Entre los varios productos financieros disponibles en Ecuador, están los préstamos quirografarios, con los que puedes obtener recursos en menos de 72 horas. Antes de solicitar uno, es conveniente saber qué son y qué necesitas para aplicar.
Qué son los préstamos quirografarios
Los préstamos quirografarios permiten tener liquidez de forma muy rápida, y con el dinero que recibes puedes cubrir gastos o necesidades inmediatas.
Estos préstamos se solicitan en línea y los otorga el BIESS, que es el banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Quienes pueden aplicar
A este tipo de préstamo pueden aplicar los jubilados que tienen una pensión activa. También, los afiliados en relación de dependencia y con fondos disponibles en fondos de reserva y en las cuentas individuales de cesantía.
Aquí podrás leer acerca de 5 formas de ahorrar tu dinero día a día
Qué necesitas para aplicar a préstamos quirografarios
Para aplicar al crédito debes cumplir con algunos requisitos, entre los que se encuentran:
- Los afiliados deben tener al menos 24 aportaciones y los jubilados deben contar con una pensión otorgada por el IESS.
- Registrar en el BIESS una cuenta bancaria a nombre del solicitante.
- Completar la solicitud de préstamo.
- No estar en mora con las obligaciones con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ni con el BIESS.
- No tener una solicitud de préstamo quirografario o hipotecario.
- El monto a solicitar debe ser inferior a lo acumulado en los fondos de reserva y cesantía.
Cómo solicitar el préstamo
Puedes solicitarlo en internet, ingresando al sitio web del IESS, en la sección de Asegurados.
Luego seleccionas según sea tu caso, Afiliado o Pensionista. Allí, se despliega una página con los diferentes servicios que se encuentran disponibles, entre los cuáles conseguirás los préstamos quirografarios.
Una vez seleccionada esta opción, iniciarás el proceso de solicitud ingresando tu cédula y contraseña.
Posteriormente seleccionas si eres afiliado, jubilado o zafrero temporal y escoges la opción de Crédito Nuevo.
Verás que hay varios tipos de productos a los que puedes aplicar, y en este caso corresponde el Normal.
A continuación se despliega una pantalla con los datos disponibles del afiliado o, en algunos casos, puede solicitar completar alguna información
En el caso de que estés precalificado, podrás escoger el monto y el plazo del préstamo, para que puedas ver en el simulador en cuánto te quedarían las cuotas a pagar en el plazo que ingresaste.
Puedes aumentar o disminuir el plazo, y el monto de las cuotas subirá o bajará. Así podrás escoger la opción con la que te encuentres más cómodo.
Continuando el proceso, se debe escoger cuál será el destino del préstamo. Ya sea para el pago de una deuda, para viajes, compra de enseres o para gastos en educación o salud.
Si estamos conformes con la tabla de amortización que se muestra, seleccionamos Crear Crédito y aceptamos los términos y condiciones.
Recibirás un correo electrónico con un código que deberás introducir para activar el crédito.
Lee aquí acerca de cómo invertir tu dinero con la seguridad de no tener pérdidas
Cómo usar Global66 para enviar o recibir remesas en Ecuador
Usar Global66 para recibir las remesas es muy fácil, ya que el dinero llega directamente a la cuenta bancaria del beneficiario.
Y enviar dinero desde Ecuador con Global66 también es muy sencillo, ya que el proceso es digital, desde el computador o celular y el día y la hora que te sea más conveniente.
Y como las transferencias se manejan de forma local, los costos de envío son muy económicos y el tipo de cambio te resulta favorable.
[comparator]
Puedes revisar el cotizador para que veas a cuáles países puedes hacer envíos y cuanto recibiría la persona por la transferencia. Así todo es transparente.