Si piensas abrir una cuenta corriente en moneda extranjera en Perú, en este artículo te presentamos las opciones disponibles.
Abrir una cuenta en moneda extranjera puede ser una decisión estratégica si realizas transacciones internacionales con frecuencia.
En Perú, lo más común son las cuentas en dólares estadounidenses, aunque también hay instituciones que ofrecen cuentas en euros.
Contenido
Beneficios de una cuenta corriente en moneda extranjera
Estas cuentas ofrecen varios beneficios:
Facilitan las operaciones internacionales: Esto es ideal para quienes reciben transferencias internacionales con frecuencia o realizan transacciones comerciales con el extranjero.
Protección contra las fluctuaciones de la moneda: Mantener fondos en moneda extranjera puede proteger tus ahorros de la volatilidad de la moneda local.
Diversificación de riesgos: Tener ahorros en diferentes monedas puede ayudar a diversificar tu cartera y reducir el riesgo financiero global.
Conveniencia para viajeros e inmigrantes: Para quienes viajan con frecuencia o quienes necesitan enviar dinero a familiares en otros países, una cuenta en moneda extranjera puede ofrecer una forma más conveniente de gestionar gastos, pagos y transferencias internacionales.
Aquí podrás leer acerca de Cuenta de Ahorro en Dólares
Opciones de cuentas corrientes en moneda extranjera en Perú
En Perú, algunas opciones disponibles para abrir una cuenta corriente en moneda extranjera son las siguientes:
Interbank
En Interbank puedes abrir una cuenta en dólares y, para quienes lo prefieran, también tiene la opción de cuenta en euros, la cual no tiene costo de mantenimiento si mantienes 300 euros de saldo promedio mensual.
BBVA
Puedes abrir una cuenta en dólares en BBVA tanto a través de la Banca por Internet como usando la App BBVA.
Completa los datos esenciales como tu DNI, número de teléfono, correo electrónico y algunos otros datos personales para completar el proceso.
Scotiabank
La Cuenta Free en dólares está exenta de tasas de mantenimiento y no requiere un monto mínimo para su apertura.
Para quienes ya son clientes del banco, el proceso de apertura es sencillo: solo necesitan ingresar, verificar la identidad y una selfie.
BCP
Para abrir una cuenta digital en BCP, comienza visitando su sitio web, y desde allí seleccionas el tipo de cuenta que prefieras y opta por la moneda en dólares.
Tendrás que completar tus datos personales y tener un DNI vigente para este proceso.
La cuenta requiere mantener un saldo promedio mensual mínimo de S/ 10 y realizar al menos una transacción cada seis meses para evitar su cancelación.
Algunas empresas también ofrecen cuentas corrientes en moneda extranjera. Estas cuentas suelen tener condiciones más flexibles que las de los bancos.
Billetera multimoneda Global66
Ideal para quienes buscan flexibilidad y eficiencia en sus finanzas internacionales, esta billetera te permite ahorrar y manejar diversas monedas con facilidad.
Imagina tener el poder de guardar tus ahorros en euros, dólares, y otras monedas importantes, todo en un solo lugar.
Con Global66, olvídate de las complicaciones de los bancos tradicionales y disfruta de una experiencia de usuario fluida y segura.
¿Viajas frecuentemente o realizas negocios en el extranjero? ¿Tienes familia en el extranjero a los que necesitas enviar dinero?
La billetera multimoneda es tu aliada perfecta, permitiéndote gestionar tus fondos en diferentes monedas sin preocuparte por las fluctuaciones del mercado o altas comisiones.
Además, su plataforma intuitiva hace que cambiar de una moneda a otra sea un proceso sencillo y rápido.
Ya sea para ahorrar para tu próximo viaje, invertir en el extranjero, o simplemente para tener un fondo de emergencia en otra moneda, Global66 te ofrece la solución ideal.
Lee aquí acerca de Cuentas Remuneradas en Dólares
Qué factores considerar al abrir una cuenta corriente en moneda extranjera en Perú
Cuando busques abrir una cuenta corriente en moneda extranjera, considera cuidadosamente los siguientes aspectos:
Propósito de la cuenta: Analiza cuál es el principal motivo por el que quieres abrir esta cuenta. Esto puede incluir recibir pagos en una moneda extranjera o facilitar gastos durante viajes internacionales.
Las comisiones: Determina cuánto estás dispuesto a pagar en comisiones. Este factor es crucial para evitar sorpresas en costos de mantenimiento y otras tarifas.
Requisitos: Conoce los requisitos de apertura de cuenta, como por ejemplo la documentación necesaria.
Términos y condiciones de la cuenta: Antes de decidirte, es vital revisar y comparar las condiciones de operación y saldo mínimo, ya que pueden diferir entre una y otra. Esto te ayudará a encontrar una opción que se alinee mejor con tus necesidades y expectativas financieras.
Servicios digitales: Evalúa los servicios en línea disponibles para la gestión de la cuenta.
Analizar estos factores te permitirá hacer una elección más adecuada a tus necesidades personales y financieras.
Una cuenta corriente en moneda extranjera puede ser una buena opción para personas que reciben ingresos en moneda extranjera, viajan con frecuencia al extranjero, quieren proteger sus ahorros o tienen familiares en el exterior.
Al elegir una cuenta, debes tener en cuenta tus necesidades, tu presupuesto y las condiciones de cada cuenta.