Inicio

Trabajos Remotos en el Extranjero desde Argentina: Cómo conseguirlos

Trabajos Remotos en el Extranjero desde Argentina: Cómo conseguirlos

trabajos remotos en el extranjero desde argentina como conseguirlos

En los últimos años, especialmente desde el COVID-19, la modalidad de trabajo remoto ha experimentado un crecimiento exponencial. Para muchos argentinos, la posibilidad de trabajar desde casa para empresas ubicadas en el exterior se ha convertido en una opción atractiva y viable. Este artículo te proporcionará una guía detallada sobre cómo puedes acceder a trabajos remotos en el extranjero desde Argentina, beneficiarte de salarios más competitivos y adaptarte a un estilo de vida como working nomad.

Entendiendo el mercado de trabajo remoto

El mercado global de trabajo ha cambiado drásticamente. La pandemia aceleró una tendencia que ya estaba en marcha, donde empresas de todo el mundo, especialmente en países como Estados Unidos y en Europa, abrieron sus puertas virtuales a trabajadores de distintas partes del mundo. 

Los argentinos ahora tienen la posibilidad de aplicar a vacantes que antes estaban fuera de su alcance geográfico.

Aquí podrás leer acerca del Sueldo Mínimo en Estados Unidos

Plataformas y sitios web clave para encontrar trabajos remotos en el extranjero desde Argentina

Existen varias plataformas y páginas web que puedes utilizar para buscar oportunidades de trabajo remoto internacional. 

Sitios como Remote.co, We Work Remotely, Working Nomads y FlexJobs ofrecen una amplia gama de ofertas de trabajo en sectores que van desde la tecnología hasta la educación, todos accesibles desde tu hogar en Argentina. 

Otras plataformas que puedes consultar son Upwork, Fiverr y Freelancer.

Estas plataformas te permiten aplicar diferentes filtros a las búsquedas, como por ejemplo por tipo de empleo o sector, lo que puede facilitar el proceso.

Cómo utilizar las plataformas de búsqueda de empleo

Cuando uses estas plataformas, es crucial que prepares un perfil atractivo. Aquí es donde entra tu CV, tus habilidades y tus experiencias previas. 

Destaca cualquier experiencia relacionada con la inteligencia artificial, manejo de datos o cualquier habilidad técnica que pueda diferenciarte de otros candidatos. 

Además, asegúrate de mencionar tu capacidad para manejar tareas a distancia y tu flexibilidad en cuanto a horarios, lo que es un plus para empleadores en distintos husos horarios.

Requisitos comunes para aplicar a trabajos remotos en el extranjero desde Argentina

Para postularte exitosamente a trabajos remotos en el extranjero, debes cumplir con ciertos requisitos:

  • Dominio del inglés: esencial para comunicarte con equipos internacionales.
  • Conocimientos tecnológicos: familiaridad con herramientas y apps de comunicación y gestión de proyectos como Slack, Asana, o Trello.
  • Habilidades interpersonales: capacidad para trabajar de manera autónoma y en equipo, a pesar de la distancia.

Ventajas de los trabajos remotos en el extranjero

Hay varias razones por las que los argentinos están buscando cada vez más oportunidades de trabajo remoto con empresas y clientes del exterior:

Salarios competitivos: muchas veces, las empresas extranjeras ofrecen salarios que son significativamente más altos que los promedios locales.

Mayor poder adquisitivo: Al trabajar para empresas o clientes de países como Estados Unidos, Europa y otros, puedes acceder a salarios en dólares o euros, por lo que los trabajadores están menos expuestos a las fluctuaciones económicas locales.

Diversidad de ofertas: El mercado global ofrece una amplia gama de puestos y vacantes en diferentes sectores y áreas, lo que te permite encontrar trabajos que se ajusten a tus habilidades, conocimientos y experiencia.

Flexibilidad laboral: El trabajo remoto te permite trabajar desde cualquier lugar, lo que te brinda una mayor flexibilidad para organizar tu horario y equilibrar tu vida laboral y personal.

Experiencia internacional: agregarás valiosa experiencia internacional a tu CV, lo que puede abrirte puertas a futuras oportunidades.

Desafíos del trabajo remoto internacional

A pesar de las numerosas ventajas, el trabajo remoto internacional no está exento de desafíos:

Diferencias horarias: puede ser necesario adaptar tu horario de vida para sincronizar con el horario laboral de otros países, especialmente si trabajas para empleadores en Europa o Estados Unidos.

Impuestos y regulaciones: debes informarte sobre cómo manejar tus obligaciones fiscales en Argentina mientras recibes ingresos desde el extranjero.

Herramientas y recursos para facilitar el trabajo remoto

Para manejar eficientemente tus tareas y mantener una comunicación fluida con tus empleadores y compañeros en el exterior, es esencial que te familiarices con diversas herramientas digitales. 

