Aquí conseguirás información sobre el Despachante de aduana, desde sus estudios a sus funciones.
El Despachante de aduana es la persona que ejerce como auxiliar del comercio y servicio aduanero. Además, actúa en representación de quien exporta o importa ante los organismos de aduana y comercio exterior.
También, se encarga de realizar la declaración aduanera. Así que, entre otras cosas, debe verificar toda la documentación de la mercancía y conocer de clasificación arancelaria.
Además de las normas aduaneras, un buen Despachante debe tener conocimientos fiscales, administrativos y cambiarios. De esta forma, podrá ofrecer asesoría completa a aquellas personas o empresas que estén interesadas en importar o exportar.
Para qué se necesita el Despachante de aduana
Si necesitas exportar o importar, el Despachante de aduana es la persona que se encarga de todos los trámites aduaneros.
Gracias a los conocimientos que posee el Despachante de aduana se pueden reducir los tiempos de espera y los costos. Además de tener la tranquilidad de saber que se habrán cumplido con todos los trámites de forma correcta.
Lee aquí acerca de cómo comprar en China desde Argentina
Qué se necesita para ser un Despachante de aduana
Para desempeñarse como Despachante de aduana hay que estar inscrito en el Registro de Despachantes. Para esto, se necesita cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad, estar inscrito en el Registro Público de Comercio y tener capacidad para ejercer por sí mismo el comercio.
- Tener aprobado estudios secundarios completos y acreditar conocimientos específicos en materia aduanera en los exámenes teóricos y prácticos que se establezcan.
- Acreditar domicilio real.
- Constituir domicilio especial en el radio urbano de la aduana en la que vaya a ejercer la actividad.
- Acreditar la solvencia necesaria y otorgar a favor de la Administración Nacional de Aduanas una garantía en seguridad del fiel cumplimiento de sus obligaciones.
Por otro lado, no podrán inscribirse en el Registro de Despachantes de Aduana quienes hayan sido condenados por algún delito aduanero. Tampoco podrán inscribirse quienes estén inhabilitados para ejercer cargos públicos. Esto, mientras dure la inhabilitación.
Cuáles son los estudios para Despachante de aduana
Si estás interesado en hacerte Despachante de aduana, hay varias instituciones donde puedes cursar los estudios. La duración de estos estudios puede ir desde uno hasta tres años. Dependerá del instituto y de la modalidad de estudio.
Entre los temas incluidos en el programa de estudios están valoración y clasificación arancelaria. También, exportación, régimen legal aduanero e importación.
Es conveniente que te informes cuál será la acreditación o título que obtendrás una vez que hayas culminado la carrera.
Algo que debes tener en cuenta es que el régimen aduanero y las leyes son propias de cada país. Así que es muy probable que lo que estudies en Argentina no te servirá en otro país.
Por otro lado, Argentina mantiene un intercambio comercial importante con Brasil y China. También, con Estados Unidos y la Unión Europea. Y tanto en importación como exportación. Así que los servicios de un Despachante de Aduana siempre serán necesarios.
Aquí puedes leer acerca de los envíos puerta a puerta
Paga desde Argentina hacia todo el mundo
Si necesitas enviar dinero, pagar proveedores, pagar servicios internacionales o recibir los pagos de las exportaciones, cuentas con Global66.
[comparator]
En Global66 puedes hacer las transferencias internacionales de forma fácil, segura y económica.
Ya seas una persona o una empresa y sin importar si necesitas hacer solamente una transferencia o si requieres hacer pagos de forma regular. A través de la página web, que es muy intuitiva, podrás crear tu envío fácilmente.
Y si necesitas registrar tu empresa y quieres asesoría, puedes agendar atención personalizada con alguno de los ejecutivos especializados.