Al adentrarte en el mundo laboral en Perú, es fundamental que conozcas los diferentes tipos de contratos de trabajo. Estos contratos varían en función de su duración, naturaleza, y las circunstancias específicas de cada puesto de trabajo. Conoce los principales tipos de contratos de trabajo en Perú para que puedas identificar cuál se adapta mejor a tus necesidades o las de tu empresa.
Contenido
Qué es un contrato de trabajo
Un contrato de trabajo es un acuerdo legal que firman, por un lado el empleador, y por el otro el trabajador.
Este contrato establece los derechos y obligaciones de ambas partes, incluyendo aspectos como la duración del trabajo, el salario, las condiciones laborales, y los beneficios.
Aquí podrás leer acerca de Pago Recurrente
Qué información debe contener un contrato de trabajo en Perú
Los contratos de trabajo en Perú deben contener los siguientes datos:
- La identidad de las partes (trabajador y empleador)
- La fecha de inicio del contrato
- La fecha de término del contrato (si es el caso)
- La remuneración y los beneficios
- La jornada de trabajo
- Las funciones a realizar
- Las condiciones de trabajo
Tipos de contratos de trabajo en Perú
Contrato de trabajo indefinido
El contrato a plazo indeterminado no tiene una fecha de finalización específica.
Aquellos que trabajan bajo este tipo de contrato generalmente son considerados trabajadores fijos o permanentes.
Este contrato puede ser tanto escrito como verbal.
Contrato sujeto a modalidad
Los contratos determinados o sujetos a modalidad tienen una fecha de inicio y una fecha de finalización.
Se utilizan para cubrir necesidades específicas y temporales de la empresa. Dentro de esta categoría, existen diferentes subtipos:
Por necesidades del mercado: Se aplica cuando una empresa experimenta una variación en la demanda de sus servicios o productos. Este tipo de contrato puede ser utilizado por un plazo máximo de cinco años.
Por reconversión empresarial: Este contrato se celebra cuando una empresa necesita implementar cambios significativos, como la instalación de nuevas tecnologías o procesos de transformación digital.
Ocasional: Se utiliza para contratar personal por un periodo que no exceda los seis meses al año, para necesidades transitorias que son diferentes de las actividades habituales de la empresa.
De suplencia: Este contrato permite cubrir temporalmente la ausencia de un empleado por motivos justificados como vacaciones o enfermedad.
De emergencia: Se utiliza para responder a situaciones imprevistas o de fuerza mayor, como reparaciones urgentes debido a desastres naturales.
Por inicio o incremento de actividad: Se aplica en situaciones como el comienzo de operaciones de una empresa, la apertura de nuevas sucursales o la incursión en mercados inéditos.
Por obra determinada o servicio específico: Este contrato se utiliza para proyectos específicos o la realización de una obra determinada, y su duración se limita al tiempo necesario para completar dicha tarea.
Intermitente: Permite a las empresas contar con personal para cubrir necesidades que son fijas pero no constantes, fluctuando en función de la demanda.
Por temporada: Este contrato cubre necesidades que ocurren solo en ciertas épocas del año, como puede ser en sectores agrícolas o turísticos.
Contrato a tiempo parcial
Este tipo de contrato implica una jornada laboral de menos de cuatro horas diarias.
Aunque la remuneración es proporcional a las horas trabajadas, los empleados bajo este contrato tienen derecho a casi todos los beneficios laborales.
Consideraciones finales
Al elegir o firmar un contrato de trabajo, es crucial comprender los derechos y obligaciones que este implica tanto para el empleado como para el empleador.
Cada tipo de contrato tiene características específicas que deben ser consideradas cuidadosamente para asegurar que se cumplan las expectativas y necesidades de ambas partes.
Lee aquí acerca de Qué es una e-Wallet
Preguntas frecuentes sobre los tipos de contrato de trabajo en Perú
Los contratos indeterminados pueden ser verbales o escritos. Sin embargo, los contratos determinados o sujetos a modalidad deben formalizarse por escrito.
Al finalizar un contrato temporal, la relación laboral se extingue automáticamente. No obstante, las partes pueden acordar su renovación o conversión a un contrato indeterminado.
Se utiliza el contrato de suplencia, que permite cubrir temporalmente la ausencia de un empleado por motivos justificados, como vacaciones o enfermedad.
Maneja tu dinero de forma global y sencilla con Global66
La Billetera Multimoneda de Global66 te permite ahorrar en distintas divisas, realizar pagos y transferencias con facilidad, y todo ello con el mejor tipo de cambio disponible.
Con Global66, di adiós a las complicaciones de manejar varias cuentas en diferentes monedas.
Su innovadora Billetera Multimoneda te da el control total de tus finanzas en un solo lugar.
Ya sea que estés ahorrando para un viaje, manejando gastos en un país extranjero, o simplemente deseas diversificar tus ahorros, Global66 se adapta a tus necesidades.
Pero eso no es todo. Lo más destacado de Global66 es su compromiso con ofrecerte el mejor tipo de cambio.
Esto significa que tus transferencias y pagos internacionales no solo son rápidos y seguros, sino también más económicos.
No hay más preocupaciones por tarifas ocultas o tasas de cambio infladas.
Global66 no es solo una plataforma de transferencias internacionales; es tu aliado en el mundo de las finanzas globales.