Global66 App

4.8

Working Holiday Chile: Qué Es, Cómo Funciona, Requisitos

Vivir nuevas experiencias mientras se trabaja es posible para los ciudadanos chilenos gracias a esta iniciativa. Trabajar, viajar e incluso residir en países con los cuales Chile ha establecido convenios de Working Holiday se convierte en una aventura inigualable donde las vacaciones también forman parte importante del contexto laboral.

¿Te imaginas poder viajar a otro país por un año, trabajar y conocer la cultura local? 

Si tienes entre 18 y 30 años (o hasta 35 para ciertos países), la visa Working Holiday Chile es la oportunidad perfecta para hacerlo.

Qué es Working Holiday

Working Holiday Visa es un programa que facilita a los jóvenes, en este caso de Chile, la posibilidad de viajar a distintos países para trabajar y disfrutar de una experiencia de vida única. 

Este programa permite no solo ganar dinero para costear el viaje, sino también sumergirse en nuevas culturas, aprender idiomas y formar amistades internacionales.

Aquí podrás leer acerca de Comprar Euros Desde Chile

Cómo funciona el programa Working Holiday en Chile

Este programa se basa en acuerdos bilaterales o convenios entre Chile y varios otros países.

Para participar en el programa Working Holiday, es necesario seguir un proceso de postulación y cumplir con una serie de requisitos que varían según el país de destino. 

Estos programas generalmente están diseñados para jóvenes y tienen limitaciones de edad y cupos disponibles.

Requisitos generales en Chile

Aunque los requisitos pueden variar según el país elegido, algunos de los más comunes incluyen:

Edad: La mayoría de los programas están abiertos para jóvenes entre 18 y 30 años, aunque algunos países aceptan hasta los 35 años.

Pasaporte chileno: Deberás tener un pasaporte chileno válido durante toda la estancia en el país anfitrión.

Solvencia económica: Demostrar capacidad financiera para sostenerse al inicio de la estadía.

Seguro médico: Contar con un seguro que cubra la duración de la estancia.

Boleto de regreso: Tener un pasaje de vuelta o demostrar poseer los fondos suficientes para comprarlo.

Proceso de postulación al Working Holiday en Chile

El proceso de postulación para el programa Working Holiday varía según el país, pero generalmente sigue una estructura similar.

Aquí tienes los pasos básicos que suelen estar involucrados:

1. Investigación y preparación

El primer paso es decidir para cuál de los países con los que Chile tiene acuerdos quieres tramitar la visa.

Una vez que te hayas decidido por uno, deberás informarte sobre los requisitos específicos que ese país tiene con Chile, ya que pueden variar ligeramente. 

Revisa la información proporcionada por la embajada o consulado correspondiente, ya sea en línea o de forma presencial.

Luego, prepara la documentación necesaria, entre ellos pasaporte, prueba de solvencia económica, seguro médico, y cualquier otro documento que pueda ser requerido.

2. Aplicación en línea o presencial

Algunos países permiten realizar la solicitud en línea, mientras que otros pueden requerir una presentación presencial.

Ten en cuenta que puede haber una tasa asociada con la aplicación.

3. Presentación de documentos

Entregar o cargar en el sitio oficial de la embajada o consulado los documentos requeridos.

Esto puede incluir la presentación de documentos originales o copias certificadas.

4. Esperar la aprobación

Existe un período de aprobación, durante el cual las autoridades competentes revisarán tu solicitud y documentación.

El tiempo de procesamiento puede variar dependiendo de cada país, del volumen de solicitudes que tengan y de sus procesos de revisión.

5. Obtención de la Visa Working Holiday

Si tu solicitud es aprobada, recibirás una notificación con instrucciones para obtener la visa.

Seguramente necesitarás acudir a la embajada o consulado para realizar este trámite y obtener la visa.

6. Preparativos de viaje

Si aún no lo tienes, es el momento de comprar el boleto, además de organizar el alojamiento inicial.

Aunque no siempre es un requisito para llegar al país, es recomendable tener al menos unas noches de alojamiento reservadas.

Así eliminarás el estrés adicional de llegar a un nuevo país teniendo que buscar donde hospedarte.

Llegada al país anfitrión

Algunos países pueden requerir que te registres en una oficina gubernamental al llegar, así que no olvides preguntar sobre esto en el consulado o embajada.

Una vez en el país, puedes comenzar la búsqueda de trabajo y alojamiento a largo plazo.

Es importante mantenerse informado y revisar regularmente las actualizaciones del programa, ya que los requisitos y procedimientos pueden cambiar. 

