Dinero Móvil (Dimo) es una plataforma desarrollada por el Banco de México que permite realizar transferencias electrónicas usando únicamente el número de celular del receptor, sin necesidad de conocer detalles bancarios como la cuenta o la CLABE interbancaria. En este artículo conocerás más sobre qué es DIMO y cómo funciona en México.
Contenido
- Qué es Dimo y cómo funciona en México
- Qué instituciones ofrecen Dimo
- Beneficios de Dimo para los usuarios
- Seguridad en Dimo
- ¿Qué diferencia a Dimo de otros métodos de pago?
- Cuáles son los requisitos para usar Dimo
- Dimo y el futuro de los pagos en México
- Global66: La solución digital para envíos de dinero sin fronteras
Qué es Dimo y cómo funciona en México
Dimo es una herramienta que forma parte de un esfuerzo más amplio para facilitar el acceso a servicios financieros digitales en México, aumentando la inclusión financiera y reduciendo la dependencia del efectivo.
Utiliza la infraestructura del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), lo que garantiza transacciones rápidas y seguras.
Cómo funciona
El principal atractivo de Dimo es su simplicidad.
A diferencia de las transferencias tradicionales, que requieren múltiples datos bancarios para enviar dinero, con Dimo solo se necesita el número de celular de la persona a quien se le quiere transferir fondos.
Este número debe estar vinculado a la cuenta bancaria del receptor a través de la aplicación móvil de su banco.
Pasos para utilizar Dimo
- Registro: Para utilizar Dimo, los usuarios deben asociar su número de teléfono móvil con su cuenta bancaria a través de la aplicación de su banco. Este proceso es sencillo y rápido, consistiendo en unos pocos pasos dentro de la interfaz de la aplicación.
- Enviar dinero: Para realizar una transferencia, el usuario debe acceder a la opción “Enviar dinero con Dimo” en su app bancaria, ingresar el número de celular del receptor y el monto que desea transferir. La transacción se realiza en cuestión de segundos.
- Recibir dinero: Los receptores que hayan registrado su número de celular con Dimo podrán recibir transferencias directamente a su cuenta bancaria, sin necesidad de compartir ningún otro dato financiero.
Aquí podrás leer acerca de cómo hacer el Retiro de Saldos de Airbnb a Global66
Qué instituciones ofrecen Dimo
Actualmente, Dimo está disponible en diversas instituciones financieras que operan bajo la infraestructura de SPEI.
Entre los bancos que han implementado esta herramienta están BBVA, Santander, Banco Azteca, Scotiabank, entre otros. Cada una de estas instituciones ha integrado Dimo en sus aplicaciones móviles para facilitar su uso.
El objetivo de Banxico es que Dimo esté disponible en la mayoría de los bancos en México, lo que contribuirá a la interoperabilidad entre las diversas instituciones financieras, permitiendo que los usuarios realicen transferencias sin importar con qué banco tengan su cuenta.
¿Dimo tiene costo?
Dimo es un servicio gratuito, y no se cobra por enviar o recibir dinero a través de esta plataforma, lo que la hace accesible para cualquier persona con un teléfono móvil.
Beneficios de Dimo para los usuarios
Dimo cuenta con algunas características clave que pueden resultar de interés para los usuarios:
- Simplicidad: Dimo elimina la necesidad de compartir información bancaria compleja, como la CLABE interbancaria, facilitando así las transacciones.
- Rapidez: Al utilizar la infraestructura de SPEI, las transferencias se procesan en tiempo real, lo que permite que los fondos lleguen al receptor en cuestión de segundos.
- Accesibilidad: Incluso aquellos usuarios que no tienen acceso a cuentas bancarias tradicionales pueden beneficiarse de Dimo, siempre que tengan un teléfono celular y acceso a un banco que ofrezca este servicio.
Seguridad en Dimo
Una de las principales preocupaciones al utilizar servicios de pago electrónico es la seguridad.
Dimo opera bajo los mismos estándares de seguridad que SPEI, una plataforma bien establecida y respaldada por el Banco de México.
Los datos sensibles, como los números de cuenta, no se requieren para realizar una transferencia, lo que añade una capa adicional de seguridad para los usuarios.
Sin embargo, es fundamental que los usuarios mantengan la seguridad de sus dispositivos móviles y aplicaciones bancarias, activando medidas de protección como la autenticación biométrica o por contraseña.
¿Qué diferencia a Dimo de otros métodos de pago?
Aunque existen varias plataformas de pago móvil en México, Dimo se destaca por su enfoque en simplificar las transferencias entre personas al usar únicamente el número de celular como identificador.
Esto lo hace particularmente conveniente para usuarios que no quieren complicarse con aplicaciones adicionales o con detalles de pago más complejos.
Cuáles son los requisitos para usar Dimo
Para utilizar Dimo, los usuarios deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Tener una cuenta bancaria en una institución financiera que soporte Dimo.
- Vincular su número de celular a dicha cuenta bancaria a través de la aplicación móvil de su banco.
- Tener acceso a un teléfono inteligente con conexión a Internet, ya que las transferencias se realizan a través de las aplicaciones móviles bancarias.
Aunque no se requiere tener una tarjeta bancaria física, es necesario estar registrado en la plataforma de Dimo a través de un banco autorizado.
Lee aquí acerca de cómo Calcular IBAN
Dimo y el futuro de los pagos en México
Dimo forma parte de una tendencia más amplia de digitalización en los sistemas de pago en México.
Su desarrollo está alineado con los esfuerzos del Banco de México para reducir la dependencia del efectivo, fomentar la inclusión financiera y aumentar la seguridad en las transacciones cotidianas.
Con el tiempo, se espera que Dimo evolucione para incluir más funciones y características que lo hagan aún más conveniente y accesible para los usuarios.
Algunos expertos señalan que plataformas como Dimo podrían ser clave para integrar a más personas en el sistema financiero formal, particularmente en un país donde gran parte de la población aún depende del efectivo para sus transacciones diarias.
Global66: La solución digital para envíos de dinero sin fronteras
En un mundo cada vez más interconectado, Global66 emerge como una plataforma clave en la digitalización de las transferencias internacionales de dinero.
Con presencia en más de 70 países, Global66 ha simplificado los procesos financieros, permitiendo que cualquier persona pueda enviar dinero de manera segura y rápida a través de su plataforma digital.
Además, sus tarifas transparentes y competitivas se ajustan a las necesidades de los usuarios, haciendo que las transferencias sean más accesibles en comparación con métodos tradicionales.
La plataforma también permite el envío en múltiples divisas, lo que añade un nivel de flexibilidad para aquellos que manejan varias monedas.