Global66 App

4.8

Cómo Viajar a Mendoza desde Santiago: Paso a Paso

¿Estás pensando en visitar la hermosa provincia de Mendoza, en Argentina y además hacer algunas compras? Viajar a Mendoza desde Santiago es un trayecto bastante sencillo y accesible. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas sacar el máximo provecho.

Mendoza, ubicada en Argentina, ofrece una amplia variedad de productos a precios más bajos en comparación con Chile. 

Desde artículos de perfumería hasta alimentos, Mendoza se ha convertido en un destino atractivo para aquellos que buscan aprovechar los precios más accesibles.

Cómo viajar a Mendoza desde Santiago

Planifica tu viaje

Antes que nada, decide cuándo quieres viajar a Mendoza. 

Ten en cuenta que la temporada alta en Mendoza es durante el verano (diciembre a marzo), lo que significa que podrías encontrar precios más elevados y mayor cantidad de turistas. 

Sin embargo, si prefieres un clima más fresco y una atmósfera más tranquila, considera viajar en primavera (septiembre a noviembre) u otoño (marzo a mayo).

Recuerda que, para llegar a Mendoza si vas en auto, atraviesas la Cordillera, por lo cual en invierno puedes esperar cambios bruscos en la temperatura, así como hielo, nieve, ráfagas de viento o derrumbes, por lo que debes ir preparado.

Si vas en auto no olvides llevar cadena para las ruedas, pala, botiquín de primeros auxilios y ropa suficiente de abrigo.

Aquí podrás leer acerca de Cómo Invertir en USA

Calcula tu presupuesto

Determina cuánto dinero estás dispuesto a gastar en tu viaje, incluyendo transporte, hospedaje, comidas, actividades y para las compras que pienses hacer. 

Recuerda que en Argentina se utiliza el peso argentino, así que asegúrate de conocer la tasa de cambio actual y calcular tus gastos en función de la moneda local.

Elige tu medio de transporte para viajar a Mendoza desde Santiago

Desde Santiago de Chile, tienes varias opciones de transporte para llegar a Mendoza. A continuación, te presentamos las principales alternativas:

Viajar en avión

La forma más rápida de llegar a Mendoza desde Santiago es en avión. 

El vuelo sin escalas dura aproximadamente una hora y, aunque puede ser la opción más costosa, también es la más cómoda y rápida, aunque puede no ser la más conveniente si piensas en comprar mercancía.

Varias aerolíneas ofrecen vuelos directos entre estas dos ciudades, como LATAM, Sky Airline y Aerolíneas Argentinas.

Viajar en autobús

Si prefieres una opción más económica, el autobús es una excelente alternativa. 

El viaje en autobús dura alrededor de 6 a 8 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y del clima. 

Hay varias empresas que ofrecen este servicio, como Cata Internacional, Andesmar y Turbus. 

Los autobuses cuentan con servicios como aire acondicionado y asientos cómodos, dependiendo del tipo de autobús.

Hay incluso algunas empresas de autobuses que ofrecen “tours de compras”.

Viajar en auto

Otra opción es conducir desde Santiago de Chile hasta Mendoza. 

La distancia entre las dos ciudades es de aproximadamente 360 kilómetros y el tiempo de viaje oscila entre 5 y 7 horas, dependiendo de las condiciones del camino y las paradas que realices. 

Si decides optar por esta alternativa, ten en cuenta que deberás cruzar la Cordillera de los Andes y enfrentarte a caminos sinuosos y posibles cambios climáticos.

Prepara la documentación necesaria

Para ingresar a Argentina desde Chile, necesitarás presentar un pasaporte válido o tu documento de identidad. 

Si eres ciudadano chileno podrás ingresar a Argentina solo con tu documento de identidad.

No se aceptan comprobantes de renovación o trámites en proceso.

En el caso de menores de edad que viajen acompañados únicamente por uno de sus padres, es necesario llevar consigo una autorización notarial firmada por el progenitor que no está presente durante el viaje.

