Si alguna vez has soñado con vivir y trabajar en el extranjero, la visa de Working Holiday en Portugal podría ser tu oportunidad ideal. Pero, ¿Qué necesitas para calificar y cómo aplicas? En este artículo, conocerás todo el proceso.
Contenido
- Qué es la Working Holiday
- ¿Por qué Portugal?
- Requisitos para la Working Holiday Portugal
- Cómo postular a la Working Holiday Portugal
- Países con convenios de Working Holiday con Portugal
- Consejos para quienes están interesados en postular a la Working Holiday Portugal
- Preguntas frecuentes
- Global66: La app para mover tu dinero sin fronteras
Qué es la Working Holiday
La Working Holiday es una oportunidad única que permite a jóvenes viajeros trabajar en un país extranjero por un cierto período de tiempo.
No sólo puedes ganar dinero mientras viajas, sino también sumergirte en una nueva cultura, ampliar tus horizontes y adquirir valiosas habilidades y experiencias.
Dependiendo del país, las visas de Working Holiday pueden durar hasta un año.
Aquí podrás leer acerca de Cómo Ser Un Nómada Digital
¿Por qué Portugal?
Portugal es un destino ideal para las vacaciones de trabajo por varias razones.
En primer lugar, su clima mediterráneo, que ofrece inviernos suaves y veranos cálidos, es perfecto para una variedad de actividades al aire libre.
En segundo lugar, su rica cultura y su vibrante vida nocturna te garantizarán una experiencia inolvidable.
Aunado a esto, la amabilidad de los portugueses y su disposición para ayudar a los extranjeros hacen de este país un lugar acogedor para los viajeros.
Además, Portugal ofrece una gran variedad de oportunidades laborales, especialmente en los sectores de turismo y hospitalidad.
Finalmente, si tienes planes de mejorar tu portugués o incluso aprenderlo desde cero, este es el lugar perfecto.
Requisitos para la Working Holiday Portugal
Para postular a la visa de Working Holiday en Portugal, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad: Debes tener entre 18 y 30 años en el momento de la solicitud.
- Nacionalidad: Debes ser ciudadano de un país que tenga un acuerdo de Working Holiday con Portugal.
- No puedes llevar contigo a personas que estén bajo tu responsabilidad o cuidado. Esta es una experiencia individual.
- Pasaporte: Debes tener un pasaporte válido por al menos un año después de tu fecha de entrada a Portugal.
- Necesitas tener un billete de avión de regreso o, en su defecto, contar con fondos económicos suficientes como para adquirir uno cuando lo necesites.
- Seguro de Viaje: Es necesario contratar un seguro de viaje que cubra hospitalización y repatriación durante toda tu estancia.
- Prueba de Fondos: Necesitas demostrar que cuentas con suficientes fondos para cubrir tus gastos durante tu estancia. El monto mínimo requerido puede variar.
- Además de los documentos básicos, tendrás que abonar algunas tarifas asociadas a la tramitación de la visa de estadía temporal.
- Estado de salud: También tienes que pasar ciertos controles de salud para asegurar que cumples con los estándares exigidos por las autoridades sanitarias de Portugal.
- Por último, pero no menos importante, debes tener un historial limpio de antecedentes penales para ser considerado apto para la visa.
Recuerda que cada caso es individual y puede haber requisitos adicionales.
Es aconsejable consultar a la embajada o consulado de Portugal en tu país para obtener información.
Cómo postular a la Working Holiday Portugal
Postular para una visa de Working Holiday en Portugal es un proceso relativamente sencillo que implica los siguientes pasos:
- Investiga: En primer lugar, consulta la página web oficial de la embajada o consulado de Portugal en tu país para informarte sobre cómo aplicar, el costo y los documentos requeridos.
- Prepara tus documentos: Recoge todos los documentos necesarios.
- Solicita la visa: Una vez que hayas reunido todos los documentos, será necesario que agendes una cita en línea para comenzar el procedimiento de postulación y completar un cuestionario digital. Al concluirlo, se te pedirá que cargues algunos documentos complementarios.
