En el panorama financiero chileno, encontrarás una variedad de opciones para administrar tu dinero. Ya sea que estés buscando tu primera cuenta bancaria o quieras diversificar tus servicios financieros, este artículo te ayudará a conocer las principales opciones de cuentas bancarias disponibles en Chile.
Table of contents
Tipos de cuentas bancarias
A continuación se presentan diferentes opciones de cuentas bancarias disponibles en Chile:
Cuentas corrientes
Las cuentas corrientes son una de las opciones más comunes y versátiles. Este tipo de cuenta te permite realizar una amplia gama de operaciones financieras, como:
- Depósitos y retiros de dinero.
- Transferencias a otras cuentas.
- Emisión de cheques.
- Acceso a líneas de crédito.
La mayoría de las entidades bancarias en Chile ofrecen cuentas corrientes, y suelen requerir antecedentes financieros que respalden tu capacidad de pago, como ingresos estables o un buen historial crediticio.
Ten en cuenta que este tipo de cuenta generalmente incluye costos asociados, como comisiones mensuales y cobros por servicios adicionales.
Características principales:
- Ideal para personas con ingresos regulares.
- Acceso a herramientas como tarjetas de débito y tarjetas de crédito.
- Adecuada para manejar flujos de dinero constantes.
Cuentas Vista
La cuenta vista es una opción más simple y accesible. Se caracteriza por ser un producto financiero que no incluye acceso a crédito. Es ideal si buscas una cuenta para manejar dinero de manera cotidiana sin asumir compromisos financieros.
Características principales:
- Permite recibir y enviar transferencias.
- Uso de tarjeta de débito para compras y retiros.
- No incluye chequeras ni líneas de crédito.
- Puede tener costos menores en comparación con una cuenta corriente.
Cuentas de ahorro
Si tu objetivo es ahorrar, las cuentas de ahorro pueden ser la mejor alternativa.
Estas cuentas generalmente pagan intereses sobre el saldo mantenido y pueden estar denominadas en pesos chilenos o UF (Unidad de Fomento).
Están diseñadas para fomentar el ahorro y son útiles para establecer metas financieras a mediano o largo plazo.
Características principales:
- Restricciones en la cantidad de retiros permitidos mensualmente.
- Intereses variables dependiendo del banco y el saldo.
- Uso limitado para transacciones diarias.
Este tipo de cuenta puede ser una excelente herramienta para mantener tus finanzas organizadas y proteger tus ahorros del gasto diario.
Cuentas RUT
La cuenta RUT, ofrecida por el BancoEstado, es una de las más populares en Chile gracias a su facilidad de acceso.
Esta cuenta está disponible para cualquier persona que cuente con un RUT y no exige requisitos de ingreso ni antecedentes financieros.
Características principales:
- Diseñada para uso cotidiano.
- Disponible para mayores de 12 o 14 años, dependiendo del caso.
- Límites en montos de transacciones y saldos.
- Puede incluir costos por retiro de dinero en cajeros automáticos.
Aunque es una opción muy práctica, sus restricciones y costos asociados la convierten en una cuenta principalmente útil para gestiones financieras básicas.
Cuentas para niños y jóvenes
Varios bancos en Chile ofrecen cuentas especialmente diseñadas para menores de edad y jóvenes. Estas cuentas son ideales para introducir a los más pequeños al mundo financiero y fomentar el hábito del ahorro desde temprana edad.
Características principales:
- Requieren la autorización de un tutor o apoderado.
- Límites en transacciones y retiros.
- Diseñadas para educar en el manejo de dinero.
Estas cuentas suelen ser gratuitas o tener costos muy bajos, lo que las hace una excelente herramienta educativa.
Cuentas empresariales
Si necesitas una cuenta para gestionar las finanzas de tu negocio, las cuentas empresariales son la mejor opción. Estas cuentas están diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de empresas, pymes, emprendedores y trabajadores independientes.
Características principales:
- Facilitan la recepción de pagos.
- Incluyen herramientas como tarjetas de débito.
- Pueden requerir documentación adicional, como el inicio de actividades ante el SII.
