Inicio

Cuentas digitales en Chile: opciones para manejar tu dinero 

Cuentas digitales en Chile: opciones para manejar tu dinero 

En 2025, las cuentas digitales en Chile son el nuevo estándar para mover tu dinero sin depender de un banco tradicional. Olvídate de filas y comisiones que nadie entiende: hoy puedes abrir una cuenta online en minutos y usarla al instante para pagar, recibir, enviar o incluso manejar distintas monedas desde tu celular.

En esta guía vamos a contarte qué es una cuenta digital, por qué cada vez más personas optan por ellas y cómo elegir la que realmente encaje con tu forma de manejar las finanzas.

Qué es una cuenta digital

Una cuenta digital es, básicamente, una cuenta financiera que abres y usas completamente online, sin pisar una sucursal. Desde el registro hasta tu primer pago, todo sucede en tu celular o computador.

Más allá de las funciones básicas, muchas incluyen tarjetas físicas o virtuales, permiten pagos internacionales y hasta manejo multimoneda. Si estás pensando en abrir una cuenta digital, es una forma de ganar tiempo, evitar trámites y tener más control sobre tu dinero.

4 ventajas de las cuentas digitales

  • Acceso 24/7: gestiona tu dinero desde cualquier lugar.
  • Menos comisiones: muchas no cobran mantención o cobran mucho menos que un banco tradicional.
  • Tipo de cambio transparente: si compras en otra moneda, ves el valor real sin recargos ocultos.
  • Servicios extra: pagos QR, ahorro, inversión o administración de varias divisas en un solo lugar.

Principales opciones de cuentas digitales en Chile en 2025

Hoy el mercado chileno ofrece alternativas para todos los gustos: desde bancos tradicionales que han digitalizado su oferta, hasta fintechs que nacieron 100 % online. Aquí tienes un resumen de las opciones más relevantes para que compares y decidas cuál se ajusta mejor a ti.

Cuenta FAN – Banco de Chile

La cuenta FAN es una opción de apertura rápida y sin requisitos de renta. Ideal si buscas simplicidad y una buena app para manejar tus finanzas.

  • Tarjeta de débito física y virtual para compras en Chile y el extranjero.
  • Transferencias nacionales gratis y pagos internacionales con tarifas claras.

ScotiaZero – Scotiabank

Pensada para quienes necesitan operar en pesos y dólares, ScotiaZero combina flexibilidad con una experiencia digital completa.

  • Tarjeta de débito virtual Visa compatible con Google Wallet y Samsung Pay.
  • Transferencias en dólares a más de 120 países, sin costo de apertura ni mantención.

Santander Life – Banco Santander

Una cuenta digital con beneficios adicionales, como puntos y descuentos en comercios, que puedes abrir sin acudir a la sucursal.

  • Tarjeta de débito física para compras nacionales e internacionales.
  • Posibilidad de abrir cuenta en dólares y enviar/recibir transferencias al extranjero.

Tenpo

Fintech chilena que apuesta por la facilidad de uso y la integración con productos de inversión.

  • Tarjeta prepago MasterCard internacional sin costo de emisión ni mantención.
  • Opción de invertir en fondos mutuos o usar la cuenta de ahorro integrada.

MACH – Banco Bci

Una de las pioneras entre las cuentas digitales chilenas, MACH es popular por su sencillez y compatibilidad con PayPal.

  • Tarjeta de débito física y virtual para compras y retiros en Chile.
  • Pagos con QR y transferencias instantáneas entre usuarios.

Mercado Pago

Una billetera digital práctica para pagar y transferir sin costos extra.

  • Tarjeta de débito internacional sin costo de emisión.
  • Pagos con QR en comercios y transferencias gratis a cuentas chilenas.

Global66 – Cuenta Global

Para quienes necesitan mover su dinero sin fronteras, la Cuenta Global te permite manejar hasta 8 monedas y enviar dinero a más de 70 países desde una sola app.

  • Global66 Smart Card para pagar en la moneda local sin sobrecargos ni conversiones injustas.
  • Rentabilidad de hasta un 6% anual en dólares, sin plazos fijos ni montos mínimos.

Cómo elegir la mejor cuenta digital en Chile

Si buscas la mejor cuenta digital de Chile para tu día a día, revisa:

  1. Comisiones: aunque muchas son gratuitas, verifica costos por transferencias internacionales, retiros en cajero o emisión de tarjeta.
  2. Uso internacional: si viajas o recibes pagos en otras divisas, prioriza manejo multimoneda y tipos de cambio competitivos.
  3. Facilidad de uso: una app intuitiva marca la diferencia entre usarla todos los días o dejarla olvidada.
  4. Requisitos de apertura: evita cuentas con trámites innecesarios o documentos difíciles de conseguir.

