Global66 App

4.8

Cuenta de Banco en Europa: Cómo Abrir Una

Abrir una cuenta de banco en Europa es un proceso fundamental para quienes se mudan al continente, ya sea por motivos de trabajo, estudio o simplemente para manejar mejor sus finanzas internacionales. Cada país europeo tiene su propio conjunto de reglas y requisitos bancarios, lo que puede hacer que el proceso varíe significativamente de un lugar a otro. 

Los bancos en Europa

El sector bancario europeo es uno de los más grandes y complejos del mundo, con una amplia gama de instituciones, desde grandes bancos multinacionales hasta pequeños bancos locales, que ofrecen una variedad de productos y servicios financieros.

La Unión Europea (UE) ha establecido un marco regulatorio común para los bancos, lo que ha contribuido a crear un mercado único bancario. 

Sin embargo, todavía existen diferencias significativas entre los sistemas bancarios de los diferentes países europeos.

Aquí podrás leer acerca del NIE de España Para Chilenos

Tipos de entidades bancarias en Europa

Bancos comerciales: Ofrecen una amplia gama de servicios bancarios a particulares y empresas, como cuentas corrientes, préstamos, hipotecas y gestión de inversiones.

Banca de inversión: Se especializan en actividades como la suscripción de valores, la asesoría financiera y las fusiones y adquisiciones. Se enfocan en grandes patrimonios.

Bancos centrales: Son los responsables de la política monetaria de su país y de la supervisión del sistema bancario local.

Bancos Cooperativos: Son propiedad de sus miembros, que suelen ser particulares o pequeñas empresas.

Cajas de ahorro: Son instituciones financieras con una finalidad social que ofrecen servicios bancarios a particulares y empresas.

Lista de entidades bancarias en Europa:

  • Bancos multinacionales: BNP Paribas (Francia), Deutsche Bank (Alemania), HSBC (Reino Unido), Santander (España), UniCredit (Italia).
  • Bancos nacionales: Barclays (Reino Unido), Crédit Agricole (Francia), ING (Países Bajos), Intesa Sanpaolo (Italia), KBC Group (Bélgica).
  • Bancos cooperativos: Rabobank (Países Bajos), Danske Bank (Dinamarca), Nordea (Finlandia), Crédit Mutuel (Francia), DZ Bank (Alemania).
  • Cajas de ahorro: Sparkasse (Alemania), Caixa Ontinyent (España), Caisse d’Épargne (Francia), Caixa Geral de Depósitos (Portugal), Erste Group (Austria).

Supervisión bancaria en Europa

El sector bancario europeo está regulado por un marco legal y de supervisión común, establecido por el Banco Central Europeo (BCE) y las respectivas autoridades nacionales competentes.

En los países no pertenecientes a la zona euro, la supervisión bancaria la llevan a cabo las autoridades nacionales.

El papel del Banco Central Europeo

El BCE tiene como objetivos principales mantener la estabilidad de precios, contribuir a la creación de empleo y al crecimiento económico en la zona euro. 

Para ello, utiliza una serie de instrumentos, como la política monetaria y la supervisión bancaria. 

El BCE también desempeña un papel importante en la promoción del sistema financiero europeo.

Cómo abrir una cuenta de banco en Europa

Abrir una cuenta bancaria en Europa puede ser una decisión beneficiosa tanto para residentes como para no residentes. 

Te permite acceder a tus fondos fácilmente, realizar y recibir pagos en euros, gestionar tus finanzas y, en algunos casos, obtener préstamos con mejores condiciones.

1. Elige un banco:

  • Investiga y compara diferentes bancos: Busca en internet, consulta con amigos o familiares que residan en Europa, o acude a una oficina de turismo para obtener recomendaciones.
  • Compara las características y servicios que ofrecen: Presta atención a las comisiones, requisitos de apertura, opciones de banca en línea y móvil, tipo de cuenta (cuenta corriente, cuenta de ahorro, etc.), y si ofrecen servicios en español.
  • Considera tu situación: Si no eres residente en Europa, busca bancos que ofrezcan cuentas para “no residentes”. Si necesitas una cuenta multidivisa, asegúrate de que el banco la ofrezca.