Plataformas como Zoom para videollamadas, Google Drive para compartir archivos, y apps de gestión de tiempo como Clockify, pueden ser extremadamente útiles.

Consejos para conseguir trabajos remotos en el extranjero desde Argentina

Aquí tienes algunos consejos efectivos para aumentar tus posibilidades de éxito en esta búsqueda:

Mejora tus habilidades lingüísticas: El dominio del inglés es casi indispensable para trabajar con empresas internacionales. Considera también aprender otros idiomas que sean relevantes para los mercados en los que estás interesado.

Especialízate en habilidades demandadas: Identifica cuáles son las habilidades más solicitadas en tu área de interés y trabaja en ellas. Áreas como desarrollo de software, diseño gráfico, marketing digital y gestión de proyectos suelen tener mucha demanda en el ámbito internacional.

Utiliza plataformas de trabajo remoto: Regístrate en plataformas especializadas en trabajo remoto. Estas plataformas te ayudarán a encontrar oportunidades específicas que permiten trabajar desde cualquier lugar.

Optimiza tu CV y perfil en LinkedIn: Asegúrate de que tu CV esté bien estructurado y destacado para el mercado internacional. Tu perfil de LinkedIn debe estar completo y actualizado, ya que muchos reclutadores utilizan esta red para buscar candidatos.

Desarrolla una red de contactos internacional: Conecta con profesionales y grupos en redes sociales y plataformas profesionales que estén relacionados con tu sector. Participa en foros, webinars y conferencias internacionales para ampliar tu red.

Prepárate para entrevistas virtuales: Familiarízate con las herramientas de videoconferencia como Zoom, Skype o Google Meet. Practica cómo presentarte de manera profesional en un entorno virtual y asegúrate de tener una conexión a internet estable para evitar interrupciones durante las entrevistas.

Demuestra tu capacidad para trabajar de forma autónoma: En tu CV y en las entrevistas, destaca experiencias pasadas que demuestren tu habilidad para manejar tareas y proyectos de forma independiente, ya que esta es una cualidad clave para el trabajo remoto.

Entiende las diferencias culturales: Al trabajar para una empresa extranjera, es crucial entender y respetar las diferencias culturales. Esto incluye conocer las normas de comunicación profesional y las expectativas laborales en diferentes culturas.

Lee aquí acerca de Trabajos en España para Chilenos

Preguntas frecuentes

¿Es posible trabajar para más de un empleador extranjero a la vez?

Sí, es posible, especialmente para los freelancers. Sin embargo, deberás gestionar bien tu tiempo y asegurarte de cumplir con los requisitos y expectativas de cada empleador.

¿Cómo puedo demostrar en una entrevista mi capacidad para trabajar de forma remota?

Puedes destacar experiencias previas donde hayas trabajado de manera autónoma, mencionar herramientas de gestión de proyectos que manejas con soltura y describir cómo organizas tu día para ser productivo.

¿Hay ciertas industrias que ofrecen más oportunidades de trabajo remoto para argentinos?

Las industrias de tecnología, diseño gráfico, marketing digital, atención al cliente y educación son algunas de las que más buscan talento remoto y están más abiertas a contratar profesionales de Argentina.

¿Necesito tener una cuenta bancaria en el extranjero para recibir pagos?

No es estrictamente necesario tener una cuenta bancaria en el extranjero para recibir pagos por trabajos remotos desde empresas extranjeras. Existen diversas alternativas que puedes utilizar, como transferencias internacionales a tu cuenta bancaria local o servicios online como Global66, que te permite recibir pagos en diferentes divisas y convertirlos si lo deseas a tu moneda local con el mejor tipo de cambio.

Explora las ventajas de tu Cuenta Global con Global66

Con Global66, la gestión financiera internacional se simplifica. Ya sea para pagar, recibir pagos, convertir divisas o realizar transferencias, todo es posible desde una sola cuenta. 

Convierte tu dinero en más de ocho diferentes monedas, ideal para ahorrar, gastar o incluso para tus compras con tarjeta. 

¿Necesitas cobrar a nivel internacional? Utiliza tu link personal de cobro y recibe pagos en Dólares o Euros desde cualquier rincón del planeta, directamente en Tu Cuenta Global. 

Transforma la manera en que manejas tus finanzas con Global66.

trabajos remotos en el extranjero desde argentina como conseguirlos

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp

Contenido relacionado

Entender cómo usar PayPal en Argentina es importante para quienes trabajan en el exterior, hacen...

Julio 31, 2025

Si alguna vez tuviste que enviar dinero a Colombia, o simplemente viste por ahí la...

Julio 31, 2025
Por favor, introduce tu nombre completo
Por favor, introduce un correo electrónico válido

El cupón ya es tuyo

En instantes recibirás el cupón
al email que ingresaste.

Descarga la App e ingresa el cupón

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!