Global66 App

4.8

Cómo abrir una cuenta bancaria en Perú: Requisitos y pasos

Si estás considerando abrir una cuenta bancaria en Perú, es conveniente conocer los requisitos y pasos necesarios para hacerlo. En este artículo, te guiaremos a través del proceso, destacando información clave que te ayudará en el proceso.

¿Por qué abrir una cuenta bancaria en Perú?

Abrir una cuenta bancaria en Perú te ofrece múltiples beneficios:

  • Seguridad para tu dinero: Mantener tus fondos en una institución financiera reconocida protege tu capital y te brinda acceso a servicios adicionales.
  • Facilidad en transacciones: Poder realizar pagos, depósitos, retiros y transferencias de manera ágil y segura.​
  • Acceso a productos financieros: Como tarjetas de débito, tarjetas de crédito, préstamos y más.​
  • Banca digital: Gestión de tus finanzas a través de plataformas en línea y aplicaciones móviles, permitiéndote operar desde cualquier lugar.
  • Empiezas a construir un historial financiero que puede beneficiarte en el futuro.

En Perú, el sistema bancario ha evolucionado significativamente en los últimos años, ofreciendo cada vez más opciones digitales que facilitan la gestión de tu dinero desde la comodidad de tu hogar.

Aquí podrás leer acerca de cómo abrir una Cuenta de Banco en Europa

Tipos de cuentas bancarias en Perú

Las entidades financieras en Perú ofrecen diversos tipos de cuentas adaptadas a diferentes necesidades.

Cuenta de ahorros

La cuenta de ahorros es probablemente la más popular y la primera opción para quienes se inician en el mundo bancario.

Sus características principales incluyen:

  • Diseñada para guardar dinero y generar pequeños intereses
  • Viene con una tarjeta de débito para realizar retiros y compras
  • Generalmente tiene un costo de mantenimiento bajo o nulo
  • Ideal para quienes buscan comenzar a ahorrar
  • Permite acceso a la banca por internet y banca móvil

El monto mínimo de apertura suele ser accesible, pudiendo ir desde S/0 en algunos bancos hasta montos más altos en otras entidades.

Cuenta corriente

La cuenta corriente está diseñada principalmente para el manejo de dinero a corto plazo:

  • Permite el uso de cheques para realizar pagos
  • Suele tener un costo de mantenimiento más elevado
  • Ideal para personas que manejan grandes volúmenes de transacciones
  • No genera intereses o son muy bajos
  • Ofrece mayor flexibilidad para operaciones comerciales

El monto mínimo para abrir una cuenta corriente suele ser más alto que el de una cuenta de ahorros.

Cuenta sueldo

Como su nombre lo indica, está diseñada específicamente para recibir tu sueldo y ofrece varios beneficios, aunque estos pueden variar dependiendo de la entidad:

  • Incluye tarjeta de débito sin costo
  • Acceso a la banca digital sin cargos adicionales
  • Automatizar pagos de servicios
  • Disfrutar de descuentos en algunos establecimientos

Cuenta de plazo fijo

Este tipo de cuenta de ahorro implica que deposites tu dinero por un período determinado, sin posibilidad de retirarlo hasta que se cumpla el plazo pactado con el banco. 

A cambio, la entidad financiera te ofrece una tasa de interés fija y garantizada, generalmente superior a la de una cuenta de ahorros regular.

Es un vehículo seguro de inversión que protege tu capital y te permite planificar mejor tus finanzas a futuro.

Cuenta digital

La más reciente adición al ecosistema bancario peruano:

  • Se abre completamente online, sin necesidad de visitar agencias
  • Cero costo de mantenimiento en la mayoría de los casos
  • Operaciones y transferencias interbancarias digitales gratis o a bajo costo
  • Ideal para jóvenes y personas familiarizadas con la tecnología
  • Acceso a todas las funcionalidades desde una app o página web

Requisitos generales para abrir una cuenta bancaria en Perú

Aunque cada banco tiene sus particularidades, existen requisitos básicos que son comunes a todas las entidades financieras en Perú.

El requisito fundamental es contar con tu DNI vigente. Este documento es indispensable para verificar tu identidad como cliente potencial.

Además, necesitarás:

  • Comprobante de domicilio reciente (recibo de luz, agua o teléfono)
  • Correo electrónico personal activo
  • Número de teléfono celular
  • Monto mínimo de apertura: Algunas cuentas requieren un monto mínimo para activarse, aunque muchas cuentas digitales permiten aperturas sin monto mínimo.

En el caso de cuentas sueldo, también podrían solicitarte una constancia laboral o las últimas boletas de pago.

