Los trámites para renovar documentos suelen parecer complejos, aunque una vez que conoces los pasos a seguir, resulta ser más fácil de lo que pensabas. En el caso de que necesites renovar el pasaporte español en Argentina, aquí te compartimos cómo llevar a cabo este proceso para que puedas completar el trámite sin inconvenientes.
Contenido
Dónde realizar la renovación del pasaporte
La renovación del pasaporte español en Argentina se realiza exclusivamente en el Consulado General de España. Dependiendo de tu lugar de residencia, deberás dirigirte al consulado correspondiente, siendo el de Buenos Aires uno de los más concurridos.
Es importante verificar el consulado que te corresponde según tu domicilio registrado en el registro de matrícula consular.
Consulados Generales de España en Argentina
- Consulado General en Bahía Blanca
- Consulado General en Buenos Aires
- Consulado General en Córdoba
- Consulado General en Mendoza
- Consulado General en Rosario
Aquí podrás leer acerca de Aduanas España
Pasos para renovar el pasaporte español en Argentina
Paso 1: Registro en el Consulado
Antes de iniciar la renovación, es fundamental que te asegures de estar inscrito en el registro de matrícula consular. Este es un requisito indispensable, ya que certifica tu residencia en Argentina.
Si no estás registrado, deberás realizar este trámite antes de solicitar la renovación del pasaporte.
Paso 2: Solicitar una cita
Todos los trámites se realizarán exclusivamente con cita previa, la cual deberás gestionar ingresando al portal oficial de gestión de citas del Consulado General a través del enlace: www.cgeonline.com.ar.
Desde esta plataforma podrás seleccionar el servicio requerido.
Recuerda que este paso es obligatorio, ya que sin cita no podrás ser atendido.
Paso 3: Documentación requerida
Para completar la renovación, deberás cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Oficina Consular. Asegúrate de reunir toda la documentación antes de acudir al consulado:
- Pasaporte anterior
- DNI o documento de identidad español: En caso de tenerlo.
- Certificado literal de nacimiento: Este documento solo será necesario si no posees el pasaporte anterior ni el DNI, o si ambos están vencidos desde hace más de tres años. En este caso:
- El certificado debe ser expedido por el Registro Civil español competente.
- Debe haber sido emitido dentro de los seis meses previos a la solicitud.
- Excepción: Si tu nacimiento está inscrito en la Oficina Consular correspondiente en Buenos Aires, no será necesario presentar este certificado.
- Fotografía reciente: En formato de pasaporte, fondo blanco, y cumpliendo las especificaciones establecidas, es decir, tomada de frente, sin gafas oscuras ni prendas que dificulten la identificación.
- Documentación que acredite residencia en la demarcación consular
- Pago de la tasa consular: El trámite implica el pago de una tasa, cuyo importe puede consultarse en el apartado “Tasas consulares” de la página oficial del Consulado.
La Oficina Consular puede solicitar documentos adicionales para verificar tu identidad y nacionalidad española. Esto incluye el certificado literal de nacimiento mencionado previamente, en caso de ser necesario.
Paso 4: Presentarse en el Consulado
En la fecha asignada para tu cita, deberás acudir al consulado con toda la documentación preparada.
La renovación del pasaporte requiere la presencia física del solicitante en la Oficina Consular.
Esto aplica tanto para adultos como para menores de edad o personas incapacitadas.
No se permite realizar el trámite a través de representantes, por lo que deberás acudir personalmente con la documentación requerida.
El proceso incluye:
Verificación de documentos: Un funcionario revisará que toda la información esté correcta.
Captura de datos biométricos: Se tomarán las huellas de todos los solicitantes mayores de 12 años.
Firma digitalizada: Los mayores de 14 años deberán firmar digitalmente. Los menores de 14 años o personas incapacitadas también podrán firmar si tienen la capacidad para hacerlo.