2. Reúne la documentación requerida:

  • Documento de identidad válido: Pasaporte o DNI en vigor.
  • Prueba de residencia: Si eres residente, factura de servicios públicos, contrato de alquiler o similar. Si no eres residente, es posible que te pidan un visado o permiso de trabajo.
  • Número de identificación fiscal (NIF): Si eres residente en la UE, necesitarás tu NIF. Si no eres residente, es posible que te pidan un número de identificación fiscal equivalente en tu país de origen.
  • Prueba de ingresos: En determinadas circunstancias, es posible que el banco requiera documentos tales como nóminas, extractos bancarios o declaraciones fiscales para verificar los ingresos..

3. Abre tu cuenta de banco en Europa:

  • Visita una sucursal bancaria: La mayoría de los bancos te permiten abrir una cuenta en persona en una de sus sucursales.
  • Abre la cuenta en línea: Muchos bancos ofrecen la posibilidad de abrir una cuenta bancaria en línea a través de su sitio web o aplicación móvil.

4. Deposita el mínimo requerido:

La mayoría de los bancos exigen un depósito mínimo para abrir una cuenta. El monto varía según el banco y el tipo de cuenta.

5. Activa tu cuenta:

Una vez que hayas abierto tu cuenta de banco en Europa y realizado el depósito mínimo, el banco te proporcionará los datos de acceso para utilizar la banca en línea y la banca móvil.

Consejos adicionales al abrir una cuenta de banco en Europa

  • Lee detenidamente los términos y condiciones de la cuenta antes de abrirla.
  • Asegúrate de comprender las comisiones asociadas a la cuenta.
  • Pregunta sobre las opciones de seguridad disponibles para proteger tu cuenta.
  • Conserva los documentos relacionados con la apertura de tu cuenta.
  • Aprovecha las herramientas digitales para gestionar tu cuenta de forma remota.

Lee aquí acerca de Medios de Pago Internacionales

Global66, tu aliado en transferencias internacionales

¿Buscas un método seguro y práctico para transferir y recibir dinero a nivel internacional? ¡Entonces Global66 es la solución perfecta para ti!

¿Qué te ofrece Global66?

  • Tasas de cambio favorables: Olvídate de los tipos de cambio con sobreprecio. Global66 te ofrece la tasa de cambio que muestra Google. Utiliza el conversor de monedas para que puedas comparar.
  • Sin comisiones ocultas: Lo que ves es lo que pagas. No hay cargos sorpresa que arruinen tu presupuesto.
  • Transferencias rápidas: Tu dinero llega en tiempo real, para que tus seres queridos no tengan que esperar. Las transferencias entre usuarios de Global66 son inmediatas.
  • Fácil y cómodo: Envía dinero desde la app en solo unos pocos clics. No necesitas ir al banco ni hacer trámites engorrosos.
  • Seguro y confiable: Tanto la información y datos personales cómo las operaciones son manejadas bajo estrictos controles de seguridad.

¡Descarga la App de Global66 y experimenta la nueva era de las transferencias internacionales!

cuenta de banco en europa como abrir una

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

stripe argentina que debes saber
Enviar dinero

Stripe Argentina: Qué Debes Saber

Stripe es una de las plataformas de procesamiento de pagos más populares del mundo, facilitando transacciones para empresas de todos los tamaños. Sin embargo, si te encuentras en Argentina, hay varios aspectos importantes que debes conocer

Read More »
stripe chile que debes saber
Enviar dinero

Stripe Chile: Qué Debes Saber

Stripe es una plataforma de procesamiento de pagos y servicios financieros en línea, diseñada para empresas de todos los tamaños.  Actualmente, Stripe está disponible en varios países y aquí te explicamos lo que debes saber sobre

Read More »
stripe colombia que debes saber
Enviar dinero

Stripe Colombia: Qué Debes Saber

Stripe es una plataforma de pagos en línea que ha ganado popularidad a nivel mundial por su capacidad para gestionar pagos de manera eficiente y segura. Si bien Stripe no está directamente disponible en Colombia, existen

Read More »

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!