Global66 App

4.8

Cómo Llamar a Estados Unidos desde Colombia

Si estás en Colombia y necesitas llamar a Estados Unidos, puede que te encuentres un poco perdido. ¿Qué código de país debes usar? ¿Cómo marcas el número? ¿Tienes que considerar algún costo adicional? ¡No te preocupes! En este artículo vamos a resolver todas tus dudas de manera simple y clara. Verás que hacer una llamada internacional a los Estados Unidos es más sencillo de lo que parece.

En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, la capacidad para comunicarse eficazmente a través de las fronteras internacionales es esencial. 

Los negocios, las relaciones personales, los estudios, las cuestiones de salud, y muchas otras áreas de la vida cotidiana dependen cada vez más de la comunicación global. 

Y aunque la tecnología de Internet y las aplicaciones de comunicación digital han simplificado en gran medida este proceso, todavía hay momentos en los que una llamada telefónica es la forma más efectiva, o incluso la única, de comunicarse.

El hecho de poder hacer una llamada telefónica a otro país, como los Estados Unidos, puede ser crucial en una variedad de contextos. 

Puede que necesites discutir un negocio urgente, ponerse al día con un ser querido, reservar un hotel para tus vacaciones o tal vez estás lidiando con una emergencia. 

En todos estos casos, es vital entender cómo realizar una llamada internacional.

Los Códigos Que Necesitas

Código de Salida de Colombia

Lo primero que debes marcar al hacer una llamada internacional desde Colombia es el código de salida del país. 

Este código es 00. 

Sin este número, tu llamada no saldrá de las fronteras de Colombia.

Código de los Estados Unidos

Después de marcar el código de salida de Colombia, debes marcar el código de país de Estados Unidos, que es el 1. 

Este número indica que tu llamada está dirigida a los Estados Unidos.

A continuación tienes una breve lista de códigos de área de Estados Unidos:

  • 212 – Nueva York, Nueva York
  • 305 – Miami, Florida
  • 407 – Orlando, Florida
  • 312 – Chicago, Illinois
  • 415 – San Francisco, California
  • 206 – Seattle, Washington
  • 512 – Austin, Texas
  • 202 – Washington D.C.
  • 210 – San Antonio, Texas

Aquí podrás leer acerca de las Cuentas en Dólares en Colombia

Llamando a un Número Fijo en Estados Unidos

Para llamar a un número fijo en los Estados Unidos, debes seguir estos pasos:

Marca el código de salida de Colombia, que es 00.

Luego, ingresa el código del proveedor de telefonía en Colombia que estás utilizando para realizar la llamada.

A continuación, marca el código del país de Estados Unidos, que es 1.

Ahora, introduce el código de área del número al que estás llamando. 

El código de área es un número de tres dígitos que identifica una región geográfica específica dentro de los Estados Unidos. 

Por ejemplo, el código de área de Nueva York es 212.

Finalmente, marca el número local al que estás llamando. 

Este es un número de siete dígitos que sigue al código de área.

Siguiendo estos pasos, tu llamada debería verse así: 

00 + [código del operador] + 1 + [código de área] + [número telefónico local].

Alternativas para llamar a Estados Unidos desde Colombia

Si buscas una opción más económica o conveniente para llamar a Estados Unidos desde Colombia, hay varias alternativas disponibles. Algunas de estas opciones incluyen:

Aplicaciones de llamadas por internet

Las llamadas a través de Internet, también conocidas como VoIP (Voice over Internet Protocol), son una opción popular y a menudo más económica. 

Estas llamadas se realizan a través de aplicaciones de software que se pueden instalar en dispositivos como teléfonos móviles, tablets y ordenadores. Algunas de las aplicaciones más populares incluyen:

Skype: Con Skype puedes hacer llamadas gratuitas a otros usuarios de Skype, o puedes comprar crédito para llamar a números fijos y móviles en Estados Unidos.

WhatsApp: Esta aplicación de mensajería también permite realizar llamadas de voz y videollamadas gratuitas a otros usuarios de WhatsApp, independientemente de su ubicación.

Zoom: Aunque se usa principalmente para reuniones y conferencias, también puedes usar Zoom para hacer llamadas individuales.

Facebook Messenger: Si tienes amigos o familiares en Estados Unidos con los que estás conectado a través de Facebook, puedes usar Messenger para hacer llamadas de voz y videollamadas gratuitas.

Tarjetas de llamadas internacionales

Otra opción para llamar a Estados Unidos desde Colombia son las tarjetas telefónicas prepagadas. 

Estas tarjetas se pueden comprar en tiendas locales o en línea y ofrecen una cantidad específica de minutos para llamadas internacionales. 

Para utilizar una tarjeta telefónica, simplemente sigue las instrucciones proporcionadas en la tarjeta, que generalmente incluyen marcar un número de acceso antes de ingresar el número telefónico al que deseas llamar.

