Global66 App

4.8

Lo que nadie te cuenta sobre las transferencias internacionales

Cuando necesitas enviar o recibir dinero desde otro país, probablemente esperas que sea rápido, simple y sin sorpresas. Pero si alguna vez hiciste una transferencia internacional, sabes que la historia es distinta.

Las promesas suelen ser bonitas (“envíos en minutos”, “sin comisiones ocultas”), pero la experiencia real puede incluir demoras, cobros inesperados o simplemente falta de claridad.

En esta nota te contamos, de forma directa y sin adornos, lo que nadie te dice sobre enviar dinero a Colombia o desde Colombia al exterior.

Las transferencias no siempre son tan rápidas como prometen

Uno de los grandes mitos de los envíos internacionales es que el dinero llega “el mismo día”. En algunos casos es cierto, pero en la mayoría, depende del banco, del país, del horario y de la red que se utilice.

Muchas plataformas usan sistemas tradicionales como SWIFT o la red ACH en Colombia, que funcionan solo en horario bancario y por bloques de procesamiento. Si haces un envío en fin de semana, es muy probable que recién se procese el lunes o martes.

Esto es especialmente relevante si necesitas enviar dinero a Bancolombia o enviar dinero a Nequi, donde la mayoría de los servicios dependen de ACH para dispersar el dinero localmente.

Enviar dinero desde Colombia al exterior puede ser lento y burocrático

Colombia tiene un sistema regulado para el manejo de divisas, lo que significa que para enviar dinero desde Colombia necesitas pasar por un intermediario del mercado cambiario, cumplir con requisitos legales y, en muchos casos, justificar el origen de los fondos.

Esto no lo mencionan muchas plataformas, pero puede convertirse en una barrera si necesitas hacer una transferencia rápida al extranjero.

Además, los costos suelen ser más altos y los tiempos de espera también.

El monto que recibe la persona no siempre es el que esperas

Uno de los problemas más comunes al recibir dinero en Colombia es no saber con certeza cuánto llegará.

Algunas plataformas aplican un tipo de cambio menos favorable, cobran comisiones ocultas o descuentan cargos adicionales si el dinero pasa por bancos intermediarios. Y lo peor: muchas veces no lo informan antes de que confirmes la operación.

Eso genera desconfianza y, en muchos casos, la necesidad de hacer una segunda transferencia para compensar la diferencia.

No todos los bancos reciben el dinero igual de rápido

La velocidad con la que llega el dinero a Colombia también depende del banco del destinatario. Si bien algunos servicios aseguran enviar dinero a Nequi o Bancolombia, la forma en que entregan ese dinero varía:

  • Si dependen de ACH → solo entregan en horario hábil.
  • Si usan un banco intermediario → hay más demoras.
  • Si no tienen conexión directa con el banco → pueden pasar hasta 72 horas.

Por eso es tan importante que el servicio que elijas tenga integración directa con el banco de destino. Es la única forma de garantizar que el dinero llegue cuando realmente se necesita.

¿Hay alternativas que solucionen esto?

Sí. Hoy existen plataformas que han desarrollado conexiones propias con bancos colombianos como Bancolombia y Nequi. Esto les permite evitar la red ACH y entregar el dinero en minutos, incluso si el envío se hace fuera del horario bancario.

Además, ofrecen tipo de cambio transparente, seguimiento en tiempo real y atención al cliente si surge algún inconveniente.

En resumen

Cuando haces una transferencia internacional, no solo estás enviando dinero. Estás confiando en que ese dinero llegará rápido, completo y sin complicaciones.

Pero muchas veces, lo que nadie te cuenta es que:

  • El tiempo depende del banco y del sistema usado
  • Las comisiones ocultas existen
  • El destinatario puede tener que esperar días
  • Enviar dinero desde Colombia también tiene barreras

Elegir bien es clave. Si vas a enviar dinero a Colombia, asegúrate de hacerlo con una plataforma que te diga todo desde el principio y que pueda entregar sin depender del horario bancario.

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

GlobalTips Para tu Ahorro
Sin categoría

GlobalTips Para tu Ahorro

En este artículo, te proporcionaremos una guía práctica y sencilla para ayudarte a determinar la cantidad adecuada de ahorro. Si alguna vez te has preguntado cómo empezar a ahorrar o qué porcentaje de tus ingresos destinar,

Read More »
Multi P2P - Pagos de Nómina Instantáneos
Sin categoría

Multi P2P – Pagos de Nómina Instantáneos

¿Alguna vez imaginaste realizar miles de transacciones simultáneas de manera instantánea para realizar el pago a tus freelance o colaboradores locales y en el extranjero? Global66 Business lo hizo posible, con nuestra funcionalidad de pagos masivos

Read More »

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!