No cabe duda que los bitcoins son furor en todo el mundo o por lo menos se habla de ellos y Argentina no es la excepción. Por eso te enseñaremos como comprar bitcoin en el país y todo lo que tienes que saber de esta criptomoneda.
Para introducirnos en el tema, es importante saber que se necesita para adquirir esta moneda. Primero que nada, deberás seleccionar la plataforma por la cual desees hacer la compra. Una vez seleccionada, tendrás que comenzar con el registro correspondiente. Vas a necesitar la foto de tu DNI, completar con tus datos personales, y comprobar tu identidad con una foto del rostro.
Todo sobre cómo comprar bitcoins en Argentina
Si eres nuevo en esto, presta mucha atención, puede que te conviertas en un experto del tema. Comprar bitcoins en Argentina es posible y existen diferentes opciones para hacerlo.

Casas de cambio digital
Las casas de cambio P2P que existen en Argentina para comprar, ofrecen la posibilidad de adquirir bitcoin y a su vez, distintos modelos para resguardarlos. Algunos de ellos son los monederos que son custodiados.
Algunas de las más conocidas, son: Ripio, Satoshi Tango, CryptoMarket, SeSocio, Bitso, Bitex, ArgenBTC y Buenbit.
Plataformas P2P
Las plataformas P2P (persona a persona), son muy usadas hoy en día. En las mismas, podrás comprar bitcoins en el país por medio de transferencias bancarias con la moneda local. Estos se intercambian por ejemplo con Zelle, PayPal, dinero en efectivo o giftcards de Amazon.
Cajeros bitcoin
En Argentina existen al menos 14 cajeros Bitcoin, en las provincias más importantes, como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. En estos podrás comprar la criptomoneda, solo debes elegir y enviarla a tu monedero virtual.
Además, es posible obtener pesos de una manera muy sencilla. Selecciona una cifra y la opción: “copiar un código QR”.
Comprar bitcoin en Argentina: Cómo hacerlo
Por supuesto que como toda “operación” es necesario seguir ciertos pasos. Por eso desarrollaremos como es el funcionamiento para comprar bitcoin en Argentina.
- Selecciona una “casa de cambio digital”. En la misma tendrás que abrir una billetera mediante la cual, podrás comprar, vender o guardar los bitcoins.
- Ingresa los fondos: tendrás que depositar los pesos que quieras invertir en la billetera virtual. Depende de cuál sea lo podrás hacer de tu cuenta bancaria o a través de mercado pago.
- La acreditación de los fondos puede demorar entre 24 y 48 horas.
- Cada plataforma establece un monto mínimo y máximo de transferencia.
- Comprar bitcoins: una vez que la transferencia se acreditó, podrás ingresar al menú de compra de la plataforma seleccionada anteriormente e indicar cuanto es el monto que quieres invertir en bitcoins.
- Una vez aceptada la transacción, la misma se realiza al tipo de cambio del momento y listo.
Punto y aparte para los costos y comisiones. No todo es color de rosa como parece. Si bien comprar bitcoin en Argentina es posible y sencillo existen gastos que hay que tener en cuenta.
Los porcentajes y los valores dependen de cada billetera virtual. Pero generalmente y en la mayoría de ellas cobran un 6% al depositar pesos. Este porcentaje, también está sujeto al método que hayas seleccionado para hacerlo. A eso hay que sumarle un 1% por cada compra o venta que realices.
Te recomendamos que antes de seleccionar una plataforma para comprar la criptomoneda, investigues sobre los costos y comisiones.
Cuáles son las unidades de bitcoins y qué es lo mínimo que se puede comprar
Para explicar de una manera más sencilla las unidades de los bitcoins, te enseñaremos esta tabla:

Como se puede observar, la unidad más pequeña es SATOSHI y se expresa como 0.00000001 BTC. Por otro lado, están las unidades de cuenta, dBTC y cBT y son las que menos se usan por los usuarios, pero si por los exchanges para comprar y vender.
En cuanto a las unidades, mBTC, μBTC, son las más utilizadas por las personas que están inmersos en este mundo. Con estas monedas, es posible realizar pagos pequeños y concretos.
Con respecto al monto mínimo de inversión, se suele imponer el monto equivalente a 10 USD. Recordemos que, en Argentina, las más usadas y conocidas por todos son: Ripio, Satoshi Tango, CryptoMarket, SeSocio, Bitso, Bitex, ArgenBTC y Buenbit.
Cómo hacer la conversión de BTC a dólar
La conversión al día de la fecha, es la siguiente: 1 USD A 0.000020 btc. A continuación, te ofrecemos algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de convertir la moneda.
- Compara entre las diferentes plataformas de conversión cuál tiene el mejor tipo de cambio. Cada una de ellas ofrece uno distinto.
- Selecciona la plataforma más baja para hacer la conversión. Recuerda que por realizar esa operación se cobra.
- Verifica que la plataforma de conversión, tenga un servicio seguro.
- Tiempos de transferencias: este punto también lo tienes que tener en cuenta. Existen algunos que en menos de 3 días se concreta la operación.
Cambiar los bitcoins por dinero real o fiat
Aunque te parezca mentira la respuesta es sí. De hecho, existen 4 maneras de cambiar bitcoins por dinero real, pero no son muy seguros.
Plataformas Exchanges
Por medio de estas plataformas podrás vender tus criptos cada vez que lo necesites. Este método es uno de los más utilizados por las personas que están dentro de este “mundo”. Algunas opciones de plataformas seguras: LocalBitcoins, Coinbase.
Ambas cobran comisiones por realizar la venta de BTC y obtener el dinero a cambio, pero son bajas, no tienes de qué preocuparte.
Redes sociales
En las distintas redes sociales: Facebook, Telegram y WhatsApp, es muy común que existan grupos que compran y venden BTC por este medio. Lo que sí tienes que saber es que no es para nada seguro y existen muchas posibilidades de sufrir una estafa.
Una vez que “transfieres” los BTC a la cuenta de otra persona, nada te asegura que ella realice el envío de pesos a tu cuenta bancaria.
Cajeros automáticos
Si bien es uno de los menos utilizados en Argentina, se encuentra entre las opciones. Los cajeros automáticos son seguros y podrás comprar y vender BTC a cambio de dinero real.
Amigos o conocidos
Al igual que las redes sociales, es una de las opciones menos seguras. Por supuesto que solo lo podrás hacer con amigos o conocidos que están en la misma situación que vos: invertir en criptomonedas.
Te recomendamos que evites hacer cualquier tipo de transacción con personas que no son de tu entera confianza.