Global66 App

4.8

Cuál es la Diferencia entre la Working Holiday y la Work and Travel

¿Has pensado alguna vez en viajar y trabajar al mismo tiempo? Claro, suena como un sueño hecho realidad, ¿verdad? Pero cuando comienzas a investigar tus opciones, te encuentras con términos como Working Holiday y Work and Travel. Tal vez te preguntes: ¿Cuál es la diferencia entre ellos? No te preocupes, aquí conocerás cuál es la diferencia entre la Working Holiday y la Work and Travel.

Comprender a fondo las diferencias entre la Working Holiday y la Work and Travel no es una cuestión menor; es una parte vital para tomar una decisión informada. 

Al igual que no comprarías un auto sin comparar modelos, precios y características, tampoco deberías embarcarte en una experiencia internacional sin antes conocer todas las opciones que tienes. ¿Por qué? 

Porque cada programa tiene sus características que pueden impactar significativamente tu experiencia en el extranjero.

Entendiendo la Working Holiday

La Working Holiday es un tipo de visado que te permite viajar y trabajar en un país extranjero durante un período extendido. Suena ideal, ¿no? 

Este programa empezó a popularizarse en los años 70 y es una excelente manera de conocer un nuevo país mientras ganas un poco de dinero.

¿Dónde puedes aplicar?

Aquí viene la buena noticia: numerosos países ofrecen este tipo de visado. Algunos de los más populares son Australia, Nueva Zelanda y Canadá. 

Imagina trabajar en una granja en el campo australiano o en una tienda de esquí en las montañas canadienses.

Requisitos básicos

Edad y nacionalidad

Generalmente, deberás tener entre 18 y 30 años y ser ciudadano de un país que tenga un acuerdo de Working Holiday con el país al que deseas ir. 

Documentación necesaria

Necesitarás varios documentos, entre los que se cuentan un pasaporte, un seguro de viaje y, en algunos casos, demostrar que tienes fondos suficientes para mantenerte al principio, aunque los requisitos pueden variar dependiendo del país.

Aquí podrás leer acerca de Cómo Pagarle a un Freelance en Argentina

Conoce la Work and Travel

Este programa está orientado a estudiantes universitarios y suele enfocarse en trabajos temporales.

Destinos populares

Estados Unidos es especialmente famoso por su programa Work and Travel. Imagina pasar tu verano trabajando en un parque de diversiones en California. No suena mal, ¿eh?

Requisitos básicos

Este programa es más inclusivo en cuanto a nacionalidades, pero suele estar limitado a estudiantes universitarios.

Por lo general se tramita a través de una agencia especializada.

Diferencias entre la Working Holiday y la Work and Travel

A primera vista, es fácil confundir la Working Holiday con la Work and Travel debido a su objetivo común de permitir experiencias de trabajo en el extranjero. 

Sin embargo, existen diferencias significativas que necesitas considerar al elegir el programa adecuado para ti. 

Las diferencias entre Working Holiday y Work and Travel son las siguientes:

Tipo de visa

La Working Holiday es un permiso de residencia temporal que permite vivir y trabajar en el país de destino.

El Work and Travel también puede requerir una visa, pero está más enfocado en proporcionar un trabajo específico a los participantes durante su estadía.

Duración del programa

El programa de Working Holiday puede tener una duración más larga, generalmente de un año.

El programa de Work and Travel tiende a ser más corto, normalmente de 3 a 4 meses.

Flexibilidad laboral

En el caso de la Working Holiday, los participantes tienen más libertad para encontrar y elegir empleo por sí mismos.

En el Work and Travel, el empleo suele estar previamente organizado y puede estar relacionado con un campo específico, como la hostelería o el turismo.

Requisitos y restricciones

En la visa Working Holiday los requisitos para obtenerla pueden variar según el país de destino y el acuerdo bilateral establecido.

No es necesario tener estudios universitarios, ni contar con un trabajo antes de llegar al país de destino

En cambio, el programa de Work and Travel puede tener requisitos específicos, como estar cursando estudios universitarios y tener dominio del idioma del país de destino.

Objetivos principales

La Working Holiday se centra en brindar a los participantes la oportunidad de experimentar la vida en otro país, sumergirse en una nueva cultura y adquirir experiencia laboral internacional.

Mientras que el objetivo principal del Work and Travel es combinar trabajo remunerado con la posibilidad de viajar y conocer diferentes lugares durante las vacaciones.

Es importante tener en cuenta que las diferencias pueden variar dependiendo del país de destino y los acuerdos específicos establecidos entre los países. 

Por lo tanto, es recomendable investigar las regulaciones y requisitos específicos para cada programa y país.

Trámite de la visa

En el caso de la Working Holiday, eres tú quien gestiona todo el proceso de la visa. 

