¿Conoces las tiendas La Polar? Pues ahora, para ofrecer más comodidad a sus clientes, esta cadena de tiendas ofrece su tarjeta La Polar que te simplificará las cosas a la hora de pagar. Aquí te contamos cuáles son los requisitos para obtenerla, costos y cómo pagarla
Que es la Tarjeta La Polar
La tarjeta La Polar es una tarjeta de crédito no bancaria que te permite adquirir los productos en las tiendas físicas La Polar a nivel nacional, en la web de La Polar y en los comercios asociados.
Además, con la tarjeta La Polar obtienes descuentos y promociones tanto en La Polar cómo en los comercios asociados:
- Supermercados: OK Market, Unimarc, 10 Mayorista
- Farmacias: Salcobrand
- Telefonía: Entel, Movistar, Claro
- Restaurantes: China Wok, KFC
- Ferreterías: Construmart, Chilemat (cadena de ferreterías) y Ferrexperto ConstruMart
- Gas: Lipigas
- Salud: I-Med
Lee aquí acerca de Zapping TV
Requisitos para obtener una Tarjeta La Polar
Puedes solicitar la tarjeta La Polar a través de su página web. Allí, debes completar los campos del formulario con la información requerida.
Una vez enviada la solicitud debes esperar que la evalúen y recibir la confirmación.
También, puedes hacer la solicitud de forma presencial en cualquiera de las tiendas La Polar distribuidas en todo el territorio nacional.
Los requisitos para poder solicitarla son:
- Ser ciudadano chileno o extranjero con residencia definitiva.
- Tener entre 25 y 75 años.
- Estar en posesión de un teléfono celular.
- Acreditación de domicilio.
- Ingresos probados de $300.000 por un mínimo de 4 meses y un mínimo de 3 meses en el mismo lugar de trabajo.
- Buenas referencias comerciales y bancarias así cómo aprobar el análisis de riesgo.
Comisiones de la Tarjeta La Polar
La Polar ofrece un programa llamado Comisión Zero que premia el uso de la tarjeta manteniendo los pagos al día.
Dicho programa te devuelve las comisiones de administración mensual neta pagadas si utilizas la tarjeta La Polar y eres puntual en el pago de tus mensualidades.
Si consumes con la tarjeta $120.000 mensuales durante 6 meses y mantienes los pagos al día recibirás un reembolso del 100% de las comisiones pagadas.
En cambio, si el consumo es de $60.000 mensuales durante 6 meses y mantienes los pagos al día, el reembolso a recibir será del 50% de las comisiones pagadas.
Normalmente las comisiones varían dependiendo del monto de las compras y el número de cuotas.
Igualmente, están establecidas diferentes comisiones por los avances de efectivo realizados en Tiendas La Polar y Banco Estado.
Estas comisiones también varían de acuerdo al monto de los avances y el número de cuotas establecidas.
Cómo pago mi tarjeta
Existen diferentes formas para pagar tu tarjeta La Polar.
- Puedes pagar a través de la web de La Polar utilizando cualquier tarjeta de crédito bancaria o Redcompra.
- También, puedes pagar en efectivo tu tarjeta La Polar a través de Chilexpress.
- Se pueden hacer pagos en cualquiera de las Tiendas La Polar que estén habilitadas, en las oficinas Servipag y en las oficinas Sencillito.
Debes tomar en cuenta que el prepago y el pago fácil solo podrán ser realizados exclusivamente en Tiendas La Polar.
Aquí podrás leer acerca de las Millas COPEC
Realiza transferencias internacionales con Global66
Si necesitas realizar un envío de dinero a otro país, Global66 es tu mejor opción.
Con Global66 puedes transferir dinero a más de 55 países de forma fácil, rápida y segura.
Para poder crear una cuenta, solo se requiere de tu identificación válida y vigente y completar la información necesaria.
Ya no necesitas acudir a una sucursal, hacer filas y llevar papeles. Todo lo haces de manera 100% online, desde la comodidad de tu casa.
Cuando creas una cuenta tienes acceso, en forma inmediata, a la nueva Billetera Multimoneda Global66.
En esta Billetera puedes cargar saldo en diferentes monedas, entre ellas dólares, euros o pesos chilenos y así facilitar tus transferencias.
El tipo de cambio es el más favorable, haciendo que tus transferencias sean más económicas que con otras empresas.