Todo sobre la CUIT digital. De qué se trata la clave única y cómo puedes pedirla por internet y sin salir de casa
En la actualidad existen muchas siglas que se nos confunden por sus parecidos, como por ejemplo CUIL con CUIT. A lo largo de este texto vamos a detallar qué es y cómo solicitar la CUIT.
Qué es la CUIT
Estas siglas significan La Clave Única de Identificación Tributaria, la misma es un número que identifica a los trabajadores autónomos, comercios y a las empresas como contribuyentes del fisco nacional.
Para obtener el mismo es necesario realizar un trámite ante la AFIP con el DNI vigente y la clave fiscal. A continuación, te enseñamos el paso a paso para tramitarla de forma online, desde tu computador o celular.

CUIT digital afip: Cómo solicitarlo
Los pasos a seguir, son bastante sencillos de concretar. Ingresa a la página web de la AFIP con tus datos de CUIL y clave fiscal. Luego a la pestaña de prestaciones digitales:
- Genera una nueva prestación digital
- Haz clic en la opción: “Inscripción Personas Humanas para extranjeros o CUILES con errores en RENAPER”.
- Visualizas la dependencia que te corresponde por cercanía al domicilio fiscal. Saca un turno
- Completa la primera hoja del formulario 460 e imprímelo en doble faz. Los datos solicitados aquí son los siguientes:
- Fecha de Nacimiento
- Número de Documento
- Domicilio del DNI
- Domicilio Fiscal
- Teléfono
- Firma
Documentación a presentar para sacar la CUIT digital
- DNI
- Domicilio fiscal: por lo menos dos documentos que lo acrediten. Por ejemplo, certificado policial, factura de un servicio, etc.
Clave fiscal AFIP: ¿qué es?
La clave fiscal AFIP es una contraseña con la cual se ingresa a la web para realizar los trámites. Sin ella no es posible acceder.
Adquirir una clave fiscal te da confianza sobre tus datos personales y tributarios. Para solicitarla, tendrás que realizar varios pasos.
De acuerdo al nivel de clave fiscal que necesites serán los pasos que deberás seguir para solicitarla:
Nivel de seguridad 1
Ingresa a la web y completa con tu número de CUIL. Luego crea una contraseña que debe cumplir con los siguientes requisitos:
- 10 caracteres como mínimo y 64 como máximo
- 2 números como mínimo
- Cuatro letras, 1 mayúscula y 1 minúscula
Nivel de seguridad 3
Trámite online: Lo puedes hacer desde tu computador o celular
Desde la app “MI AFIP” en tu dispositivo móvil, realiza los siguientes pasos:
En el menú “herramientas” accede y luego a “solicitud y/o recupero de clave fiscal”.
Escanea tu DNI de ambos lados y sigue los pasos que te indica para tomar las fotos de tu rostro.
Trámite presencial (solicita un turno un web y asistí en la fecha y hora a la dependencia)
Para llevarlo a cabo, será necesario que completes el formulario 206 y lleves tu DNI. Además, tendrás que registrar tus datos biométricos. En la dependencia te darán una clave, la cual deberás ingresar luego desde la web, para generar tu propia contraseña.
Nivel de seguridad 4
Dentro de la app “AFIP OTP”, podrás visualizar “Software-Token”, para activarlo tendrás que pedir un turno web.
Luego deberás ir en la fecha indicada, con tu DNI y celular para concretar el enrolamiento.
Se encanea el código QR para poder ingresar (con un pin de activación).
Cómo saber la CUIT de una empresa
Debido a la importancia que posee la CUIT en la Argentina, en los distintos aspectos de la vida, es muy importante conocerla. Es por ello que muchas personas necesitan conocer el de determinadas empresas.
Recordemos que la CUIT habilitada es utilizada para llevar a cabo ciertos trámites y actividades, como, por ejemplo, facturar, usar la clave fiscal, presentar declaraciones juradas, entre otras.
A continuación, detallos la CUIT de algunos de los bancos más importantes de Argentina:
- Nación: 30-50001091-2
- Provincia 33-99924210-9
- Galicia: 30-50000173-5
Lee aquí sobre: impuestos a las ganancias
Preguntas frecuentes sobre la CUIT Digital
No, el CUIL, es un número de identificación que asigna ANSES para registrar los aportes jubilatorios, acceder a las Asignaciones Familiares a las personas. La CUIT es Identificación Tributaria para trabajadores autónomos, comercios y empresas.
No, es obligatorio contar con el DNI vigente y al día al momento de solicitar la CUIT, ya que es un sistema para los argentinos y residentes.
Sí, es posible consultarlo. Solo tendrás que tener toda la documentación necesaria para hacerlo, como, por ejemplo, saber el DNI.
Ninguno, es totalmente gratuito. Solo deberás ingresar a la página de la AFIP y seguir los pasos.
La CUIT se obtiene en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).