Dependiendo del país al que piensas viajar, por lo general el proceso se realiza online y no necesitas la intervención de una agencia para realizar los trámites. 

Por otro lado, para participar en un programa Work and Travel debes contratar una agencia especializada, que es la que te ayuda a postular para el programa.

Sin embargo, aunque la agencia te facilitará encontrar una oferta laboral, el trámite de la visa sigue siendo responsabilidad tuya. 

Es importante mencionar que el costo de la visa no está incluido en el paquete que ofrece la agencia y que la aprobación de la visa depende enteramente de las autoridades migratorias del país al que apliques.

Costos

En general, los costos asociados con la tramitación de una visa Working Holiday suelen ser más bajos que los de una visa Work and Travel. ¿La razón? 

Simple, en el caso de la Working Holiday no tienes que pasar por una agencia que te facilitará una oferta de trabajo, lo cual puede inflar significativamente el costo total. 

Proceso de solicitud

Si hablamos del proceso de solicitud, para la Working Holiday, a diferencia de la Work and Travel, no es necesario que obtengas una oferta de empleo previa para solicitar la visa. 

Esto elimina una capa adicional de complejidad y papeleo, haciendo el proceso más accesible y menos estresante. 

Consejos para elegir entre la Working Holiday y la Work and Travel

A la hora de elegir entre estos dos programas, es esencial tener en cuenta una serie de factores que te ayudarán a tomar la mejor decisión según tus necesidades y objetivos. 

A continuación, te presentamos algunos consejos para facilitarte la elección:

Tus objetivos de viaje y trabajo: ¿Quieres viajar y trabajar de forma temporal durante un período de tiempo prolongado o prefieres una estancia más corta como la que te ofrece la opción de Work and Travel durante el verano? 

Tu elección dependerá en gran medida de tus expectativas y aspiraciones.

Tus requisitos: Es importante que consideres tus capacidades y habilidades. ¿Estás cursando estudios universitarios? ¿Hablas el idioma del país al que quieres viajar? 

Estos detalles pueden influir en la elección del programa y en las oportunidades de trabajo que puedas obtener.

Tus posibilidades económicas: Finalmente, no debes pasar por alto tu situación financiera. 

El proceso de solicitud de la visa, los gastos de viaje y alojamiento, todo esto representa un costo que debes estar dispuesto a asumir. 

Por lo tanto, evalúa cuidadosamente tu presupuesto antes de decidirte.

Cada uno de estos puntos es crucial para tomar una decisión informada sobre el programa que mejor se adapte a tu situación. 

Recuerda que tanto la Working Holiday como la Work and Travel son maravillosas oportunidades para crecer personal y profesionalmente mientras exploras nuevas culturas.

Lee aquí acerca de Cómo Comprar Dólares Online Desde Perú

Preguntas frecuentes sobre la Working Holiday y la Work and Travel

¿Es necesario tener un seguro médico para ambas opciones?

Sí, generalmente es obligatorio o muy recomendable tener un seguro médico tanto para la Working Holiday como para la Work and Travel.

¿Es posible cambiar de trabajo fácilmente en ambas modalidades?

En la Working Holiday puede ser más fácil cambiar de trabajo. En la Work and Travel, cambiar de empleo puede ser más complicado y requiere aprobación de la agencia o del empleador original.

¿Hay un límite de edad para aplicar a estas visas?

Sí, ambas tienen límites de edad. Working Holiday suele ser para personas de entre 18 y 30/35 años, mientras que Work and Travel es generalmente para jóvenes de 18 a 29 años.

¿Se necesita algún tipo de calificación o experiencia laboral para aplicar?

Para la Working Holiday, generalmente no. Para la Work and Travel, podría ser necesario dependiendo del empleo y el país destino.

¿Puedo estudiar mientras estoy bajo alguna de estas visas?

La Working Holiday a menudo permite estudiar de forma limitada. En el caso de la Work and Travel, el enfoque principal es el trabajo.

Descubre Global66: Tu compañero ideal para transacciones internacionales

Con Global66, tienes el mundo a tu alcance, con una plataforma donde puedes ahorrar en dólares, realizar pagos, enviar y recibir dinero con facilidad. 

Con la capacidad de realizar transferencias a más de 65 destinos y la posibilidad de enviar dinero de forma instantánea entre usuarios de Global66, nunca antes había sido tan sencillo manejar tus finanzas globales. 

Pero eso no es todo. En Global66, creemos en la transparencia y en el valor de un trato justo. 

Por eso, utilizamos el tipo de cambio del día, sin costos ocultos ni sobreprecios. Con Global66, tus transacciones internacionales son justas, transparentes y, sobre todo, sencillas.

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!