La banca digital está avanzando rápidamente en América Latina, incluyendo Colombia. Sin embargo, no siempre todas las opciones están disponibles en los diferentes países. Revolut, un banco digital con sede en el Reino Unido, y que se enfoca en la tecnología para ofrecer una variedad de servicios online, es una alternativa. Pero, ¿está Revolut en Colombia? Aquí encontrarás la información necesaria para entender cómo funciona este servicio financiero.
Contenido
Qué es Revolut y cómo funciona
Revolut es una plataforma financiera global con sede en el Reino Unido, conocida por sus servicios de transacciones digitales y transferencias internacionales.
Ofrece una variedad de servicios como tarjetas de débito, cambio de divisas, criptomonedas, entre otros.
Su funcionamiento es bastante sencillo: una vez que tienes una cuenta con Revolut, puedes realizar pagos, transferencias y gestionar tus finanzas desde su aplicación móvil.
Aquí podrás leer acerca de Formas de Pago Digital
Revolut en Colombia: Disponibilidad
A pesar del creciente interés, Revolut aún no opera en Colombia. Sin embargo, la empresa ha mostrado un claro interés en expandirse a América Latina, y Colombia figura entre los posibles destinos futuros.
Revolut ya ha lanzado una versión Lite en algunos países, ofreciendo servicios como transferencias internacionales, aunque con algunas limitaciones, dependiendo del país.
Acerca de la cuenta Lite de Revolut
La cuenta Lite de Revolut ofrece una versión más simplificada de sus servicios digitales, por lo que, con esa cuenta, solo es posible enviar y recibir dinero y, en algunos países, únicamente recibirlo.
Algunos de los países en los que se puede abrir una cuenta Revolut Lite son: Chile, Arabia Saudita, Kuwait, Sri Lanka y Azerbaiyán, entre otros.
En cuáles países es posible abrir una cuenta Revolut
Revolut permite abrir cuentas a residentes legales en el Espacio Económico Europeo (EEE), que incluye países como Bulgaria, Dinamarca, Eslovenia, España,, Finlandia, Francia, Italia, Letonia, Bélgica, Lituania, Luxemburgo, Alemania, Austria, Malta, Noruega, Países Bajos, Estonia, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Portugal, República Checa, Croacia, Grecia, Islandia, República de Chipre, Rumanía, Irlanda, Liechtenstein y Suecia.
Además, Revolut también admite a residentes de algunos países fuera del EEE, como Australia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Brasil, Singapur y Suiza.
Los planes disponibles en los países donde se pueden abrir cuentas incluyen el Estándar (gratuito), Premium (9,99 USD/mes) y Metal (16,99 USD/mes), cada uno con diferentes beneficios y límites de transacciones sin comisiones.
Uso de Revolut por turistas extranjeros en Colombia
Si eres un turista extranjero en Colombia, puedes utilizar tu tarjeta de débito de Revolut siempre y cuando la cuenta haya sido registrada en un país donde Revolut está disponible.
Sin embargo, no podrás abrir una nueva cuenta ni actualizar la existente mientras estés en Colombia debido a restricciones de licencia.
Revolut y las transferencias internacionales
Con Revolut es posible hacer envíos de dinero a Colombia y a otros países.
Para enviar dinero con Revolut, necesitarás tener una cuenta activa y puedes hacerlo a través de la app móvil.
Para enviar una transferencia bancaria a alguien por primera vez usando la aplicación, comienza accediendo a la opción de Transferencias.
Una vez allí, elige la opción de añadir un nuevo destinatario seleccionando ‘Destinatario bancario’. La aplicación te guiará con instrucciones claras en pantalla para completar el proceso.
Lo conveniente de este método es que, una vez que ingreses los datos bancarios del destinatario, estos se guardarán automáticamente para que, en futuras transferencias, no tengas que volver a introducir la información.
Lee aquí acerca de Pago Recurrente
Alternativas a Revolut en Colombia
Dado que Revolut no está disponible actualmente en Colombia, las cuentas multidivisa están siendo una excelente opción para muchos colombianos.
Global66, se destaca porque ofrece transferencia de dinero a más de 60 países con una estructura de precios bajos, no requiere un saldo mínimo y sus requisitos de ingreso son fáciles.
Además, está libre de cargos de mantenimiento y permite manejar varias divisas, ofreciendo una solución financiera flexible y accesible para un amplio espectro de usuarios colombianos.
Global66 y su cuenta global
Descubre la libertad financiera con la Cuenta Global de Global66.
Esta herramienta revolucionaria es tu pasaporte a una gestión de dinero sin fronteras, permitiéndote almacenar, enviar y recibir fondos en diferentes monedas con facilidad y eficiencia.
Imagina lo cómodo y conveniente que es tener acceso a múltiples divisas en una sola cuenta, ideal para viajeros, expatriados, o cualquier persona que maneje dinero a nivel internacional.
Con la Billetera Multimoneda de Global66, las preocupaciones sobre tasas de cambio y comisiones ocultas son cosa del pasado.
Prepárate para experimentar una nueva era en la gestión de tus finanzas personales, donde la eficiencia y la simplicidad van de la mano. ¡Bienvenido al mundo de Global66, donde tu dinero te sigue dondequiera que vayas!