Global66 App

4.8

Venmo en Chile: Qué Es y Cómo Funciona

Venmo no es solo una aplicación de pago; es una experiencia social que refleja cómo las finanzas personales se han adaptado a la era de la conectividad. Aunque no es posible utilizar Venmo en Chile, en este artículo encontrarás la información qué buscas. 

Aunque no es posible usar Venmo en Chile, en Estados Unidos este servicio es utilizado por personas que dividen cuentas, comparten gastos y realizan pagos cotidianos.

Qué es Venmo

Venmo es una aplicación de pago móvil diseñada para facilitar transferencias de dinero entre personas de manera rápida y sencilla. Fue fundada en 2009 y más tarde adquirida por PayPal en 2013. 

Si bien no puedes usar Venmo en Chile, la plataforma se ha convertido en una de las formas más populares de enviar y recibir dinero entre amigos, familiares y, en algunos casos, para transacciones comerciales entre consumidores y pequeñas empresas dentro de los Estados Unidos.

Aquí podrás leer acerca de los Trabajos en España Para Chilenos

Requisitos para utilizar Venmo en Chile

Para usar Venmo eficazmente y aprovechar todas sus características, los usuarios deben cumplir con un conjunto de requisitos. 

Estos aseguran que las transacciones se realicen de manera segura y eficiente dentro de la plataforma. 

Aquí detallamos los requisitos principales requeridos para utilizar Venmo:

Ubicación geográfica: Venmo solo está disponible para residentes de los Estados Unidos. Los usuarios deben estar físicamente ubicados en el país al momento de crear su cuenta y realizar transacciones.

Ser mayor de edad: Para abrir una cuenta en Venmo, debes tener al menos 18 años de edad, o la mayoría de edad en tu estado de residencia, lo que sea mayor.

Disponer de un smartphone compatible: Venmo requiere de un smartphone con acceso a internet y la capacidad para enviar y recibir mensajes de texto (SMS), ya que la verificación del número de teléfono forma parte del proceso de registro y seguridad.

Número válido de teléfono móvil: Debes tener un número de teléfono móvil estadounidense que pueda recibir mensajes de texto. 

Este número se utiliza para verificar tu identidad y para importantes notificaciones de seguridad.

Cuenta bancaria de EE. UU.: Para enviar dinero a través de Venmo, puedes vincular una cuenta bancaria estadounidense, una tarjeta de débito o una tarjeta de crédito.

Sin embargo, ten en cuenta que usar una tarjeta de crédito puede implicar cargos adicionales.

Tarjeta de débito o crédito emitida por un banco de EE. UU.: Las tarjetas deben ser emitidas por un banco con sede en los Estados Unidos y ser compatibles con el sistema de Venmo.

Correo electrónico válido: Se requiere una dirección de correo electrónico válida para crear una cuenta de Venmo. 

Esta dirección también se utiliza para comunicaciones importantes y recuperación de datos de tu cuenta.

Otros requisitos

Información personal básica: Venmo puede requerir que proporciones información adicional para verificar tu identidad, incluyendo tu nombre completo, fecha de nacimiento, número de Seguro Social (o solo los últimos cuatro dígitos), y dirección postal. 

Este proceso es parte de las medidas de cumplimiento normativo y prevención de fraudes.

Cómo funciona Venmo

Venmo funciona como una aplicación móvil de “pago social” que permite a los usuarios enviar y recibir dinero de forma fácil y conveniente. 

Diseñada para facilitar las transacciones entre amigos, familiares y, en algunos casos, comerciantes, Venmo combina la utilidad de las transferencias financieras con los elementos sociales de una red social. 

A continuación, se detalla cómo funciona la plataforma (recuerda que no puedes usar Venmo en Chile):

Configuración de la cuenta

Descarga y registro: Primero, debes descargar la aplicación Venmo de la App Store o Google Play Store y registrarte para crear una cuenta utilizando tu dirección de correo electrónico, número de teléfono y una contraseña segura.

Verificación: Durante el proceso de configuración, tendrás que verificar tu número de teléfono y, posiblemente, tu identidad, proporcionando información adicional como tu nombre completo, fecha de nacimiento y los últimos cuatro dígitos de tu SSN (número de seguro social).

Vinculación de una fuente de fondos: Puedes vincular una cuenta bancaria, tarjeta de débito o tarjeta de crédito a tu cuenta de Venmo para financiar tus pagos. 