Además, debido a la popularidad de estos programas, es recomendable aplicar lo antes posible dentro del período de apertura de las solicitudes.

Recuerda que los países tienen cupos definidos para el programa, los cuales pueden agotarse rápidamente.

Países con convenio de Working Holiday con Chile

Chile tiene acuerdos de Working Holiday con varios países, cada uno con sus propios requisitos y número de cupos. 

Algunos de los países con los que Chile mantiene acuerdos de Working Holiday incluyen:

  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • Canadá
  • Alemania
  • Francia
  • Austria
  • Portugal
  • Irlanda
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Polonia
  • Hungría
  • Japón
  • Corea del Sur

Experiencias y oportunidades

Las experiencias y oportunidades asociadas con los programas de Working Holiday son diversas y enriquecedoras, ofreciendo a los jóvenes una plataforma única para el crecimiento personal y profesional. 

Estos programas brindan una experiencia cultural inmersiva, permitiendo a los participantes explorar nuevas culturas y aprender o mejorar un idioma. 

Viviendo en un país extranjero, los jóvenes desarrollan una mayor independencia y adaptabilidad, y enfrentar desafíos en un entorno diferente puede aumentar significativamente la confianza en uno mismo.

En el aspecto laboral, trabajar en otro país aporta una valiosa experiencia internacional al currículum de los participantes. 

Los empleos en Working Holiday suelen variar, ofreciendo oportunidades en hostelería, turismo o agricultura, dependiendo de los intereses del individuo. 

Muchos participantes regresan con una perspectiva más amplia sobre lo que quieren en la vida y en sus carreras, abriendo puertas a futuras oportunidades de trabajo o estudio en el extranjero.

Además, estos programas proporcionan una excelente oportunidad para construir una red de contactos globales, estableciendo conexiones internacionales y formando amistades duraderas con personas de diversas culturas.

La flexibilidad del programa permite a los participantes explorar el país anfitrión y, en ocasiones, países vecinos, participando en actividades y hobbies nuevos que quizás no estén disponibles en su país de origen. 

Esta exploración y aventura enriquecen la experiencia del Working Holiday.

En resumen, un programa de Working Holiday no es solo una oportunidad para trabajar en el extranjero; es una experiencia transformadora que ofrece crecimiento personal, desarrollo profesional, y la oportunidad de crear una red global de contactos y amigos.

Lee aquí acerca de Cambio de Divisas

Preguntas frecuentes

¿Para postular a la Working Holiday en Chile es necesario dominar el idioma del país?

Aunque no es un requisito para postular, conocer aunque sea algo del idioma del país al que piensas llegar te facilitará más las cosas, tanto para conseguir un trabajo, como para la vida diaria.

¿Puedo estudiar cursos o realizar estudios formales mientras estoy en un programa Working Holiday en Chile?

Depende del tipo de visa y las regulaciones específicas del programa. Algunos permiten estudiar cursos de corta duración, pero no están diseñados para estudios formales a tiempo completo.

¿Puedo extender mi visa de Working Holiday una vez que expire?

Normalmente, una vez que expire la visa, debes salir del país o cambiar tu estatus migratorio bajo otra categoría de visa si es que tal cosa fuese posible.

¿Qué tipo de trabajos suelen realizar los participantes del Working Holiday?

Los participantes suelen encontrar empleo en áreas como turismo, hostelería, enseñanza de idiomas, o trabajos temporales en agricultura y servicios, dependiendo de la ubicación y la temporada.

Global66: Tu solución financiera sin fronteras

En un mundo cada vez más conectado, manejar tu dinero en diferentes divisas no debería ser un desafío. 

Global66 te ofrece la cuenta Global, una solución eficiente y versátil para tus necesidades financieras internacionales.

Con la cuenta Global de Global66, olvídate de las barreras monetarias. Ya sea que necesites transferir, ahorrar, pagar o recibir dinero, lo hacemos posible en una variedad de divisas, con la facilidad y seguridad que necesitas. 

¿Trabajas en el extranjero o manejas negocios en diferentes países? La cuenta Global es tu aliada perfecta. 

Realiza transferencias internacionales rápidas y a costos bajos, mantén tus ahorros en diferentes divisas y gestiona pagos o cobros en moneda local con facilidad. 

Además, la plataforma intuitiva y segura te garantiza una experiencia de usuario fluida y confiable.

¡Únete a Global66 y experimenta la libertad financiera sin fronteras!

working holiday chile que es como funciona requisitos

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!