Si estás buscando información sobre cómo pagar la Tarjeta Salcobrand, en este post te explicamos todos los pasos necesarios para realizar los pagos. ¡No te lo pierdas!
Acerca de Salcobrand
La cadena de farmacias Salcobrand es una de las más grandes de Chile, y está enfocada en ofrecer a sus clientes productos de calidad, a precios competitivos y con excelente servicio.
Empresas SB es un holding que se fundó en 2007, cuando Salcobrand fue adquirida por Empresas Juan Yarur S.A y Preunic se fusionó con ella más tarde en 2012.
Las Empresas SB cuentan con unos 9000 colaboradores en todo el territorio nacional que prestan servicio a través de puntos de venta y plataformas digitales.
Lee aquí acerca de Turbus y Cómo Comprar Pasajes
Cómo consultar el saldo de la tarjeta Salcobrand antes del pago
Para quienes quieren consultar el saldo de su tarjeta Salcobrand existen varias formas de hacerlo.
Desde el sitio web
Para ello ingresas en el sitio web de sbpay, y en la parte superior ubicas la sección de “Sucursal Virtual”.
Si es la primera vez que ingresas, deberás registrarte completando unos datos, como tu RUT, validar el captcha y completar el proceso de registro.
Una vez registrado, ya podrás ingresar a la Sucursal Virtual con tu RUT y la contraseña de 6 dígitos.
De esta manera, podrás consultar el estado de cuenta, el monto a pagar y los movimientos facturados y por facturar.
Adicionalmente, puedes encontrar otra información de interés relacionada con tu tarjeta.
Llamando por teléfono
Para quienes prefieren llamar por teléfono, está la opción de hacerlo llamando al número de atención al cliente.
El horario de atención es de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 20:00, y para los días sábados es de 10:00 a 19:00.
Por correo electrónico
Existe el correo electrónico clientes@sbpay.cl donde puedes escribir para recibir información sobre el estado de cuenta.
A través de la aplicación
Desde la App sbpay también podrás ver el estado de cuenta en forma digital, además del detalle de los movimientos.
Cuándo debes pagar la tarjeta Salcobrand
El pago de la tarjeta Salcobrand lo debes hacer antes de la fecha de vencimiento.
En el estado de cuenta puedes ver cuál es la fecha en la que te corresponde pagar.
Pero puedes realizar pagos en cualquier fecha entre la fecha de facturación y la fecha de vencimiento.
Qué debes hacer si no has recibido el estado de cuenta de la tarjeta Salcobrand
Si no has recibido el estado de cuenta, puedes solicitarlo a través del número de teléfono de atención al cliente.
También, puedes revisar el estado de cuenta ingresando a la Sucursal Virtual de la página web sbpay.cl, o desde la aplicación.
Cómo se realiza el pago de la tarjeta Salcobrand
Una vez que ya conoces el saldo de tu cuenta, puedes realizar el pago de la tarjeta de varias formas.
A través del sitio web
En el sitio web de sbpay puedes pagar.
Solo tienes que ingresar en la página y en la esquina superior derecha ubicar la sección de “Sucursal Virtual”.
Allí ingresas con el RUT y la contraseña.
Si es la primera vez que ingresas, te tocará registrarte.
Para ello solo tienes que ingresar tu RUT, hacer la validación del captcha y completar los pasos de registro.
Una vez registrado ya podrás ingresar en la Sucursal Virtual con tu RUT y contraseña.
Después es solo seguir los pasos para completar el pago.
Usar la app para el pago de la tarjeta Salcobrand
Usando la app también puedes tanto pagar el monto facturado, como hacer abonos o realizar el pago mínimo.
Solo tienes que seleccionar la opción Pagar Tarjeta y seleccionar el monto a pagar.
Puedes escoger entre pagar el monto total facturado, pagar el monto mínimo o pagar otro monto.
Después sigues las instrucciones que se indican para completar el pago.
En las tiendas Salcobrand y Preunic
Si prefieres hacer el pago de forma presencial, puedes hacerlo acercándote a alguna de las tiendas Salcobrand y Preunic.
Allí también podrás realizar el pago en alguna de las cajas.
Aquí podrás leer acerca de Spotify y Cómo Pagarlo sin Tarjeta de Crédito
Aprovecha todos los beneficios de Global66
Con la app de Global66 además de poder enviar y recibir dinero a diferentes países, también puedes cambiar tus pesos a dólares u otras monedas.
Además, puedes usar la Billetera Digital Multimoneda para administrar tu dinero en varias divisas.
Y ahora también puedes obtener una tarjeta prepago Global66, sin costos de mantención ni costos ocultos.
Con ella puedes pagar en miles de establecimientos y retirar dinero usando los cajeros asociados, dentro y fuera de Chile.
Además, recibes cashbacks por tus compras en negocios afiliados.