Las transferencias desde cuentas bancarias y tarjetas de débito generalmente no tienen costo, pero las realizadas con tarjetas de crédito pueden estar sujetas a una tarifa.

Realizar y recibir pagos

Enviar dinero: Para enviar dinero, selecciona el destinatario de tu lista de amigos en Venmo o introduce su nombre de usuario, número de teléfono o correo electrónico.

Luego, ingresa la cantidad que deseas enviar, añade una nota (opcional), y confirma el pago.

Recibir dinero: Si alguien te envía dinero, los fondos aparecerán en tu saldo de Venmo. Puedes mantener el dinero en Venmo para futuras transacciones o transferirlo a tu cuenta bancaria vinculada.

Solicitud de dinero: También puedes solicitar dinero a otros usuarios de Venmo ingresando su nombre, la cantidad y, opcionalmente, una nota explicativa.

Aspectos sociales

Feed social: Venmo permite compartir detalles de las transacciones en un feed social, donde puedes ver y comentar las transacciones de tus amigos, siempre que se hayan hecho públicas.

Transferencias a cuentas bancarias

Transferencia estándar: La transferencia de fondos a una cuenta bancaria usando la opción estándar es gratuita y generalmente toma de uno a tres días hábiles.

Transferencia instantánea: Venmo ofrece una opción de transferencia instantánea a una tarjeta de débito o cuenta bancaria vinculada por una pequeña tarifa.

Limitaciones

Venmo está diseñado principalmente para transacciones personales entre usuarios que se conocen y confían entre sí. 

No es recomendable utilizar Venmo para transacciones con desconocidos debido al riesgo de fraude.

¿Es posible utilizar Venmo en Chile?

La respuesta corta es no. Venmo funciona exclusivamente dentro de los Estados Unidos. 

Abrir una cuenta y utilizar Venmo en Chile no es posible, debes estar físicamente ubicado en los EE. UU., contar con una cuenta bancaria en dólares estadounidenses y tener un número de teléfono local. 

Esto significa que las transacciones solo pueden realizarse entre usuarios que se encuentren en territorio estadounidense y tengan cuentas de Venmo, sin soporte para transferencias internacionales.

Por tanto, si te encuentras fuera de los Estados Unidos o deseas enviar dinero a alguien en otro país, Venmo no será una opción viable. 

La aplicación está diseñada para el uso doméstico, facilitando pagos entre amigos, familiares y negocios dentro de los EE. UU., pero no admite operaciones fuera de este marco.

Para aquellos que necesitan realizar transferencias internacionales, existen alternativas a Venmo en Chile que permiten el envío de dinero a través de fronteras, como Global66.

Lee aquí acerca del Sueldo Mínimo en Australia

Preguntas frecuentes acerca de Venmo en Chile

¿Puedo usar Venmo en Chile para enviar dinero al extranjero?

Venmo solo permite realizar y recibir pagos dentro de los Estados Unidos. Para enviar dinero al extranjero, necesitarás usar otros servicios especializados en transferencias internacionales como Global66.

¿Hay límites en la cantidad de dinero que se puede enviar por Venmo?

Si aún no se ha completado la verificación de identidad, el límite de gasto semanal es de $299,99. Este límite incluye los pagos de persona a persona y pagos a comerciantes autorizados.

¿Cómo aumento mi límite de envío de dinero en Venmo?

Para aumentar tu límite de envío, debes verificar tu identidad proporcionando información adicional como tu SSN (número de seguro social), fecha de nacimiento y dirección. Esto incrementará automáticamente tu límite de transacción semanal.

Global66, la mejor opción a Venmo en Chile para transferencias internacionales

¿Necesitas enviar dinero al extranjero sin complicaciones, altas comisiones o tasas de cambio desfavorables?

¡Conoce a Global66! Tu aliado perfecto para realizar transferencias internacionales de forma rápida, segura, con total transparencia y al mejor costo. 

Olvídate de los procesos tediosos y las sorpresas en las tarifas; con Global66, lo que ves es lo que obtienes. 

Ya sea para apoyar a tu familia, pagar servicios o gestionar tus negocios en el extranjero, Global66 se adapta a tus necesidades, brindándote la tranquilidad de que tu dinero llega completo y a tiempo. 

Únete a la revolución de las transferencias internacionales con Global66, y empieza a enviar dinero de la manera más inteligente. 

¡Prueba Global66 hoy y experimenta la diferencia!

venmo en chile que es y como funciona

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!