¿Planeas un viaje a Argentina para realizar algunas compras? Probablemente hayas escuchado que puedes ahorrar dinero aprovechando los mejores precios que hay en Argentina en algunos productos. A continuación, te explicaremos cuáles son los requisitos para viajar a Argentina a comprar.
Argentina se ha convertido en un destino popular para aquellos que buscan ahorrar en sus compras.
Esto se debe a que, en comparación con Chile, Argentina ofrece precios más bajos en una variedad de productos, incluidos alimentos, productos de higiene y otras mercancías.
Contenido
- Requisitos para viajar a Argentina a comprar
- Requisitos para viajar a Argentina con un auto a comprar
- Planificación para viajar a Argentina a Comprar
- Consejos para aprovechar al máximo tu viaje a Argentina a comprar
- Preguntas frecuentes
- 🌎 ¡Descubre Global66 y su revolucionaria tarjeta Global para tus compras en Argentina!
Requisitos para viajar a Argentina a comprar
Pasaporte o documento de identidad
Para cruzar la frontera entre Chile y Argentina, necesitarás presentar una identificación válida.
Si eres ciudadano chileno puedes viajar a Argentina con tu cédula de identidad vigente, ya que no necesitas pasaporte o visado.
Tampoco necesitan pasaporte los ciudadanos de otras nacionalidades cuyos países forman parte del MERCOSUR, como Brasil, Paraguay y Uruguay.
Si viaja un menor de 18 años que no esté acompañado por sus padres, deberá portar una autorización notarial otorgada por el padre que no lo acompañe en el viaje.
Aquí podrás leer acerca de Apps Para Transferir Dinero
Requisitos para viajar a Argentina con un auto a comprar
Si vas a llevar tu auto para hacer las compras en Argentina, deberás de llevar los siguientes documentos:
- Seguro RCI que es el de responsabilidad civil internacional
- Licencia de conducir vigente
- Permiso de Circulación
- Certificado de inspección del vehículo vigente
- Padrón o Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados
- Ten en cuenta que debe viajar el propietario del vehículo o en su defecto debe tramitarse una autorización notarial para poder pasar la frontera con el vehículo
- Formulario de Control de Vehículos Motorizados, que se puede tramitar por internet e imprimir 2 copias y que tiene una validez de 180 días.
Planificación para viajar a Argentina a Comprar
Establece un presupuesto
Antes de iniciar tu viaje, es importante que establezcas un presupuesto para tus compras en Mendoza.
Esto te permitirá aprovechar al máximo los precios más bajos y evitar gastar más de lo que tenías planeado.
Investiga sobre las tiendas y supermercados disponibles
Realiza una investigación previa sobre las tiendas y supermercados en Mendoza donde podrás encontrar los productos que deseas comprar.
Esto te ayudará a planificar tu ruta de compras y a asegurarte de visitar todos los lugares que ofrecen los mejores precios.
Ten en cuenta las restricciones aduaneras
Al regresar a Chile, es posible que debas enfrentarte a ciertas restricciones aduaneras en cuanto a la cantidad y tipo de productos que puedes ingresar al país. Infórmate sobre estas restricciones antes de realizar tus compras para evitar problemas en la frontera.
Consejos para aprovechar al máximo tu viaje a Argentina a comprar
Compara precios
Aprovecha de revisar los precios en tu ciudad para que compares con los que te vas a encontrar en Argentina.
Así te aseguras de obtener las mejores ofertas en los productos que deseas comprar.
Viaja en grupo
Si es posible, organiza tu viaje a Mendoza junto con amigos o familiares.
De esta manera, podrán compartir gastos de transporte y alojamiento, lo que les permitirá ahorrar aún más dinero.
Preguntas frecuentes
Los ciudadanos chilenos no necesitan visa para ingresar a Argentina como turistas por un período de hasta 90 días. Sin embargo, es importante llevar la documentación necesaria, como pasaporte o cédula de identidad vigente.
Sí, el viaje en auto desde Chile a Mendoza es seguro siempre y cuando sigas las normas de tránsito y te asegures de que tu vehículo esté en buen estado. Además, es recomendable estar atento a las condiciones climáticas y a la información sobre el estado de las rutas antes de iniciar el viaje.
La distancia que separa Santiago de Mendoza es de unos 370 kilómetros; y el tiempo en auto es de aproximadamente 6 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y del clima. Ten en cuenta que podrías enfrentar demoras en la frontera debido a los controles aduaneros y migratorios.
Algunos comercios en Mendoza podrían aceptar pesos chilenos, pero no es lo más común. Lo más recomendable es cambiar tus pesos chilenos a pesos argentinos antes de realizar tus compras para evitar inconvenientes y obtener una mejor tasa de cambio.
Varios son los productos que la gente compra en Argentina aprovechando los precios más bajos. Entre ellos se puede mencionar el aceite, arroz, fideos, harina de trigo, leche, detergente, desinfectante y productos de higiene personal, entre otros.
Puedes viajar a Argentina en cualquier época del año para realizar compras, pero ten en cuenta que durante la temporada alta de turismo (diciembre a marzo) podrías enfrentar mayor afluencia de personas y precios más elevados en alojamiento. Otra cosa a tener en cuenta es que durante los meses de invierno puedes enfrentarte a nevadas, hielo en el asfalto o ráfagas de viento en la carretera.
En general, está permitido ingresar productos procesados. No obstante está prohibido ingresar alimentos frescos como frutas, verduras, carnes y otros productos no procesados que pueden representar riesgo sanitario. Además, las autoridades de Chile supervisan que las compras no se realicen con objetivos comerciales. Por lo tanto, si alguien intenta llevar grandes cantidades de productos (como paquetes completos de arroz, harina, aceite, etc.), podría enfrentarse a problemas en la aduana.
Lee aquí acerca de Borderless Account
🌎 ¡Descubre Global66 y su revolucionaria tarjeta Global para tus compras en Argentina!
¿Cansado de las complicaciones al comprar en el extranjero? ¡Global66 tiene la solución perfecta para ti!
Con la innovadora tarjeta Global, podrás disfrutar de una experiencia de compra sin fronteras en Argentina.
✅ Olvídate de las preocupaciones por las tasas de cambio y comisiones exorbitantes. Con la tarjeta Global de Global66, obtén acceso a las mejores tasas de cambio y cero comisiones ocultas.
💳 La tarjeta es aceptada en miles de comercios en Argentina, permitiéndote comprar lo que necesitas sin problemas. Desde productos locales hasta marcas internacionales, ¡Global66 te acompaña en tus compras!
Además, la seguridad es prioridad. La tarjeta Global cuenta con tecnología de punta para proteger tus transacciones y mantener tus datos seguros en todo momento.
¡No esperes más! Únete a Global66 y empieza a disfrutar de las ventajas de la tarjeta Global en tus compras en Argentina. 🛍️ 🌍