Consideraciones Adicionales

Al llamar a Estados Unidos desde Colombia, es importante tener en cuenta algunas consideraciones adicionales para garantizar una comunicación exitosa y evitar inconvenientes. Estas incluyen:

Diferencia horaria: Estados Unidos tiene múltiples zonas horarias, que varían entre 2 y 5 horas menos que Colombia, dependiendo de la ubicación y la época del año. 

Asegúrate de conocer la diferencia horaria entre Colombia y la ciudad estadounidense a la que deseas llamar para evitar hacer llamadas a horas inoportunas.

Costo de la llamada: El costo de las llamadas internacionales a Estados Unidos desde Colombia puede variar según el proveedor de telefonía y el plan contratado. 

Es recomendable revisar las tarifas y promociones de tu compañía telefónica para evitar sorpresas en tu factura.

Planes de llamadas internacionales: Algunos proveedores de telefonía ofrecen planes especiales para llamadas internacionales que pueden reducir significativamente el costo de llamar a Estados Unidos desde Colombia. 

Consulta con tu compañía telefónica si hay algún plan disponible que se ajuste a tus necesidades.

Alternativas a las llamadas telefónicas tradicionales: Si prefieres evitar los costos de las llamadas internacionales, considera utilizar aplicaciones de mensajería instantánea o servicios de VoIP, como WhatsApp, Skype o Zoom, para comunicarte con personas en Estados Unidos. 

Estas opciones requieren una conexión a internet estable, pero a menudo son gratuitas o más económicas que las llamadas telefónicas tradicionales.

Teniendo en cuenta estas consideraciones y planificando adecuadamente, podrás realizar llamadas exitosas a Estados Unidos desde Colombia sin inconvenientes y con un costo razonable.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el costo aproximado de llamar a Estados Unidos desde Colombia?

El costo de una llamada a Estados Unidos desde Colombia varía según el proveedor de telefonía y el plan que tengas contratado. Es recomendable consultar con tu compañía telefónica para obtener información precisa sobre las tarifas aplicables.

¿Puedo utilizar aplicaciones de mensajería instantánea o VoIP para llamar a Estados Unidos desde Colombia?

Sí, puedes utilizar aplicaciones como WhatsApp, Skype, Zoom o cualquier otro servicio de VoIP para realizar llamadas a Estados Unidos desde Colombia, siempre que cuentes con una conexión a internet estable.

¿Qué puedo hacer si experimento problemas al realizar una llamada a Estados Unidos desde Colombia?

Si tienes problemas al realizar una llamada a Estados Unidos desde Colombia, verifica que estés marcando los códigos correctos en el orden adecuado. Si el problema persiste, comunícate con tu proveedor de telefonía para recibir asistencia y asegurarte de que no haya restricciones en tu línea telefónica o plan de llamadas.

Conclusión

Llamar a Estados Unidos desde Colombia es un proceso bastante sencillo una vez que conoces los códigos necesarios. 

Recuerda siempre marcar primero el código de salida de Colombia (00), seguido del código del operador y a continuación el código de país de Estados Unidos (1).

Marca luego el código de área de la ciudad a la que vas a llamar y finalmente el número de teléfono. 

Ten en cuenta también la diferencia horaria y los posibles costos adicionales.

La comunicación es vital en nuestra sociedad globalizada y además te permite mantener el contacto con familiares y amigos que se encuentran en otros países.

Lee aquí acerca de Requisitos Para Abrir Una Cuenta de Banco en Estados Unidos

Con Global66, ¡acorta las distancias con tus seres queridos! 🌍

¿Necesitas enviar dinero a tus familiares y amigos en el extranjero de forma rápida, segura y económica? 

¡Global66 es la solución perfecta para tus transferencias internacionales! 🌐💸

🔒 Seguridad garantizada: Con Global66, tus transferencias están protegidas por tecnología de encriptación avanzada, asegurando que tu dinero llegue a su destino de manera confiable.

💰 Tarifas competitivas: Olvídate de las comisiones excesivas y los costos ocultos. Con Global66, disfruta de tarifas bajas y transparentes en todas tus transacciones internacionales.

⚡ Velocidad y eficiencia: No más esperas interminables. Con Global66, tus transferencias se realizan en tiempo récord, permitiéndote estar siempre cerca de tus seres queridos, sin importar la distancia.

📱 Plataforma fácil de usar: Realiza transferencias desde la comodidad de tu hogar u oficina, utilizando la plataforma en línea o la aplicación móvil.

🌟 Servicio al cliente excepcional: ¿Tienes alguna pregunta o inquietud? El equipo de soporte está disponible para ayudarte en todo momento.

No permitas que las fronteras te separen de tus seres queridos. ¡Únete a Global66 y transforma la forma en que envías dinero alrededor del mundo! 💌🌏

Regístrate hoy mismo y descubre cómo mantener el contacto con tus familiares y amigos es más fácil que nunca. 😉

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!