Los ciudadanos mexicanos no necesitan Visa para Canadá si desean entrar como turistas, sin embargo, necesitan una autorización de viaje. En los casos de viaje por trabajo o por estudio, se necesitan permisos especiales.
Canadá se ha convertido rápidamente en uno de los destinos favoritos de jóvenes que buscan un nuevo país donde establecerse.
Su economía, oferta laboral e instituciones académicas la hacen una opción perfecta para muchos latinoamericanos.
Por suerte, los ciudadanos mexicanos cuentan con algunas ventajas para ingresar a este país.
Aún después de la crisis económica ocasionada por la pandemia del COVID-19, Canadá sigue siendo uno de los países con mayor estabilidad financiera en el mundo, incluso tomando en cuenta países europeos.
Si estás pensando en estudiar, trabajar o simplemente conocer este hermoso país, esto es todo lo que necesitas saber. Protocolos, documentación, permisos y más.
Contenido
¿Los mexicanos necesitan visa para Canadá?
Normalmente, aquellos que quieran ir a Canadá necesitan de una visa estampada en su pasaporte.
Sin embargo, hay varios países cuyos ciudadanos están exentos de este documento.
Desde el 2016, México se encuentra en esa lista de privilegiados países.
Si eres un ciudadano mexicano y cuentas con tu pasaporte vigente, puedes entrar a Canadá sin tener que pasar por un proceso de solicitud de visa.
Aunque eso no significa que no debas hacer ningún paso previo a tu viaje, ya que todos estos países exentos de visado deben solicitar una eTA (Electronic Travel Authorization), también conocida como Autorización Electrónica de Viaje.
No te preocupes, solicitar una eTA es mucho más simple que solicitar una visa de viaje.
Aquí podrás leer acerca de Trabajar en Suiza
Qué es una eTA y cómo la obtengo para viajar a Canadá
La eTA es una autorización que el viajero debe llenar de manera online a través de la página web oficial del gobierno de Canadá.
Es un requisito para aquellos viajeros que están exentos de visa y que ingresen por vía aérea a Canadá.
Esta tiene una validez de 5 años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte (lo que ocurra primero) al cual está vinculado electrónicamente.
Si se obtiene un pasaporte nuevo se deberá solicitar una eTA nueva.
La eTA permite múltiples entradas a Canadá durante la vigencia de la misma y no es requisito para movilizarse internamente en el país.
Los mexicanos que deseen viajar a Canadá deberán llenar esta planilla al menos 3 días antes de ingresar al país, la misma tiene un costo de 7 CAD.
Para poder ser elegible para obtener una eTA solo debes:
- Tener un pasaporte vigente perteneciente a un país exento de visa
- Proveer una tarjeta de crédito o débito
- Contar con un correo electrónico válido
Al tener tu eTA, puedes permanecer en el país por un lapso de hasta 6 meses mientras esta sea válida.
Por otro lado, tramitar la eTA no garantiza que se pueda ingresar a Canadá, ya que esto es potestad del funcionario de inmigración que chequea el pasaporte y toda la documentación pertinente.
Visa para Canadá como estudiante
Aunque el proceso de solicitar la eTA es muy simple, este no te permitirá estudiar o trabajar en Canadá.
Si eso es lo que deseas, deberás solicitar una visa acorde a tu caso.
Si tus estudios tendrán una duración de más de 6 meses, entonces además de la eTA necesitas un permiso de estudio.
Este te permitirá inscribirte en alguna institución académica elegida, así como trabajar medio tiempo y tiempo completo en vacaciones.
Para solicitar un permiso de estudio deberás proveer los siguientes requisitos:
- Matriculación en una institución académica autorizada
- Carta de expresión de intenciones, donde plantees por qué deseas estudiar en Canadá y cómo te ayudará a formarte profesionalmente
- Comprobación de ingresos que te permita costear tu estadía, de aproximadamente 10.000 CAD al año, aunque varía por provincia
Si obtienes un permiso de estudio, este no funciona como visa, además deberás tener tu eTA antes de ingresar a Canadá.
Visa para Canadá como trabajador
Por otro lado, si quieres trabajar en Canadá, necesitarás un permiso de trabajo. De la misma forma que el permiso de estudio, este no es una visa.
Los requisitos para obtener un permiso de trabajo son los siguientes:
- Ser mayor de edad
- Tener un pasaporte vigente
- Presentar una carta de invitación de un empleador dentro de Canadá
- Proveer una constancia de ingresos
- No tener ninguna condición de salud grave
Los permisos de trabajo pueden ser temporales y variar acorde a la actividad laboral que ejecute y según el empleador.
Existen diversos programas que permiten que aquellos que hayan obtenido un diploma en Canadá puedan obtener un permiso de trabajo.
Este permiso se le conoce como Post Graduate Work Permit y lo puedes solicitar antes de culminar tus estudios.
Para tener más información acerca de las visas para Canadá puedes contactar a cualquiera de los expertos en inmigración autorizados por el gobierno de Canadá.
Este te acompañará durante todo el proceso y te asesorará adecuadamente para tramitar y recibir tu visa.
Lee aquí acerca de Stablecoins
Global66, la mejor opción para tus transferencias internacionales
Si estás en México puedes descargar la App de Global66 y crear tu cuenta en forma fácil y rápida.
La App está disponible para los sistemas operativos iOS y Android y para crear tu cuenta solo necesitas de tu documento de identidad válido.
Con tu cuenta, puedes disponer de manera inmediata y sin costo de la Billetera Multimoneda Global66.
Esta billetera te permite hacer exchange de tu moneda local y cargar saldo en dólares para tus transferencias internacionales.
También, puedes recargar saldo en euros y diferentes monedas latinoamericanas.
Con Global66 obtienes la mejor tasa de cambio del mercado y sin costos ocultos.
Además, los envíos de dinero entre billeteras Global66 son instantáneos y sin costo.