Inicio

¿Puedo sacar dinero en el extranjero con mi tarjeta de débito?

¿Puedo sacar dinero en el extranjero con mi tarjeta de débito?

Si estás a punto de viajar y te preguntas si puedo sacar dinero en el extranjero con mi tarjeta de débito, llegaste al lugar indicado. Sí, poder se puede. Pero hay detalles que, si no tienes en cuenta, pueden hacerte perder tiempo y plata. 

Antes de viajar: qué hacer con tu tarjeta

Tu tarjeta de débito funciona en otros países, pero no siempre de inmediato. Hay un par de cosas que deberías revisar antes de dejar el país:

  • Activa el uso internacional: algunos bancos lo exigen y no lo hacen automático
  • Revisa a qué red pertenece tu tarjeta (Visa, Mastercard, Plus, Cirrus…): eso define en qué cajeros la podrás usar
  • Confirma tus límites diarios de giro. Y si puedes, ajústalos según lo que vas a necesitar
  • Avísale al banco que vas a salir del país. Así evitas bloqueos por “actividad sospechosa”

Esto no es para complicarte. Al contrario, son precauciones que te dan tranquilidad. Una tarjeta bloqueada en el extranjero puede arruinarte tu viaje.

Qué te cobran y cómo pagar menos

Ahora, seamos sinceros: sacar dinero en otro país puede salir carísimo si no sabes cómo funciona. Hay tres cobros típicos:

  1. Una comisión de tu banco por usar la tarjeta fuera de Chile.
  2. Una comisión del banco dueño del cajero.
  3. Y el más invisible: el tipo de cambio que te aplican.

Algunos bancos chilenos cobran entre 2 y 8 dólares por cada giro. Por eso, vale preguntarse si puedo sacar dinero con mi tarjeta de débito en el extranjero sin pagar de más. Con buena planificación, puedes. Aquí van unos tips útiles:

  • Usa cajeros de bancos aliados (o al menos de redes internacionales conocidas).
  • Cuando el cajero te pregunte si quieres “convertir a pesos”, dí que no. Elige siempre la moneda local.
  • Si viajas seguido, piensa en opciones digitales. Tendrás mejores tasas de cambio, menos comisiones y más control.

Soluciones digitales que te hacen la vida más fácil

Hoy existen alternativas que simplifican todo esto. Una de ellas podría ser abrir una cuenta digital. ¿Por qué? Porque son plataformas pensadas para personas como tú: que viajan, reciben pagos en otras monedas o simplemente quieren manejar su dinero sin problemas.

Con este tipo de cuenta:

  • Tienes acceso a múltiples monedas desde una sola app
  • Puedes retirar dinero en cajeros del mundo sin que te cobren extra por cada giro
  • Te olvidas del tipo de cambio inflado
  • Usas una tarjeta que elige sola en qué moneda pagar según el país donde estés

En pocas palabras: tienes el control de tu dinero.

¿Y qué pasa con la Cuenta RUT?

Si estás pensando: “puedo sacar dinero en el extranjero con mi cuenta RUT”, la respuesta es sí… pero con condiciones.

Necesitas:

  • Activar el uso internacional desde la app o sitio de BancoEstado.
  • Asegurarte de que el cajero sea parte de la red Plus.
  • Tener en cuenta que hay límites por día y comisiones en USD.

¿Funciona? Sí. ¿Es la mejor opción? Depende cuánto viajes y qué tanto la uses afuera.

Entonces, ¿conviene usar tu tarjeta de débito?

Acá no hay una sola respuesta, pero sí señales claras:

  • Sí conviene: para sacar efectivo apenas llegas a un país o si el lugar donde estás no acepta tarjeta.
  • No conviene: si quieres hacer retiros chicos (las comisiones te comen el monto) o si tienes una opción digital más conveniente.

¿Y si usas Tu Global66 Smart Card?

Con tu tarjeta de débito Global66, puedes sacar dinero en el extranjero desde Tu Cuenta Global, sin tipos de cambio inflados ni comisiones escondidas. Así, directo y sin sorpresas.

¿Cómo funciona?

  • Si tienes saldo en la moneda local, el cajero toma ese monto.
  • Si no lo tienes, se convierte desde otra divisa al mejor tipo de cambio.
  • Lo ves todo en la app: lo que sale, lo que queda, y en qué moneda.

Por ejemplo: estás en México y tienes pesos mexicanos en Tu Cuenta Global. Pagas o retiras y el sistema usa directamente ese saldo. Sin conversiones, sin perder dinero.

Además:

  • Elige tus límites de uso desde la app.
  • Puedes activarla o pausarla cuando quieras.
  • Y si tu tarjeta física se pierde, puedes usar una virtual de inmediato.

Preguntas frecuentes

¿Puedo sacar dinero en el extranjero con mi tarjeta de débito en cualquier cajero?

No. Solo en los que estén conectados a la red de tu tarjeta (Visa, Mastercard, etc.). Fíjate bien en los logos.

¿Qué hago si mi tarjeta es rechazada?

Revisa si está activada para uso internacional, si tienes saldo suficiente y si no pasaste el límite diario. Si todo está bien, escríbele a tu banco.

¿Qué pasa si me cobran doble?

A veces el cajero hace una retención inicial que después se revierte. Si no, reclama.

¿Qué pasa si pierdes tu tarjeta de débito afuera?

Bloquéala desde la app. Si no puedes, llama al número de emergencia. Es ideal tener una tarjeta extra o una digital activa.

¿Puedes sacar dinero en una moneda distinta a la de tu cuenta?

Sí, pero te cobran por la conversión. Mejor si tienes una cuenta en varias monedas.

¿Conviene llevar efectivo o sacar en destino?

Depende del país y de las comisiones de tu banco. Si tu cuenta cobra mucho, mejor lleva algo de efectivo.

¿Puedes pagar con tu tarjeta de débito en tiendas fuera de Chile?

Sí. Pero paga siempre en la moneda local del país, no en pesos. Así evitas cobros extra.

¿Tu banco puede bloquear la tarjeta al usarla en otro país?

Sí. Por eso, avísales que vas a viajar antes de salir. Es rápido y te evita problemas.

¿Puedes usar una tarjeta virtual si pierdes la física?

Sí, si tu banco o app lo permite. Úsala para compras online o desde el celular.

¿Hay países donde no puedas usar tu tarjeta?

Sí, algunos bloquean tarjetas extranjeras. Siempre verifica antes o lleva alternativas.

Tu vida es global. Tus finanzas también deberían serlo

Saber si puedo sacar dinero en el extranjero con mi tarjeta de débito es solo el inicio. Con Global66 tienes una solución pensada para una vida sin fronteras. Tu Cuenta Global te permite recibir, convertir, pagar o retirar dinero en múltiples monedas desde una sola app. Todo sin letra chica, como debería ser. Si viajas o ya vives conectado con otros países, hazlo más simple. Conecta con una experiencia financiera que va a tu ritmo.

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp

Contenido relacionado

Tu familiar en el exterior te envía un giro mensual, o quizá estás empezando a...

Julio 23, 2025

¿Te pagan desde otro país o alguien quiere enviarte dinero? Entonces necesitas entender cómo recibir...

Julio 23, 2025
Por favor, introduce tu nombre completo
Por favor, introduce un correo electrónico válido

El cupón ya es tuyo

En instantes recibirás el cupón
al email que ingresaste.

Descarga la App e ingresa el cupón

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!