Global66 App

4.8

Comprar Dólares en Argentina: Cómo Hacerlo

En Argentina, la compra de dólares es un tema que suscita tanto interés como preguntas. Si te encuentras en esta situación, es esencial que conozcas los diferentes métodos disponibles, así como las regulaciones y limitaciones que pueden aplicar.  A través de este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas realizar esta operación de manera efectiva y segura.

En Argentina, la compra de dólares ha sido una práctica común para muchos ciudadanos a lo largo de los años. 

Dado el histórico de fluctuaciones en el valor del peso argentino, los dólares ofrecen una mayor estabilidad y confianza. 

Sin embargo, la compra de dólares no está exenta de desafíos y es necesario entender las alternativas disponibles para hacerlo de manera efectiva.

Por qué comprar dólares en Argentina

La adquisición de dólares en Argentina se ha convertido en una práctica común por varias razones. 

Principalmente, el dólar es percibido como una fuente de estabilidad económica en un contexto donde la moneda local, el peso argentino, enfrenta depreciación y alta inflación. 

Esta situación hace que muchos argentinos vean al dólar como una forma segura de preservar el valor de sus ahorros a largo plazo. 

Además, el dólar es esencial para aquellos que planean viajar al extranjero, ya que es una moneda ampliamente aceptada y necesaria para cubrir gastos en otros países. 

También es crucial para los inversores que buscan participar en mercados internacionales o en inversiones que requieren una moneda fuerte y estable como el dólar, e incluso para quienes quieren comprar en plataformas online internacionales.

Aquí podrás leer acerca de Cómo Pasar de Pesos Colombianos a Dólares

Conocer las normativas

Restricciones cambiarias

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) juega un papel crucial en la regulación del mercado cambiario. 

Implementa restricciones destinadas a controlar el flujo de divisas y estabilizar la economía local. 

Entre estas medidas, se encuentran los límites mensuales en la compra de dólares, que buscan evitar la fuga masiva de capitales y la devaluación del peso. 

Impuestos y percepciones

La compra de dólares en Argentina también está sujeta a varios impuestos que incrementan su costo. 

El más notable es el Impuesto PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria), que se aplica a las compras de divisas extranjeras y cuyo objetivo es desalentar la adquisición de moneda extranjera para ahorrar. 

Además, existe una percepción sobre la compra de dólares que se acredita a cuenta de los impuestos a las Ganancias o sobre los Bienes Personales. 

Esto significa que el costo real del dólar para ahorro o turismo es significativamente más alto que el tipo de cambio oficial. 

Estas cargas fiscales son una herramienta del gobierno para regular el mercado cambiario y proteger las reservas de divisas del país.

Estas normativas son dinámicas y pueden cambiar en respuesta a las condiciones económicas del país, por lo que es vital mantenerse informado y adaptarse a las nuevas regulaciones.

Métodos para comprar dólares en Argentina

La compra de dólares en Argentina se puede realizar a través de diferentes canales, cada uno con sus propias características y regulaciones. A continuación, se detallan algunas de las principales vías para adquirir dólares en el país.

Dólar Ahorro

Al inicio de cada mes, los argentinos tienen la oportunidad de adquirir hasta 200 dólares estadounidenses al tipo de cambio oficial. 

Esta opción está disponible para aquellos individuos que no estén inhabilitados para comprar el dólar ahorro, como por ejemplo quienes tienen subsidios a las facturas de luz, agua o gas, o recibieron préstamos subsidiados de organismos públicos, entre otros.

Los interesados pueden acudir a un banco de forma presencial a hacer el trámite, o realizarlo desde la página oficial del banco.

Dólar Bolsa (o MEP)

El “mercado electrónico de pagos” (MEP) ofrece una alternativa legal para obtener dólares mediante la compra-venta de bonos. 

Este proceso implica adquirir bonos que cotizan en pesos y luego convertirlos a su versión en dólares para su venta.

Para ello debes primero abrir una cuenta de inversión con un bróker local. luego transferir los fondos para adquirir el bono.

Deberás respetar el periodo de parking establecido, para luego vender los bonos en dólares. 

Una vez realizada la venta, los dólares estarán disponibles en la plataforma del bróker para su transferencia a una cuenta bancaria.