Pasos para abrir una cuenta bancaria en Perú

El proceso para abrir una cuenta bancaria puede variar ligeramente dependiendo de la entidad financiera y el tipo de cuenta que elijas, pero generalmente sigue estos pasos:

Apertura presencial

  1. Investigación previa: Compara las diferentes opciones de bancos y tipos de cuentas. Revisa las tasas de interés, costos de mantenimiento y beneficios adicionales que ofrece cada entidad.
  2. Preparación de documentos: Reúne todos los requisitos mencionados anteriormente. Asegúrate de que tu DNI esté vigente y tengas un comprobante de domicilio actualizado.
  3. Visita a la agencia: Acércate a la sucursal bancaria de tu elección. Es recomendable ir en horarios de menor afluencia para evitar largas esperas.
  4. Entrevista con un asesor: El personal del banco te atenderá para conocer tus necesidades y ofrecerte los productos que mejor se adapten a tu perfil. No dudes en hacer todas las consultas necesarias sobre costos, beneficios y condiciones.
  5. Completar formularios: Deberás proporcionar tus datos personales, información de contacto y, en algunos casos, referencias personales o laborales.
  6. Firma del contrato: Después de revisar cuidadosamente las condiciones, procederás a firmar el contrato de apertura.
  7. Realizar el depósito inicial: Si la cuenta requiere un monto mínimo de apertura, deberás realizarlo en ese momento.
  8. Recepción de documentos y tarjeta: El banco te entregará una copia del contrato, cartilla de información y, dependiendo del caso, tu tarjeta de débito puede ser entregada en el momento o enviada a tu domicilio.

Apertura digital

Si prefieres la comodidad de abrir una cuenta sin salir de casa, muchos bancos en Perú ofrecen la posibilidad de hacerlo completamente online:

  1. Ingresa a la página web o descarga la app del banco de tu elección.
  2. Busca la opción “Abre tu cuenta” o similar dentro de la plataforma.
  3. Selecciona el tipo de cuenta que deseas abrir y revisa los requisitos específicos.
  4. Completa el formulario digital con tus datos personales, incluyendo tu correo electrónico y número de teléfono.
  5. Verifica tu identidad siguiendo las instrucciones. Generalmente, esto implica tomar una foto de tu DNI y una selfie para comprobación biométrica.
  6. Establece tus claves de acceso para asegurar la seguridad de tu cuenta.
  7. Confirma la apertura a través del correo electrónico o SMS que recibirás.
  8. Recibe tu tarjeta en el domicilio registrado (esto puede tomar entre 7 a 15 días hábiles).

Consideraciones importantes antes de abrir una cuenta

Costos asociados

Antes de decidirte por un banco o tipo de cuenta, investiga a fondo todos los costos asociados:

  • Costo de mantenimiento mensual
  • Comisiones por operaciones en ventanilla
  • Tarifa por uso de cajeros de otros bancos
  • Costo por transferencias interbancarias
  • Comisiones por consultas de saldo o movimientos

Algunos bancos ofrecen exoneraciones de ciertos costos si mantienes un saldo promedio mensual específico o realizas un número determinado de operaciones.

Beneficios adicionales

Cada entidad busca diferenciarse ofreciendo ventajas complementarias que podrían inclinar la balanza a su favor:

  • Programa de puntos por compras con tarjeta
  • Descuentos en establecimientos afiliados
  • Transferencias interbancarias digitales gratis
  • Devolución de un porcentaje de tus compras
  • Acceso preferencial a préstamos o tarjetas de crédito

Accesibilidad y disponibilidad

Piensa en cómo interactuarás con tu banco regularmente:

  • Cantidad de agencias cercanas a tu domicilio o centro de trabajo
  • Red de cajeros automáticos
  • Calidad y funcionalidades de la banca por internet y app móvil
  • Horarios de atención extendidos
  • Canales de atención y soporte al cliente

Lee aquí acerca de Cómo Ser un Nómada Digital

Consejos para maximizar los beneficios de tu cuenta bancaria

Una vez que hayas abierto tu cuenta, estos consejos te ayudarán a sacar el máximo provecho:

  • Configura alertas de movimientos: Muchos bancos permiten configurar notificaciones por SMS o correo electrónico cuando se realizan operaciones en tu cuenta, lo que aumenta la seguridad.
  • Usa la banca digital: Realiza tus operaciones a través de la app o página web para ahorrar tiempo y, en muchos casos, comisiones.
  • Mantén actualizada tu información: Comunica al banco cualquier cambio en tus datos de contacto para evitar problemas de conexión o seguridad.
  • Revisa regularmente tus estados de cuenta: Esto te permitirá detectar cualquier cargo no reconocido y llevar un mejor control de tus finanzas.
  • Aprovecha las promociones: Muchos bancos ofrecen descuentos especiales con establecimientos aliados que pueden significar ahorros importantes.

Como has visto, abrir una cuenta bancaria en Perú es un proceso bastante sencillo gracias a las diferentes opciones que ofrece el sistema financiero.

La digitalización del sistema bancario peruano ha facilitado enormemente la gestión del dinero, ofreciendo disponibilidad las 24 horas y reduciendo la necesidad de visitas presenciales.

Sin embargo, es fundamental mantener siempre presentes las medidas de seguridad para proteger tu información y tu dinero.

Analiza tus opciones, compara beneficios y costos, y toma una decisión que te acompañará por un buen tiempo en tu camino hacia una vida financiera saludable.

Global66 hace más fácil la gestión de tus finanzas

Si buscas una solución financiera que te permita enviar y recibir dinero internacionalmente, convertir divisas y realizar pagos en múltiples monedas, Global66 es una opción destacada.

Además, su Tarjeta Mastercard te permite realizar compras en cualquier moneda con un tipo de cambio real, sin comisiones ocultas.

Con presencia en países como Perú, Chile y Colombia, Global66 se posiciona como una alternativa confiable para quienes buscan flexibilidad y control en sus operaciones financieras internacionales.

como abrir una cuenta bancaria en peru requisitos y pasos

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!