Si no eres ciudadano chileno ni perteneces a un país miembro del Mercosur, verifica si necesitas obtener una visa para ingresar a Argentina. 

Consulta con la embajada o consulado argentino en tu país para obtener información actualizada sobre los requisitos de ingreso.

Documentación necesaria si viajas en auto

Si decides viajar en auto hasta Mendoza, asegúrate de contar con los siguientes documentos:

  • Licencia de conducir
  • Seguro de Responsabilidad Internaciones (RCI)
  • Permiso para circular
  • Comprobante de revisión técnica
  • Documento que certifica la propiedad del vehículo en el que te trasladas, denominado oficialmente como “Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados”, el cual se puede gestionar en línea.
  • Si el propietario del automóvil no está presente en el viaje, el conductor deberá llevar consigo una autorización notarial firmada por el dueño para que le permitan cruzar la frontera con el vehículo.
  • Dos copias del formulario del Sistema de Control de Vehículos Motorizados. El mismo tiene una validez de 180 días, por lo que si tu estancia será más prolongada, tendrás que solicitar una prórroga a la aduana correspondiente.

Reserva tu alojamiento al viajar a Mendoza desde Santiago

Mendoza cuenta con una amplia oferta de hospedaje que se ajusta a todos los gustos y presupuestos. 

Desde hoteles de lujo hasta hostales económicos y albergues, encontrarás opciones para todos los bolsillos. 

Te recomendamos reservar tu alojamiento con antelación, especialmente si viajas durante la temporada alta.

Planifica tus actividades en Mendoza

Una vez que hayas organizado el transporte y el alojamiento, es hora de planificar qué hacer en Mendoza. 

Si vas para hacer compras hay tiendas, supermercados e hipermercados donde abastecerte de lo que que estás buscando.

Pero si quieres aprovechar de hacer algo de turismo y conocer la región algunas actividades populares incluyen:

Visitar bodegas y viñedos

Mendoza es famosa por sus vinos, especialmente el Malbec. 

No puedes dejar de visitar algunas de las numerosas bodegas y viñedos de la región y disfrutar de una degustación de vinos.

Recorrer el Parque General San Martín

Este hermoso parque es el pulmón verde de Mendoza y ofrece una gran variedad de actividades, como paseos en bicicleta, caminatas y picnics.

Conocer la montaña más alta de América, el Aconcagua

Si eres amante de la naturaleza y el senderismo, no puedes dejar de visitar el Parque Provincial Aconcagua, donde se encuentra la montaña más alta de América.

Ahora que ya conoces los pasos para viajar a Mendoza desde Santiago de Chile, ¡es hora de poner en marcha tu aventura! 

Disfruta de todo lo que esta maravillosa provincia argentina tiene para ofrecer y vive una experiencia inolvidable; y ¿por qué no? ¡Aprovecha de hacer algunas compras!

Lee aquí acerca de Cómo Comprar Dólares Online Desde México

Descubre Global66: la plataforma de transferencias internacionales que revoluciona tus transacciones

Enviar o recibir dinero a nivel global de manera rápida, segura y con las mejores tarifas del mercado es posible gracias a Global66.

Con su innovadora plataforma, Global66 ha transformado el mundo de las transacciones financieras, dándote el control para manejar tu dinero sin preocupaciones.

Gracias a su avanzada tecnología, podrás realizar transferencias en cuestión de minutos, sin sacrificar la seguridad de tus transacciones. 

Además, Global66 pone fin a las sorpresas desagradables al ofrecer tarifas competitivas y totalmente transparentes. 

Con ellos, siempre sabrás exactamente cuánto estás pagando por tus transferencias, sin costos adicionales ni trampas en letra pequeña.

La intuitiva plataforma de Global66 te permite gestionar tus transacciones de manera rápida y sin complicaciones. 

No esperes más y descubre cómo sus servicios pueden facilitar tus transferencias internacionales y darte la tranquilidad que mereces. 

¡Regístrate ya y vive la experiencia Global66!

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!