Dólar CCL (Contado con Liquidación)

Esta modalidad financiera permite cambiar pesos por dólares en el exterior, siendo una herramienta clave para empresas e inversionistas.

El proceso comienza con la compra de acciones o bonos en pesos que también coticen en mercados internacionales. 

Estos activos se transfieren luego a una cuenta en el extranjero y se venden a cambio de dólares.

Acceso a dólares mediante gastos con tarjeta en el extranjero

Una alternativa efectiva para obtener dólares, sin el límite mensual de 200 USD que impone el home banking, es realizar gastos en el extranjero usando la tarjeta de crédito. Posteriormente, el saldo de la tarjeta se paga en pesos. 

Este enfoque resulta útil no solo para viajes internacionales, sino también para compras en sitios web extranjeros desde Argentina. 

En cuanto al pago, todos los gastos realizados en cualquier moneda (ya sean dólares, euros, reales, etc.) se convertirán a dólares en el resumen de la tarjeta de crédito. 

Posteriormente, estos montos se pueden liquidar en pesos, aplicando el tipo de cambio oficial más un recargo adicional que puede variar dependiendo del caso específico.

Comprar dólares en Argentina a particulares

Se basa en un acuerdo entre dos particulares para intercambiar dólares por pesos a una tasa acordada. 

Generalmente, se toma como referencia el valor del dólar blue, promediando los precios de compra y venta.

Mercado Informal o “Blue”

A pesar de no ser un canal oficial, el mercado informal, conocido como “dólar blue”, es una realidad en Argentina. 

Este mercado suele tener un tipo de cambio más alto que el oficial. Sin embargo, operar en este mercado conlleva riesgos legales y de seguridad.

Precauciones

Si decides adquirir dólares a través del mercado blue, es importante hacerlo con extrema precaución, siendo consciente de los riesgos asociados, incluyendo la posibilidad de estafas y problemas legales.

Comprar dólares en Argentina a través de criptomonedas

Finalmente, una opción moderna para dolarizarse indirectamente es mediante la adquisición de stablecoins, monedas digitales que mantienen paridad con el dólar. 

Para esto, es necesario crear una cuenta en alguna plataforma de intercambio y realizar la transacción correspondiente.

En resumen, para comprar dólares en Argentina, tienes varias opciones. 

Cada método tiene sus propias ventajas, limitaciones y riesgos, por lo que es importante evaluar cuál se adapta mejor a tus necesidades y cumple con las normativas vigentes.

Consideraciones importantes a la hora de comprar dólares en Argentina

Es esencial que evalúes tus necesidades específicas antes de comprar dólares.

Esto incluye determinar la cantidad de dinero que deseas cambiar y el propósito de la compra, ya sea para viajar, invertir, o simplemente como ahorro.

Dada la volatilidad del mercado cambiario, es importante monitorear regularmente las fluctuaciones del tipo de cambio. 

Esto te permitirá identificar momentos óptimos para la compra, maximizando así el valor de tu inversión.

Es muy importante que tengas en cuenta las regulaciones en Argentina, las cuales pueden cambiar, afectando cómo y cuánto puedes comprar. 

Mantenerte informado sobre estas normativas te ayudará a evitar contratiempos y a realizar operaciones dentro del marco legal.

Recuerda, la clave está en la información y la planificación. 

Con las herramientas y conocimientos adecuados, podrás navegar el mercado cambiario argentino de manera segura y provechosa.

Lee aquí acerca de Ahorrar en Dólares en Colombia

Global66: Tu aliado en transferencias internacionales

Con Global66, enviar y recibir dinero a nivel internacional es más fácil, rápido y económico que nunca. 

Diseñado para aquellos que valoran la eficiencia y la transparencia, Global66 ofrece una solución moderna para las transferencias de dinero, eliminando las complicaciones típicas de los bancos tradicionales.

Además, ofrece tarifas bajas y procesos simplificados.

La plataforma cuenta con una interfaz amigable que te permite realizar transferencias en pocos clics.

Únete a la comunidad de usuarios satisfechos que han encontrado en Global66 la solución ideal para sus necesidades de transferencia de dinero.

comprar dolares en argentina como hacerlo

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!