Paso 5: Seguimiento y retirada del pasaporte
Una vez completado el trámite, recibirás un resguardo de solicitud que incluye un código único. Este código es esencial para realizar el seguimiento del estado de tu solicitud.
Este proceso puede demorar algunas semanas. Cuando el pasaporte esté listo, deberás solicitar una cita y acudir en la hora y fecha señalada a retirar en la oficina consular. Para este trámite sí es posible autorizar a un tercero.
Deberás presentar el resguardo que te entregaron al momento de la solicitud.
Preguntas frecuentes acerca de renovar el pasaporte español en Argentina
¿Qué hacer si el pasaporte está caducado?
En caso de que tu pasaporte haya caducado, es importante renovarlo lo antes posible. Para renovarlo podrías necesitar el certificado literal de nacimiento actualizado.
¿Puedo realizar el trámite sin cita?
Los trámites se realizan exclusivamente con cita previa, por lo que es indispensable reservar tu turno antes de acudir al consulado.
¿Qué pasa si pierdo mi pasaporte?
En caso de pérdida o robo, deberás presentar una denuncia policial y llevarla al consulado junto con los documentos requeridos para la renovación. Este tipo de gestión puede requerir pasos adicionales, por lo que es recomendable consultar directamente con el consulado.
¿Cuánto tiempo se tarda en renovar el pasaporte español en Argentina?
El plazo medio para la entrega del pasaporte ordinario según el sitio web es de aproximadamente 3 semanas desde la fecha de la solicitud, aunque hay que tener en cuenta que este plazo puede alargarse.
¿Cuál es la tasa a pagar por la renovación del pasaporte?
La tasa consular para la expedición o renovación del pasaporte español en Argentina es de 26.200 pesos argentinos. Este importe puede abonarse en efectivo o con tarjeta de débito.
¿Puedo renovar mi pasaporte español si aún no ha caducado?
Puedes renovar tu pasaporte español siempre que quede menos de un año para su caducidad. Es recomendable no esperar hasta el último momento para evitar inconvenientes.
Consejos prácticos
Planifica con antelación: Solicita tu cita con suficiente tiempo para evitar inconvenientes.
Verifica los requisitos: Consulta la información actualizada en el sitio web oficial del consulado.
Revisa los enlaces: Los enlaces del consulado suelen incluir detalles sobre tasas, requisitos y formularios necesarios.
Lleva copias: Asegúrate de tener fotocopias de todos los documentos para agilizar el proceso, así como alguna fotografía más.
Lee aquí acerca de cómo Emigrar a Noruega Desde México
Información adicional
Si necesitas más información sobre cómo renovar tu pasaporte español en Argentina, te recomendamos visitar el sitio web del Consulado General de España en Buenos Aires.
Además, el servicio de atención al cliente del consulado está disponible para responder cualquier duda que puedas tener.
Como has visto, renovar el pasaporte español en Argentina no es un proceso complicado siguiendo estos pasos y asegurándote de cumplir con todos los requisitos.
Global66 facilita tus transacciones internacionales
Global66 es una plataforma financiera innovadora que te ofrece:
Cambio de Divisas: Convierte tu dinero a más de ocho monedas, incluyendo dólares y euros, permitiéndote ahorrar, enviar o realizar compras con facilidad.
Envíos inmediatos entre cuentas Global66: Transfiere fondos al instante a otros usuarios de Global66, sin importar su ubicación, garantizando rapidez y seguridad en tus operaciones.
Transferencias internacionales a más de 70 países: Envía dinero directamente a cuentas bancarias en más de 70 destinos, con el mejor precio garantizado y sin costos ocultos.
Cobros internacionales: Recibe pagos desde el extranjero de forma sencilla, optimizando tus operaciones comerciales y personales
Con más de 1.5 millones de usuarios satisfechos, Global66 se posiciona como tu aliado ideal para gestionar tus finanzas a nivel global, ofreciendo soluciones adaptadas a tus necesidades en el mundo interconectado de hoy.