Tal vez estés buscando una cuenta para manejar tus gastos diarios, acceso a un préstamo que se ajuste a tus planes, o una forma simple de gestionar tu dinero sin tener que pasar por trámites eternos ni tanta burocracia. Sea lo que sea, lo importante es encontrar una opción que te simplifique la vida. Por eso, elegir entre los mejores bancos de Argentina es una decisión que impacta en cómo cuidás y manejás tu plata.
En 2025, la banca en Argentina es una mezcla de lo tradicional y lo moderno. Siguen estando los bancos de siempre, con su respaldo y trayectoria. Pero también hay nuevas propuestas que vienen a resolver lo que los otros no. Servicios más ágiles, apps que funcionan y soluciones pensadas para gente como vos: que viaja, cobra en distintas monedas o simplemente quiere controlar su dinero desde el celular.
Por eso armamos esta guía: para que tengas una idea clara de quién es quién hoy en el sistema financiero argentino, qué ofrecen y qué cosas deberías tener en cuenta antes de elegir.
¿Cuáles son los mejores bancos de Argentina en 2025?
La lista que vas a leer a continuación incluye tanto bancos clásicos como otros más digitales. Todos tienen sus puntos fuertes. La clave está en encontrar cuál se adapta mejor a vos.
Banco de la Nación Argentina
Es uno de los bancos con más historia del país. Nació en 1891 y todavía hoy sigue siendo uno de los pilares del sistema financiero. Tiene presencia en todo el territorio argentino, lo que lo hace accesible para quienes todavía prefieren la atención presencial. Además, ofrece de todo: cuentas, préstamos, hipotecas, seguros. Es una opción segura si buscás respaldo estatal y servicios tradicionales.
Banco Santander
Un clásico entre los bancos privados. Lo que lo distingue hoy es su apuesta por la tecnología.
Su app es intuitiva, los trámites se hacen rápido y su oferta incluye: cuentas, tarjetas, préstamos, inversiones. Todo se puede gestionar online, lo que se agradece si querés resolver las cosas sin perder tiempo.
BBVA
Otro de los grandes que viene invirtiendo fuerte en lo digital. Es una buena alternativa si valorás poder hacer todo desde el celular. La app funciona bien, los procesos son simples y tienen una amplia variedad de productos: cuentas de ahorro, tarjetas, préstamos, inversiones. Para quienes quieren autonomía y agilidad.
Banco Galicia
Muy elegido por los argentinos, con una de las ofertas más completas del mercado. Desde cuentas en pesos y dólares hasta opciones de inversión y seguros. Además, su atención al cliente suele destacar frente a otros bancos, tanto en sucursales como en canales digitales.
Banco Patagonia
Ideal si tenés una pyme o un emprendimiento. Tiene una buena red de sucursales en todo el país y se destaca por su cercanía. Ofrece préstamos, cuentas empresariales y herramientas financieras pensadas para negocios que quieren crecer.
HSBC Bank Argentina
Una opción fuerte si necesitás hacer operaciones internacionales o mover dinero entre países.
Su propuesta está orientada a clientes con necesidades globales, patrimonios altos o empresas con actividad en el exterior. Tiene una infraestructura digital sólida y una oferta de servicios bastante exclusiva.
Banco Itaú
Pertenece a uno de los grupos financieros más grandes de América Latina. Su propuesta combina estabilidad financiera con una experiencia digital moderna. Atiende tanto a personas como a empresas, y su app está bien resuelta para quienes priorizan hacer todo desde el teléfono.
Global66: Más que una cuenta, una alternativa global
Y si hablamos de hacer las cosas diferente, Global66 aparece como una opción que vale la pena mirar con atención.
¿Por qué? Porque no es un banco tradicional. No tenemos sucursales, ni te pedimos papeles, ni te cobramos comisiones escondidas. Lo que te ofrecemos es una forma más simple, más transparente y más flexible de manejar tu plata.
Con Tu Cuenta Global, podés enviar, recibir y convertir dinero en múltiples monedas, sin pasar por los costos, las demoras o la burocracia de siempre. Abrir tu cuenta digital es realmente rápido y 100% online..
¿Sos un freelancer que cobra en dólares o euros? ¿Viajás seguido? ¿Tenés familia en otro país? ¿Querés resguardar tus ahorros en una moneda más estable? Con Global66 podés tener tu propio IBAN o Routing Number, como si tuvieras una cuenta en EE.UU. o Europa.
Factores clave para elegir entre los mejores bancos de Argentina
Antes de tomar una decisión, vale la pena que te hagas algunas preguntas básicas. Porque no se trata de elegir “el mejor banco”, sino el que mejor se adapte a vos.
- ¿Es seguro?
Asegurate de que el banco esté regulado, tenga buen historial y sea claro con sus procesos. Que esté en la lista del BCRA y cubierto por SEDESA es fundamental. - ¿Qué tan buena es su app?
Hoy todo pasa por el celular. La app tiene que funcionar bien, ser intuitiva y darte autonomía para operar sin depender de nadie. - ¿Qué tal es la atención al cliente?
Los problemas existen. Lo que importa es que te respondan rápido, con soluciones reales simples.. - ¿Qué comisiones cobra?
Andá derecho a la letra chica. Muchos bancos cobran por mantenimiento, por transferencias, por cambios de moneda… y eso suma. Fijate si lo que ofrecen justifica lo que cobran. - ¿Tiene servicios que realmente necesitás?
Algunos son mejores para empresas, otros para el día a día, otros para operar en el exterior. Elegí el que se ajuste a tu forma de usar el dinero. - ¿Te queda cómodo?
Si valorás poder ir a una sucursal, asegurate que haya una cerca. Si no, que al menos tengan un buen servicio online y telefónico.
¿Qué beneficios ofrecen los mejores bancos de Argentina?
Los bancos suelen tentar con programas de puntos, descuentos, tasas preferenciales en préstamos, acceso a plataformas de inversión, etc.
Algunos incluso tienen propuestas exclusivas para clientes con alto patrimonio o necesidades más complejas.
Pero ojo: los mejores beneficios en bancos de Argentina no siempre son los que más se promocionan. A veces, el mejor beneficio es poder manejar todo sin fricción, sin pagar de más, y con herramientas que realmente usás.
Preguntas Frecuentes
Todos los bancos autorizados por el Banco Central están cubiertos por el sistema de garantía de depósitos (SEDESA). Aun así, revisá su historial y reputación antes de tomar una decisión.
Depende de lo que buscás. Algunos se destacan por los beneficios en viajes, otros por tasas más bajas o mejores cuotas. Lo importante es que la tarjeta se ajuste a tu perfil de consumo.
Santander, BBVA e Itaú tienen buenas plataformas. Pero si buscás una experiencia realmente digital, sin sucursales ni burocracia, Global66 te permite manejar todo desde la app de manera simple.
Global66: Una cuenta sin fronteras, para una vida sin límites
Hoy más que nunca, el dinero cruza fronteras. Y la forma de manejarlo también tiene que estar a la altura.
Mientras los mejores bancos de Argentina intentan adaptarse, Global66 aparece como una alternativa real, simple y sin vueltas. Probalo y sumate a quienes ya eligen una forma más libre y transparente de mover su dinero.Porque lo global no es el futuro. Es el presente.