En un mundo globalizado como el nuestro, es natural que te interese ahorrar en monedas extranjeras, especialmente en una tan fuerte y estable como el dólar. Si estás en Chile y deseas comenzar a ahorrar en dólares, este artículo es para ti. Aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para que puedas tomar la mejor decisión y proteger tus ahorros.
En el contexto socioeconómico reciente de Chile, ha emergido un fenómeno muy interesante relacionado con los hábitos de ahorro de la población.
Se ha registrado un notable crecimiento en la inclinación de los chilenos hacia la conservación de sus ahorros en divisas extranjeras.
Este cambio de actitud respecto a las finanzas personales puede parecer inusual, pero existen varias razones tangibles que lo explican.
Contenido
¿Por qué ahorrar en dólares en Chile?
Uno de los factores más destacados que ha propiciado este giro en la mentalidad de ahorro es la apreciación significativa que ha experimentado el precio del dólar en los últimos meses.
El dólar de Estados Unidos, reconocido mundialmente como una divisa fuerte y estable, ha subido de valor de manera considerable, lo que ha incrementado su atractivo como un medio de ahorro seguro y rentable.
Esta tendencia ha motivado a muchos chilenos a transferir sus ahorros a esta moneda para beneficiarse de su creciente valor.
Además, otro factor que ha impulsado este interés en ahorrar en moneda extranjera es el incremento de precios observado recientemente en el país.
Este fenómeno, que se asocia generalmente con la inflación, ha hecho que el poder adquisitivo de la moneda local disminuya, provocando una sensación de inseguridad económica entre los chilenos.
Ante este panorama, la opción de ahorrar en dólares emerge como una estrategia financiera atractiva, capaz de preservar y potencialmente aumentar el valor de los ahorros en el tiempo.
Por lo tanto, aunque a primera vista este creciente interés por ahorrar en dólares pueda parecer simplemente una moda pasajera, en realidad se trata de una respuesta lógica y estratégica a los cambios económicos recientes.
Con el incremento del valor del dólar y la subida de precios en Chile, ahorrar en moneda extranjera se ha convertido en una opción cada vez más considerada por los ciudadanos para proteger y crecer sus ahorros.
Aquí podrás leer acerca de Películas Para Emprendedores
Cómo ahorrar en dólares en Chile
Hay varias opciones disponibles en Chile para quienes quieren ahorrar en dólares.

Cuentas en bancos tradicionales
Algunos bancos en Chile pueden ofrecer la opción de abrir una cuenta corriente en dólares.
Sin embargo hay que tener en cuenta que debes cumplir una serie de requisitos para poder optar a este producto.
Algunos requieren que ya tengas abierta una cuenta corriente en la institución.
Además, puede haber algunas restricciones en el uso de la cuenta, como por ejemplo que no puedes hacer transferencias electrónicas directas a cuentas de otros países o hacer giros en cajeros automáticos.
Otra cosa a tener en cuenta al momento de decidir por un banco tradicional para ahorrar en dólares son las comisiones y el tipo de cambio.
Los bancos pueden cobrar comisiones por la apertura, mantenimiento y cierre de la cuenta, así como por las transacciones realizadas.
Adicionalmente, si hay conversión de una divisa a otra, el banco aplicará su propio tipo de cambio, que puede no ser el más favorable.
Casas de cambio
Otra opción para ahorrar en dólares es comprar dólares en efectivo en casas de cambio y guardarlos en casa o en una caja de seguridad.
Las casas de cambio pueden ofrecer tipos de cambio más competitivos que los bancos.
Sin embargo, guardar grandes sumas de dinero en efectivo en casa puede ser riesgoso.
Inversiones en dólares
Si te gusta y entiendes el mercado financiero, puedes considerar invertir en instrumentos financieros denominados en dólares.
Algunas opciones incluyen:
- Acciones de empresas extranjeras que cotizan en dólares
- Fondos mutuos o ETFs que invierten en activos en dólares
- Bonos emitidos por gobiernos o empresas en dólares
Una de las ventajas de esta opción es que las inversiones en dólares pueden ofrecer rendimientos más altos que las cuentas de ahorro o el simple cambio de moneda.
Además, invertir en activos en dólares te permite diversificar tus ahorros y protegerte contra los riesgos asociados con la moneda local.
Pero, como todas las inversiones conllevan riesgos, y podrías perder parte o la totalidad de tu capital invertido.
Además, invertir en instrumentos financieros requiere cierto nivel de conocimientos y habilidades para tomar decisiones.
Plataformas online
Actualmente, existen plataformas online donde puedes comprar dólares y otras divisas.
Estas plataformas suelen ofrecer tipos de cambio competitivos y la comodidad de realizar la transacción desde casa.
Solo necesitas tener dinero disponible en tu cuenta y podrás cambiar los pesos a dólares u otras divisas, dependiendo del servicio que ofrezca la plataforma.
Preguntas frecuentes sobre ahorrar en dólares en Chile
La mejor manera de ahorrar en dólares en Chile depende de tus necesidades y objetivos financieros. Es importante evaluar las ventajas y desventajas de cada opción, así como las comisiones y tipos de cambio aplicables, antes de tomar una decisión.
La elección entre ahorrar en dólares o en pesos chilenos dependerá de tus necesidades financieras individuales, tus planes futuros y tu tolerancia al riesgo. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas y podrías considerar una combinación de ambas para diversificar tus ahorros.
Como con cualquier inversión o estrategia de ahorro, existe cierto grado de riesgo. En el caso de los ahorros en dólares, estarías sujeto a las fluctuaciones en el tipo de cambio entre el dólar y el peso chileno. Esto significa que podrías ganar o perder dinero dependiendo de cómo se mueva el tipo de cambio.
Lee aquí acerca de Trabajo en Crucero
Global66: Una opción innovadora para abrir una cuenta remunerada en USD
La cuenta remunerada en USD permite realizar transacciones como depósitos, retiros, transferencias y pagos de manera similar a una cuenta corriente. Además, el saldo de la cuenta te permite ganar intereses al 6% haciendo que tu dinero trabaje para ti.
Lee aquí acerca de Las cuentas remuneradas y por qué la Cuenta Global66 es la mejor para ahorrar.
Es posible abrir una cuenta sin costo alguno y sin tanto papeleo, directamente desde tu dispositivo, y con la ventaja de que no se aplican comisiones por mantención.
Además, gracias a la Cuenta Multimoneda, tienes la posibilidad de almacenar múltiples divisas simultáneamente, ya sean dólares, euros u otras divisas.
Y cuando necesites convertir de una moneda a otra, se aplican los tipos de cambio más convenientes (los mismos que encontrarías en Google), sin cargos adicionales.
Las tarifas de Global66 siempre son claras y se detallan previamente, permitiéndote conocer con precisión cuánto te costará cada transacción realizada.
En resumen, Global66 es una opción excepcional para aquellos que buscan una alternativa más transparente, económica y conveniente para ahorrar en dólares en Chile, y lo mejor, con rentabilidad.