Global66 App

4.8

Visa de Nómada Digital: Cómo Sacarla Siendo Argentino

¿Te apasiona la idea de trabajar desde cualquier lugar del mundo mientras disfrutas de nuevas culturas y experiencias? Si es así, la visa de Nómada Digital podría ser tu llave para alcanzar ese tan anhelado estilo de vida.

En qué consiste la visa de Nómada Digital

Una visa de nómada digital es un permiso de residencia que te permite vivir legalmente en un país extranjero mientras trabajas de forma remota para una empresa o clientes que se encuentran en otro país.  

En otras palabras, no puedes trabajar para una compañía local del país que te concede la visa.

Esta visa es ideal para aquellos profesionales que tienen su propio negocio online, trabajan como freelancers o están empleados en una empresa que ofrece la opción de teletrabajo.  De esta forma, puedes combinar el trabajo con viajar y conocer nuevos lugares.

Varios países han implementado programas de visa nómada digital para atraer a profesionales que puedan contribuir a la economía local sin necesariamente ocupar empleos locales. 

Estas visas suelen tener requisitos específicos, como un ingreso mínimo, prueba de empleo o contrato de trabajo, y seguro de salud. 

Además, suelen ofrecer estancias que pueden variar desde unos pocos meses hasta varios años, dependiendo de las leyes de cada país.

El concepto ha ganado popularidad como una forma de fomentar la entrada de talento global y aumentar el consumo en servicios locales sin impactar el mercado laboral del país anfitrión.

Aquí podrás leer acerca del Sueldo Mínimo en Estados Unidos

Qué se necesita para solicitar esta visa

Los requisitos para solicitar una visa de nómada digital varían según el país, pero en general, se necesita lo siguiente:

Documentos personales:

  • Pasaporte válido con una vigencia mínima de 6 meses después de la fecha prevista de regreso.
  • Certificado de antecedentes penales.

Documentos que acrediten tu situación laboral:

  • Certificado de la empresa que demuestre que eres un trabajador remoto y que la actividad que desarrollas te permite trabajar desde el extranjero.
  • Contrato de trabajo o prestación de servicios.
  • Estados de cuenta bancarios que demuestren ingresos estables durante los últimos meses.
  • Cartera de clientes o proyectos en curso (si eres freelancer).

Otros documentos:

  • Seguro médico privado que te cubra durante toda tu estancia en el país.
  • Billete de avión de ida y vuelta o billete de ida y reserva de alojamiento para los primeros meses.
  • Prueba de que tienes suficiente dinero para mantenerte durante tu estancia en el país (la cantidad varía según el país).

Es importante que consultes la página web del consulado o embajada del país al que deseas viajar para obtener información actualizada sobre los requisitos específicos y los formularios de solicitud de este visado.

Cómo sacarla

Aunque el proceso de solicitud de la visa de Nómada Digital varía según el país, los siguientes pasos son comunes:

  • Recopilar toda la documentación requerida.
  • Rellenar el formulario de solicitud de visa.
  • Solicitar cita en la embajada o consulado del país donde deseas tramitar la visa.
  • Acudir a la cita y presentar toda la documentación requerida.
  • Pagar la tasa correspondiente.
  • Esperar respuesta de la solicitud.

Destinos más populares qué emiten visa de Nómada Digital

Son muchos los países alrededor del mundo qué han lanzado programas de visa de Nómada Digital para atraer a trabajadores remotos. 

Algunos de los destinos más populares incluyen:

Portugal: Este país ofrece una de las visas de nómada digital más atractivas, con un proceso de solicitud sencillo y requisitos de ingresos relativamente bajos. Además, Portugal tiene un clima excelente, una costa hermosa y un bajo costo de vida.

España: Es otro destino popular para los nómadas digitales, gracias a su cultura vibrante, ciudades cosmopolitas y pueblos pintorescos. La visa de Nómada Digital española es válida por un año y se puede renovar.

Rumanía: Este país es un destino popular entre los nómadas digitales por su bajo costo de vida. La visa, inicialmente, es válida por 6 meses pero puede prorrogarse por un año y más si se cumplen los requisitos establecidos.

Malta: Malta es un pequeño país insular con un ambiente relajado y un clima cálido. La visa de nómada digital maltesa es válida por un año y se puede renovar.

Estonia: Estonia es un país ideal para los nómadas digitales que buscan un lugar con una fuerte cultura tecnológica y una buena conexión a internet. La visa de Nómada Digital de Estonia es válida por un año y se puede renovar.

Croacia: Croacia es un país hermoso con un impresionante paisaje mediterráneo. La visa de Nómada Digital croata es válida por un año prorrogable hasta por 5 años.

Las finanzas personales y la visa de Nómada Digital

Ser un nómada digital puede ser una aventura emocionante, pero requiere una planificación y disciplina cuidadosas sobre todo en lo relacionado con las finanzas personales.  

Aquí te dejo algunos consejos que te pueden ser útiles:

Establece un presupuesto: Determina cuánto dinero necesitas para cubrir tus gastos esenciales como alojamiento, comida, transporte y seguro médico. También debes incluir algunos gastos adicionales para actividades de ocio y viajes.

Ahorra dinero: Es importante tener un fondo de emergencia para cubrir cualquier imprevisto. 

Investiga sobre el costo de vida en el país que deseas visitar: El costo de vida puede variar mucho de un país a otro, por lo que es importante investigar para asegurarse de que tienes suficiente dinero para cubrir tus gastos.

Elige un banco o institución financiera que te ofrezca servicios internacionales: Esto te permitirá recibir pagos, acceder a tu cuenta y realizar transacciones desde cualquier lugar del mundo. Las plataformas digitales multidivisa, cómo Global66, son altamente recomendadas.

Contrata un seguro médico internacional: Es importante tener un seguro médico que te cubra en caso de enfermedad o accidente.

Lee aquí acerca de Trabajos en España para Chilenos

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre una visa de Turismo y una visa de Nómada Digital?

Una de las diferencias es el tiempo de estadía. La visa de Turismo suele permitir estancias cortas de hasta 90 días mientras qué la de Nómada Digital suele ser por un año y prorrogable.

¿Es posible trabajar para una empresa local con una visa de Nómada Digital?

Las visas de Nómada Digital están diseñadas para profesionales que trabajan de forma remota para empresas o clientes ubicados en otros países. No está permitido trabajar para una empresa local en el país que te concede la visa.

¿Qué pasa si mi trabajo no es remoto?

Si tu trabajo no es remoto es posible que no seas elegible para una visa de Nómada Digital. En este caso, deberás investigar otras opciones de visa, como la visa de Trabajo o la visa de Negocios.

Global66, la mejor opción para un freelancer

¿Eres freelancer y buscas simplificar tus transacciones financieras internacionales?

Global66 es la solución definitiva para gestionar y enviar dinero a través de fronteras de manera rápida, segura y a costos increíblemente bajos. 

Olvídate de las tediosas filas y las elevadas tarifas de los bancos tradicionales. Con Global66, puedes enviar y recibir pagos en múltiples monedas con solo unos clics desde la comodidad de tu hogar. 

Además, nuestra plataforma ofrece tipos de cambio competitivos y transparentes, sin cargos ocultos, ideal para freelancers que atienden clientes internacionales.

¡Únete a Global66 y haz que tu dinero viaje tan rápido como tu talento!

visa de nomada digital como sacarla siendo argentino

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!