Este tipo de cuenta ayuda a llevar un control ordenado de las finanzas empresariales y separar los ingresos personales de los del negocio.
Cuentas digitales
En los últimos años, las cuentas digitales han ganado popularidad. Estas cuentas, ofrecidas por bancos tradicionales y plataformas fintech, son una opción moderna y conveniente para quienes prefieren gestionar sus finanzas completamente en línea.
Características principales:
- Apertura y administración 100% online.
- Enfocadas en personas jóvenes y tecnología amigable.
- Pueden incluir servicios adicionales como billeteras digitales.
La flexibilidad y rapidez de las cuentas digitales las hacen una excelente opción si buscas simplicidad en tus gestiones financieras.
Los costos de mantención suelen ser más bajos que los de las cuentas tradicionales, y algunas incluso son gratuitas.
La principal diferencia es que toda la interacción se realiza a través de aplicaciones móviles o sitios web, sin necesidad de visitar sucursales físicas.
Aquí podrás leer acerca de cómo hacer un Retiro de Saldos de Airbnb a Global66
Proceso de apertura
El proceso de apertura varía según el tipo de cuenta y la institución financiera. Para cuentas tradicionales, generalmente necesitarás:
- Cédula de identidad vigente
- Comprobante de domicilio
- Acreditación de ingresos (para cuentas corrientes)
Para cuentas digitales, el proceso suele ser más simplificado, requiriendo principalmente tu cédula de identidad y una selfie para verificación biométrica.
Factores a considerar al elegir una cuenta bancaria
Con tantas opciones de cuentas bancarias disponibles en Chile, elegir la adecuada puede parecer complicado.
Antes de tomar una decisión, considera los siguientes aspectos:
Objetivo de la cuenta: Define si la utilizarás para gastos diarios, ahorro o gestión empresarial.
Costos asociados: Al elegir una cuenta bancaria, debes considerar varios costos potenciales:
- Comisión de mantención mensual
- Costo por tarjeta de débito
- Comisiones por transferencias
- Cargos por giros en cajeros automáticos
- Costos por servicios adicionales
Servicios digitales: La banca digital es cada vez más relevante, por lo que es importante evaluar las herramientas en línea que ofrece cada institución.
Requisitos: Asegúrate de cumplir con la documentación y antecedentes financieros necesarios.
Acceso y conveniencia: Evalúa la facilidad de uso, la posibilidad de transacciones en línea y la atención al cliente.
Lee aquí acerca de cómo Emigrar a Noruega Desde México
Tendencias y futuro
El sector bancario chileno está en constante evolución, con una clara tendencia hacia la digitalización y la inclusión financiera.
Las instituciones financieras están desarrollando productos más flexibles y accesibles, con menor dependencia de sucursales físicas y mayor énfasis en la experiencia del usuario digital.
La competencia entre bancos tradicionales y nuevos actores digitales está generando innovaciones interesantes, como cuentas sin comisiones, programas de beneficios personalizados y herramientas de gestión financiera integradas en las aplicaciones bancarias.
Elegir la cuenta bancaria correcta en Chile depende de tus necesidades y prioridades financieras.
Investiga las características de cada tipo de cuenta y compara las ofertas de diferentes instituciones financieras para tomar una decisión.
Recuerda que puedes tener más de una cuenta en diferentes instituciones para aprovechar las características específicas de cada una.
Lo fundamental es que las cuentas que elijas se adapten a tu estilo de vida y te ayuden a gestionar tu dinero de manera eficiente.
Cuenta Global de Global66
La Cuenta Global de Global66 está diseñada para facilitar las operaciones financieras de personas y empresas.
Ofrece la posibilidad de realizar cambios de divisas, envíos instantáneos entre cuentas de la misma plataforma y transferencias internacionales hacia más de 70 países. Además, permite gestionar cobros internacionales de manera eficiente.
Esta cuenta incluye la Global66 Smart Card, una tarjeta Mastercard que está vinculada directamente a las divisas disponibles en la Cuenta Global.
Los usuarios registrados en Colombia, Chile y Perú pueden acceder a esta tarjeta tanto en formato físico como digital, optimizando su manejo financiero en múltiples monedas y simplificando las transacciones globales.