Cómo sacarle el jugo a tu cuenta digital

Abrir la cuenta es fácil… lo importante es que no se quede ahí, olvidada entre las apps del celular. Aquí van algunos tips para que le saques provecho desde el día uno:

  • Activa todo lo que puedas: tarjeta de débito física, tarjeta digital para compras online, pagos con QR, transferencias automáticas. Mientras más funciones tengas listas, más rápido podrás usarla sin andar buscando cómo hacerlo después.
  • Ponle alarma a tu plata: activa las notificaciones para que te avisen cada vez que entra o sale dinero. Así te enteras de todos los movimientos.
  • Guarda a tus contactos de siempre: si le transfieres todos los meses a la misma persona o empresa, déjalos guardados en la app y olvídate de escribir los datos una y otra vez.
  • Haz una prueba en otra moneda: si tu cuenta lo permite, compra algo pequeño en dólares o euros. Así ves cómo funciona el tipo de cambio y te evitas sorpresas cuando lo necesites de verdad.
  • Conoce tus límites: antes de sacar plata en un cajero o mandar una transferencia internacional, revisa si hay cobros extra. Es mejor saberlo antes.
  • Conéctala a tu billetera digital: si usas Google Wallet o Apple Pay, vincúlala. Pagar sin sacar la tarjeta es más rápido y seguro.

Una cuenta digital no es solo “otro banco en el celular”: bien usada, se convierte en tu centro de control para manejar tu dinero con más libertad.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito ser mayor de 18 años para abrir una cuenta digital?

Sí. En la mayoría de los casos debes tener al menos 18 años y una cédula de identidad vigente. Algunas billeteras digitales ofrecen cuentas para menores, pero requieren autorización de un apoderado.

¿Las cuentas digitales incluyen una tarjeta de débito física?

Casi todas ofrecen tarjeta de débito física y, en muchos casos, también tarjeta de débito digital para compras online. Depende de cada institución si el envío tiene costo o no.

¿Puedo comprar en línea con mi cuenta digital?

Sí. Con la tarjeta física o digital podrás comprar en línea en cualquier comercio que acepte el tipo de tarjeta emitida (Visa o MasterCard).

¿Cómo funcionan los pagos con códigos QR?

Solo debes abrir la app de tu cuenta digital o billetera y escanear el código QR del comercio. El pago se debita al instante de tu saldo disponible.

¿Qué es el costo de mantención y cuándo se cobra?

Es el cobro mensual que algunos bancos o fintech aplican por tener la cuenta activa. Global66 no tienen costo de mantención.

¿Puedo acceder a salones VIP de aeropuertos con una cuenta digital?

En general, las cuentas digitales no ofrecen acceso a salones VIP; este beneficio suele estar asociado a tarjetas de crédito premium.

¿Qué pasa si supero los límites de saldo o de transferencias?

Cada institución define sus límites de saldo y de operaciones. Si los superas, pueden bloquear temporalmente movimientos o pedir que verifiques más datos, como correo electrónico y documentación adicional.

¿Puedo pedir una línea de crédito con mi cuenta digital?

No todas las cuentas digitales ofrecen línea de crédito. Este servicio está más asociado a bancos como Banco Santander o Banco de Chile.

¿Las cuentas digitales permiten giros en cajeros automáticos?

Sí, pero las condiciones varían. Algunas incluyen un número de giros en cajeros automáticos gratis al mes, y otras aplican cobros desde el primer retiro.

Global66: tu cuenta digital sin fronteras

Si lo tuyo es mover dinero dentro y fuera de Chile, la Cuenta Global es para ti. En 2025, las cuentas digitales en Chile no solo compiten en comisiones, sino en darte libertad y flexibilidad. Y si quieres una solución que piense como tú, Global66 está lista para acompañarte.

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp

Contenido relacionado

Buscar alternativas a Wise Argentina es algo común para quienes ya probaron la plataforma y...

Agosto 21, 2025

Si estás buscando alternativas a PayPal, seguramente sea porque necesitás mover tu dinero sin perder...

Agosto 21, 2025
Por favor, introduce tu nombre completo
Por favor, introduce un correo electrónico válido

El cupón ya es tuyo

En instantes recibirás el cupón
al email que ingresaste.

Descarga la App e ingresa el cupón

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!