¿Eres colombiano y te atrae la idea de trabajar un tiempo en Estados Unidos? Descubre cómo los trabajos de verano en Estados Unidos para colombianos pueden ser una experiencia que te permita mejorar tu currículum, elevar tu nivel de inglés y ofrecerte una aventura inolvidable. Sigue leyendo para conocer todo sobre visas, sectores populares para trabajar y consejos para hacer de tu verano en EE. UU. una experiencia exitosa.
Optar por alguno de los trabajos de verano en Estados Unidos puede ofrecerte mucho más que simplemente un salario.
Estás ante una oportunidad para crecer de manera integral, tanto en el ámbito personal como profesional.
Contenido
Ventajas de la experiencia de trabajar en verano en Estados Unidos
Veamos en detalle algunas de las ventajas más notables que puedes esperar de esta experiencia.
Desarrollo personal
Al viajar a un país extranjero para trabajar, te encontrarás con un conjunto de desafíos y oportunidades que te empujarán a salir de tu zona de confort.
Desde aprender a moverte por una ciudad desconocida hasta adaptarte a una nueva cultura, cada día será una nueva oportunidad para crecer.
Esta es una experiencia que puede ofrecerte una nueva perspectiva sobre ti mismo y sobre el mundo, ayudándote a desarrollar una mayor independencia, resiliencia y adaptabilidad.
Además, enfrentarás situaciones que pondrán a prueba tus habilidades de resolución de problemas y toma de decisiones, elementos clave para cualquier futuro emprendimiento o puesto laboral que busques.
Mejora tu nivel de inglés
Si has estado estudiando inglés en clases teóricas, notarás que hay una gran diferencia entre aprender un idioma en el aula y utilizarlo en la vida diaria.
Trabajar en Estados Unidos te proporcionará esa inmersión lingüística completa que es inigualable cuando se trata de aprender un idioma.
No sólo mejorarás tu vocabulario y gramática, sino que también adquirirás fluidez y confianza al hablar.
Además, un buen dominio del inglés es una habilidad altamente valorada que puede abrirte muchas puertas en el ámbito laboral.
Networking
Conocerás a gente de diferentes partes del mundo y harás contactos valiosos que pueden ser valiosos para tu futuro profesional.
Además, el solo hecho de haber trabajado en un entorno multicultural es un gran punto a favor en tu currículum, mostrando a futuros empleadores que eres capaz de adaptarte y colaborar en un entorno diverso.
Aquí podrás leer acerca de Cómo Invertir en USA
Requisitos para los trabajos de verano en Estados Unidos para colombianos
Antes de sumergirte en la experiencia de trabajar en Estados Unidos, es crucial entender qué requisitos deben cumplirse para hacerlo de forma legal y efectiva.
Estos son algunos de los requisitos:
- Asegúrate de tener un pasaporte que no expire hasta al menos seis meses después de que termine tu tiempo en Estados Unidos.
- Es imperativo no tener un historial criminal para ser elegible para trabajar en Estados Unidos.
- Debes ser competente en inglés para comunicarte efectivamente en el entorno laboral.
- Necesitarás el apoyo de un sponsor, que puede ser una entidad gubernamental, organización o empresa autorizada por las autoridades estadounidenses para gestionar visas J-1. Puedes encontrar una lista en el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU.
- Es obligatorio adquirir una cobertura de seguro médico o de viaje específica para la visa J-1. La elección del plan adecuado es crucial.
¿Cuáles son los trabajos de verano en Estados Unidos más habituales?
Los empleos más populares que se ajustan a este visado incluyen monitores de campamentos de verano, Au Pairs, prácticas profesionales remuneradas y, por supuesto, trabajos estivales en diversas industrias, principalmente vinculadas al área de la hostelería y el turismo.
Consejos para los colombianos que deseen solicitar una visa J-1 para trabajos de verano en Estados Unidos
Si eres colombiano y estás considerando la posibilidad de solicitar una visa J-1 para trabajar en Estados Unidos, aquí hay algunos consejos clave para ayudarte en el proceso:
- Inicia la planificación de tu solicitud lo más pronto posible. Los trámites de visa pueden llevar tiempo y es mejor abordar cualquier inconveniente con antelación.
- Verifica que cumples con todos los requisitos, desde la edad mínima hasta los requisitos de seguro y habilidades lingüísticas. No querrás que un pequeño detalle técnico te detenga.
- Rellena tu solicitud con precisión y detalle. Asegúrate de que toda la información es correcta y completa, ya que los errores pueden causar retrasos o incluso denegaciones.
Lee aquí acerca de Cómo Abrir una Empresa en Colombia Desde el Extranjero
Global66: Para enviar y recibir dinero
Con Global66 enviar, recibir y ahorrar dinero es rápido y transparente y te olvidas de los costos ocultos y los sobreprecios que suelen venir con otros servicios de transferencia.
Global66 utiliza el tipo de cambio del día, lo que significa que siempre sabrás exactamente cuánto estás enviando y recibiendo.
Puedes realizar transferencias a más de 65 destinos en todo el mundo, y además, los envíos entre usuarios de Global66 son instantáneos.
¡Únete a Global66!