Tipos de Cheques: Cuáles Existen

Un cheque es un instrumento de pago que contiene instrucciones que indican al banco a quién y cuánto debe pagar. Existen diferentes tipos de cheque y aquí te explicamos cuáles existen y los usos de cada uno.

Acerca de los tipos de cheques

Cuando abrimos una cuenta corriente en una institución bancaria nos entregan un talonario de cheques que utilizamos para hacer pagos. Estos, serán descontados de los fondos disponibles de nuestra cuenta.

Aunque el uso de cheques es cada vez menor debido a las facilidades de pago que existen en forma de transferencia o pagos con tarjeta, sigue siendo válido su uso.

Los cheques funcionan como una órden escrita de instrucciones al banco, y el portador del mismo puede canjearlos por efectivo en el momento de su presentación.

Por esta razón, la persona que emite un cheque debe asegurarse que los fondos para cubrirlo estarán disponibles en el momento de su cobro. 

Si al momento del cobro, los fondos no están disponibles, el titular de la cuenta podrá ser objeto de costos y marcas desfavorables en su récord crediticio.

Un cheque evita el peligro que conlleva manejar efectivo por ambas partes, tanto el que lo emite como el que lo recibe.

Igualmente, son seguros y existen leyes que los regulan.

Lee aquí acerca de los Tipos de Giro de Empresas

Qué tipos de cheques existen

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile, se encarga de regular el sector bancario y establece que existen cuatro tipos de cheques aceptados.

Cheques al Portador

Un cheque al portador no debe tener tachadas las frases “Páguese a la órden de” y “o al portador”. 

Por esta razón, cualquier persona lo puede cobrar sin necesidad de endosarlo.

La persona que esté en posesión del cheque puede cobrarlo únicamente presentando su cédula de identidad y si existen fondos en la cuenta. 

Adicionalmente, lo puede depositar cualquier persona.

El Cheque a la Orden

Este tipo de cheque lleva escrito el nombre del beneficiario y no lo puede cobrar otra persona. 

Para el cobro de este tipo de cheque, entregas al funcionario bancario tu cédula de identidad para la debida verificación. 

La frase “Páguese a la orden de” no está tachada. Sin embargo, la frase “o al portador” está tachada. 

La única forma de que lo cobre otra persona es mediante el uso de un endoso en su parte trasera. Este debe hacer mención del nombre, número de cédula y la firma. 

Los cheques a la orden se pueden cobrar o depositar en una cuenta.

Cheque Nominativo

Es un cheque que únicamente lo puede cobrar la persona nombrada en el cheque o un apoderado legal debidamente facultado.

Este tipo de cheques tampoco puede ser endosado. Ambas frases, “Páguese a la orden de” y “o al portador” están tachadas.

Estos cheques tampoco pueden ser depositados en una cuenta cuyo titular no sea el beneficiario del cheque. Esto, a menos que este esté en posesión de un poder que lo acredite a hacerlo. 

El beneficiario puede cobrar o depositar el cheque en una cuenta a su nombre.

Cheque Cruzado

Este cheque posee muchas restricciones para su cobro y su nombre se refiere a las dos rayas paralelas que dibuja el girador desde el borde superior al inferior.

Hay dos tipos de cheques cruzados, el general y el especial. 

El cheque cruzado general posee dos marcas paralelas transversales en el anverso y el especial contiene el nombre de un banco entre las dos líneas paralelas.

El cheque cruzado especial únicamente se puede presentar en la entidad bancaria indicada y depositar en la cuenta corriente del beneficiario. 

Este cheque no se puede cobrar por caja.

Información qué deben contener todos los tipos de cheques

Según el Artículo 13 de la Ley sobre Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques los cheques deben contener las siguientes menciones:

  • Nombre del librado
  • Lugar y fecha de expedición
  • Monto en números
  • Monto en letras
  • Firma del librador

El lugar de expedición no es un requisito indispensable, ya que en todo caso se puede presumir que este sea el lugar en que funciona la oficina donde pertenece la cuenta.

Aquí podrás leer acerca de Trabajar en Islandia

Envía dinero al extranjero con Global66 

Si necesitas enviar dinero a familiares o amigos en otro país, la mejor opción es con Global66.

No solo tienen las comisiones y el tipo de cambio más favorables, sino que todo el proceso es 100% online sin tener que desplazarte a oficinas y hacer filas esperando a ser atendido.

Con Global66 puedes realizar tus transferencias desde la comodidad de tu casa y utilizando el teléfono celular, solo necesitas una conexión a internet.

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

nequi es internacional esto debes saber
Enviar dinero

¿Nequi es Internacional? Esto Debes Saber

Nequi es una plataforma financiera digital popular usada en Colombia y Panamá que permite a los usuarios hacer compras, enviar y recibir dinero, pedir y ahorrar desde sus dispositivos móviles. Si te preguntas si Nequi es

Read More »
codigo swift banco de bogota cual es
Enviar dinero

Código Swift Banco de Bogotá: Cuál Es

El Código Swift, también conocido como BIC (Bank Identifier Code), es un conjunto de dígitos que identifica a una institución financiera a nivel mundial. Conoce cuál es el código Swift de Banco de Bogotá en este

Read More »

Empieza a hacer tu dinero Global

-

DESCARGA LA APP