Si eres un freelancer en Chile y trabajas a través de Workana, seguramente te has preguntado cómo retirar tus ganancias de forma eficiente y segura. Conoce las opciones y el proceso para retirar dinero de Workana en Chile.
Workana se describe como una solución completa para la labor freelance en internet, creando un espacio de encuentro entre autónomos y clientes que necesitan contratar talento.
Esta plataforma brinda oportunidades para distintas habilidades y especializaciones en campos como la redacción, las traducciones o el diseño gráfico.
Quienes han realizado algún trabajo para un cliente en Workana disponen de diferentes medios para retirar dinero.
Contenido
Métodos para retirar dinero de Workana en Chile
Workana ofrece varios métodos para retirar tus ganancias, entre ellos:
PayPal: Es un método globalmente reconocido y eficiente. Las comisiones varían, pero generalmente PayPal retiene un 2% sobre el total del monto. Además, se suma una tarifa fija que depende del tipo de cambio vigente en el momento de la transacción. La transferencia suele tardar hasta 24 horas.
Payoneer: El retiro mediante Payoneer tiene un plazo de hasta 3 días hábiles, y el monto a retirar debe ser superior a 50 USD.
Puede haber cargos en el tipo de cambio, así como comisiones por transacción.
Transferencia bancaria: Disponible solo en Argentina, este método permite recibir fondos directamente en tu cuenta bancaria local en menos de 3 días hábiles.
El costo para este método de retiro puede oscilar entre el 3% y el 4% del valor total que se desea retirar.
Además, es importante tener en cuenta que la cantidad mínima que se puede retirar mediante este método debe ser mayor a 10 USD.
Recuerda que las comisiones varían según el sistema elegido, y es importante verificar las condiciones específicas para cada uno.
Aquí podrás leer acerca de las Diferencias entre Freelancer y Autónomo
Requisitos para retirar dinero de Workana en Chile
Antes de poder retirar dinero de Workana, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Determinar cuál será tu forma preferida de recibir los pagos.
- Fijar la fecha en la que prefieres que se realicen estos pagos.
- Asegurarte de que estas preferencias estén correctamente configuradas y guardadas en tu perfil de usuario.
Cómo configurar las opciones de retiro de dinero
Para configurar tus opciones de retiro de Workana en Chile, sigue estos pasos:
- Accede a la sección “Configurar Opciones de Retiro” en tu cuenta de Workana.
- Elige el método que más se ajuste a tus necesidades y vincula la cuenta del método de retiro a tu cuenta de Workana.
- Selecciona el monto mínimo que deseas recibir.
- Especifica si prefieres recibir tu saldo a mediados o a principios de mes.
- Guarda los cambios.
Una vez configuradas tus opciones, los fondos se enviarán automáticamente al método seleccionado.
Fechas de cobro
Los retiros de dinero de Workana en Chile, generalmente se realizan de acuerdo a un calendario específico.
Los principales periodos de pago son:
Entre el 1 y el 5 de cada mes: Debes configurar tu método de retiro antes del día 30 del mes anterior. Se enviarán los montos liberados por los clientes hasta el día 30 o 31 del mes anterior.
Entre el 16 y el 20 de cada mes: Disponible para aquellos inscritos en los planes de beneficios de Workana.
Los fondos corresponden a los liberados hasta el día 15 del mismo mes. Es necesario guardar tu configuración de retiro correctamente hasta el día 14.
Retiro Semanal (todos los miércoles): Disponible para los usuarios de los planes Professional y Premium. Debes configurar tu perfil para retiros semanales a más tardar el martes por la noche de cada semana.
Para optar por el retiro semanal, necesitas:
- Estar suscrito al Plan Professional o Premium.
- Configurar en tu perfil la opción de recibir pagos semanalmente.
Consideraciones adicionales
- Moneda en tu perfil: Asegúrate de que la moneda en tu perfil coincida con el método de retiro elegido. Si usas PayPal o Payoneer, tu perfil debe mostrar USD.
- Cambiar método de retiro: Puedes cambiar el método de retiro en cualquier momento, siempre que esté habilitado en tu país de residencia.
- Registro en varios métodos: Es recomendable registrarte en más de un método para prevenir inconvenientes.
- Si configuraste todo correctamente pero aún no has recibido tu pago, puede deberse a problemas de configuración o con la cuenta configurada. Es esencial verificar y asegurarse de que todos los detalles estén correctos.
- Revisa los tiempos de procesamiento de los retiros. De esta forma, sabrás cuándo recibirás el dinero en tu cuenta.
- Considera las tarifas de retiro, ya que algunas opciones pueden tener tarifas más altas.
La elección de un método de retiro adecuado, la configuración correcta de tu perfil y el conocimiento de las fechas de cobro son esenciales para gestionar tus finanzas de manera eficiente y segura.
Lee aquí acerca de Qué es el Salario Bruto y Cómo se Calcula en Chile
Maneja diversas monedas fácilmente con Global66
¿Listo para una revolución en tus finanzas internacionales? Global66 es tu solución.
Imagina poder manejar múltiples monedas con facilidad y eficiencia, desde tu teléfono celular.
Ya sea para negocios o para tus transacciones personales, Global66 te brinda la libertad de mover tu dinero sin fronteras.
Olvídate de las complicaciones y altas comisiones de los bancos tradicionales.
Con Global66, disfrutas de una experiencia de cambio de divisas transparente, rápida y a tarifas increíblemente bajas.
¡Únete a la comunidad de Global66 y toma el control de tus transacciones internacionales hoy mismo!