación. 

Investiga todo lo que puedas sobre la empresa, su cultura y el trabajo para el que estás aplicando. 

Prepárate para responder a preguntas comunes de entrevistas y ensaya tus respuestas para que se sientan naturales pero enfocadas durante la entrevista real.

Consejos para buscar trabajo en USA

Sé persistente pero realista

El entusiasmo es importante, pero la persistencia es clave. 

Si bien es fácil desanimarse, especialmente si las respuestas positivas tardan en llegar, es crucial mantener una actitud positiva. 

Sin embargo, esto no significa que debas lanzarte ciegamente a cada oportunidad que se presente. 

Sé selectivo y aplica solo a trabajos que se alineen estrechamente con tus habilidades, experiencia y metas profesionales. 

No conseguirás el trabajo de tus sueños en el primer intento, y eso está bien. 

La clave está en no rendirse, pero también en ser realista y estratégico en tu enfoque.

Prepara todos los detalles legales y logísticos

Si finalmente obtienes una oferta de empleo, la verdadera labor apenas comienza. 

Hay una serie de trámites legales y logísticos que deberás abordar, especialmente si eres un ciudadano extranjero. 

Esto incluirá cosas como firmar contratos, tal vez negociar tu paquete de beneficios, y completar todos los formularios necesarios para obtener tu visa de trabajo. 

Además, tendrás que pensar en los aspectos logísticos como el alojamiento, el transporte y quizás incluso una mudanza internacional. 

Dado que cada uno de estos elementos puede llevar tiempo, es importante que te organices bien para que todo fluya lo más suavemente posible.

Adáptate y aprende

Una vez que hayas atravesado la barrera de la búsqueda de empleo y hayas empezado en tu nuevo puesto, entenderás que la aventura apenas comienza. 

Cada lugar de trabajo tiene su propia cultura y dinámica, y adaptarse a esto puede llevar algo de tiempo. 

Aprovecha para aprender todo lo que puedas, no solo sobre tu rol específico sino también sobre la industria en general. 

Y no olvides seguir construyendo y manteniendo tu red de contactos; nunca se sabe cuándo podrías necesitar una referencia o cuándo una nueva oportunidad podría surgir.

Conclusión

En resumen, encontrar trabajo en USA es definitivamente un desafío, pero con la preparación, investigación y actitud adecuadas, es un objetivo alcanzable. 

La clave está en estar bien preparado, ser persistente y adaptarte a medida que avanzas en tu camino profesional. 

Y recuerda, este es un proceso de aprendizaje continuo. Cada paso que tomes te acercará más al trabajo de tus sueños.

Lee aquí acerca de Cómo Trabajar en Chile Siendo Extranjero

Preguntas frecuentes acerca de trabajo en USA

¿Es necesario tener un título universitario para trabajar en Estados Unidos?

No necesariamente. Si bien un título universitario puede abrir más puertas, hay numerosas oportunidades en oficios y empleos que no requieren educación superior.

¿Puedo trabajar en Estados Unidos con una visa de turista?

No, trabajar con una visa de turista es ilegal en Estados Unidos. Necesitarás obtener una visa de trabajo apropiada para tu situación.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso para conseguir una visa de trabajo?

El tiempo puede variar considerablemente dependiendo del tipo de visa y de factores como el tiempo de procesamiento en el consulado. Podría tomar desde varias semanas hasta varios meses.

¿Cuál es la mejor ciudad para buscar trabajo en USA?

No hay una “mejor” ciudad ya que esto depende de tu industria y preferencias personales. Sin embargo, ciudades como Nueva York, San Francisco y Chicago son grandes centros de empleo en diversas industrias.

Global66: La solución para manejar dinero internacionalmente 

¿Buscas una forma eficaz y transparente de manejar transacciones internacionales? Global66 es la aplicación que te permite pagar, convertir, enviar y recibir dinero con la facilidad de unos cuantos clics. 

Imagina tener el poder de realizar transferencias a más de 65 destinos alrededor del mundo, y además, disfrutar de envíos instantáneos entre usuarios de Global66. 

¿Te preocupa el cambio de moneda? No hay problema. Con Global66, puedes convertir tu moneda local a divisas internacionales como dólares o euros usando el tipo de cambio real del día. 

Sí, has leído bien: sin costos ocultos, sin sobreprecio, solo transparencia total.

¡Únete a Global66 y revoluciona tu manera de manejar las finanzas globales!

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!