La libra esterlina es la moneda oficial de Reino Unido y cada unidad se divide en 100 peniques. Esta moneda es la más antigua que circula y también es uno de los activos de mayor transacción en el mercado.
Dicho esto, esta divisa forma parte de las monedas que son tenidas en cuenta para el cálculo del Derecho Especial de Giro del Fondo Monetario Internacional. En la actualidad, es la moneda oficial de Inglaterra, Escocia, Gales, e Irlanda del Norte.
En esta nota:
A lo largo de este texto, conoceremos todo sobre la libra esterlina, su historia, su valor en el mercado y mucho más.

Origen de la libra esterlina
Como mencionamos al comienzo, la libra esterlina es la moneda más antigua que se sigue usando en la actualidad. Sus orígenes vienen desde el año 760 durante el reinado del rey Offa de Mercia.
Por supuesto, que, como toda moneda, a lo largo de la historia ha tenido distintos períodos: primero su valor acuñado se relacionaba con la plata, después con el oro, al marco alemán y también con el USD y la Unión Europea.
El nombre de esta divisa proviene de la palabra latina “libra”, la cual significa equilibrio o peso. El Banco de Inglaterra, fue por más de 300 años, la entidad responsable de emitir los billetes.
Esta moneda se diferencia de muchas, ya que logró sobrevivir como moneda única, mientras que el resto de Europa utiliza como moneda el euro. Cabe destacar que, en el siglo XXI, esto no se creía que podía funcionar.
Monedas y billetes de la libra esterlina
En la actualidad, los billetes que circulan de libra esterlina son los siguientes: 5, 10, 20 y 50. Mientras que las monedas de esta divisa, se encuentran: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 peniques, así como de 1 y 2 libras esterlinas.
Ambos siguen siendo emitidos por el Banco de Inglaterra y se identifican con el símbolo £. Esta moneda, por ejemplo, se encuentra por encima del dólar. Si tenemos que cambiar en Argentina pesos locales, la conversión sería así:
£ 1.000= $ 135.661,76
¿Cuál es la moneda más cara de todo el mundo?
Si bien es muy normal que todos en Argentina pensemos que el euro y el dólar son las monedas más caras del mundo, es normal, porque son las que más se escuchan y las que más se utilizan (por así decirlo) con frecuencia. De hecho, en nuestro país, son las dos monedas más solicitadas para adquirir en modo de ahorro.
Pero, aunque te cueste creerlo, existen otras monedas que tienen más valor y que seguramente no conoces. A continuación, el ranking de las monedas más caras del mundo:
- Dinar Kuwaití
- Dinar Bahreiní
- Rial Omaní
- Dinar Jordano
- Libra esterlina
- Dólar de las Islas Caimán
- Euro
- Franco Suizo
- Dólar estadounidense
- Balboa Panameño
- Dólar Canadiense
¿Qué moneda tiene más valor la libra esterlina o el dólar?
En el párrafo anterior, mencionamos que le damos mucho valor al dólar en Argentina porque tiene peso en nuestro país y existen muchas restricciones para poder adquirirlo y por ello pensamos que es la moneda con más valor en todo el mundo.
Sin embargo, esto no es de esta forma, la libra esterlina supera al dólar americano y esto fue así por más de 20 años. Si bien la economía de Estados Unidos es más fuerte y poderosa (por donde se la mire) que la de Reino Unido, con la moneda no es lo mismo.
¿Por qué sucede esto?, el valor nominal de una moneda y la fortaleza de su economía no siempre están estrechamente relacionados y en el caso de Estados Unidos y el Reino Unido sucede esto. Mencionamos otro ejemplo: Japón, posee la tercera economía más grande del mundo, de hecho, es mayor a la del Reino Unido, pero su divisa está muy por debajo de la libra.
Preguntas frecuentes sobre la libra esterlina
La libra esterlina es la moneda oficial del Reino Unido, por lo tanto, comprende a los siguientes países: Inglaterra, Escocia, Gales, e Irlanda del Norte. Esta divisa, por más de 20 años, tiene más valor que el dólar.
En el año 1801, la libra esterlina se convirtió en la moneda oficial del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Unos años después, el valor de la moneda se vinculó por primera vez con el oro.
La moneda vigente más antigua es la libra esterlina, se sigue usando en la actualidad y tiene más valor que el USD. Sus orígenes fueron en Europa continental. El nombre de la misma proviene del latino “libra” que significa equilibrio.