- Espera: Después de enviar tu solicitud, tendrás que esperar a que esta sea procesada. El tiempo de procesamiento puede variar dependiendo de la embajada o consulado.
Recuerda que este es un proceso general y los detalles específicos pueden variar dependiendo de tu país de residencia.
Siempre es recomendable verificar la información con la embajada o consulado de Portugal en tu país.
Países con convenios de Working Holiday con Portugal
Portugal ha establecido convenios de Working Holiday con varios países para facilitar el intercambio cultural y el trabajo temporal:
- Argentina
- Australia
- Canadá
- Chile
- Corea del Sur
- Estados Unidos
- Japón
- Nueva Zelanda
- Perú
Cabe destacar que cada convenio puede tener condiciones y requisitos específicos que pueden variar dependiendo del país de origen.
Por lo tanto, es recomendable que verifiques los detalles pertinentes en la embajada o consulado de Portugal en tu país antes de postular.
Consejos para quienes están interesados en postular a la Working Holiday Portugal
Si estás considerando la oportunidad de trabajar y vivir en Portugal a través del programa Working Holiday, aquí tienes algunos consejos que podrían ser de mucha utilidad:
Investiga: Antes de decidirte, investiga toda la información pertinente sobre Portugal y busca experiencias de otros viajeros que hayan participado en el programa. Esto te dará una idea clara de qué esperar.
Planea con anticipación: La postulación para la visa Working Holiday puede llevar tiempo, por lo que es importante que comiences a prepararte con suficiente antelación.
Aprendizaje del idioma: Aprender un poco de portugués definitivamente será de gran ayuda y te permitirá sumergirte más en la cultura del país.
Prepara tus documentos a tiempo: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios para la solicitud de la visa y de que estén en orden. Esto incluye tener un pasaporte válido, seguro de viaje y prueba de fondos.
Presupuesto: Portugal es relativamente asequible en comparación con otros países europeos. Sin embargo, es importante que te prepares un presupuesto y lo sigas para evitar gastos innecesarios.
Trabajo: Hay muchos trabajos disponibles en el sector del turismo y la hostelería en Portugal. Es aconsejable buscar trabajo antes de llegar, aunque muchos también encuentran trabajo una vez que están en el país.
Alojamiento: Buscar alojamiento puede ser desafiante, especialmente en las principales ciudades. Es aconsejable buscar opciones de alojamiento antes de tu llegada.
Lee aquí acerca de Las Mejores Empresas Para Trabajar Si Eres Freelance
Preguntas frecuentes
Generalmente, la visa Working Holiday permite una estancia de hasta un año.
No, no necesitas tener un contrato de trabajo antes de postular. Puedes buscar trabajo una vez que llegues a Portugal.
La visa tiene una validez de un año y no ofrece la opción de renovación, lo que significa que no podrás quedarte en el país una vez que expire este período.
Sí, puedes participar en cursos académicos o de capacitación con una duración máxima de cuatro meses.
Puedes ejercer una actividad laboral en Portugal hasta por seis meses, ya sea de manera continua o en intervalos.
Esta visa te permite viajar a los países del Espacio Schengen, pero ten en cuenta que tu visa de Working Holiday es específica para Portugal.
Los trabajos más comunes suelen ser en hostelería, turismo, y trabajos de temporada.
Esto puede variar dependiendo del lugar y tu estilo de vida, pero en general, Portugal es más asequible que muchos otros países europeos.
Global66: La app para mover tu dinero sin fronteras
La app de Global66 te brinda la posibilidad de realizar transferencias a más de 65 destinos alrededor del mundo, y envíos instantáneos entre usuarios de Global66.
¿Necesitas convertir tu moneda local a otra divisa, como dólares o euros? Global66 lo hace posible, utilizando el tipo de cambio del día, sin cargos ocultos ni sobreprecios.
Además, garantiza la seguridad y protección de tu información, manejando tus datos bajo rigurosos controles de seguridad.