Global66 App

4.8

Como Abrirte una Cuenta en Wells Fargo Estados Unidos

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos se ha convertido en algo muy común. Es una forma de agilizar transacciones en el extranjero e incluso ahorrar. Para tu información, aquí te explicamos cómo abrirte una cuenta en Wells Fargo Estados Unidos.

Tener una cuenta bancaria en Estados Unidos es ideal para personas que reciben pagos en dólares, cómo aquellos que trabajan freelance.

También, si compras mercancía a nivel internacional o si quieres evitar los aumentos de precios que pudieran surgir por motivos de fluctuaciones en la cotización de tu divisa local o la inflación.

Si deseas abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, existen varias instituciones sólidas para escoger. 

Antes de decidirte debes evaluar las opciones que te ofrece cada banco y optar por la que más se ajuste a tus necesidades.

Que es Wells Fargo en Estados Unidos

Con sede en San Francisco, California, Wells Fargo está catalogado como uno de los 4 mejores bancos del país. 

Wells Fargo ofrece a sus clientes diferentes tipos de cuentas, tarjetas de crédito, fondos de inversión, certificados de depósito, préstamos personales e hipotecarios.

Además, es el banco con mayor número de sucursales en el territorio americano.

Adicionalmente, el banco Wells Fargo dispone de facilidades para hacer sus transacciones de forma presencial o en línea a través de su app.

Aquí podrás leer acerca de Negocios con Poca Inversión

Como abrirte una cuenta en Wells Fargo Estados Unidos

Abrir una cuenta en Wells Fargo puede hacerse acudiendo a una de sus oficinas ubicadas a lo largo del territorio nacional o en forma online. 

Todas aquellas personas que quieran abrir una cuenta en esta entidad deberán cumplir con ciertos requisitos que, por lo general, son los mismos para cualquier entidad financiera. 

Tanto si eres ciudadano norteamericano como si eres extranjero debes entregar tu documento de identidad que puede ser el pasaporte vigente, documento de identidad, licencia de conducir o identificación estatal.

Adicionalmente, debes suministrar una prueba de residencia como puede ser una factura de servicios o algún documento que indique la dirección física, tarjeta de Seguro Social si eres de nacionalidad norteamericana o un número de contribuyente individual (ITIN).

Si eres extranjero debes entregar prueba de que eres un residente legal o poseer una visa en regla. 

Si no eres residente, tu caso puede evaluarse de manera individual por un representante del banco quien posteriormente te dará la respuesta a tu solicitud.

Para completar todo el proceso, en el momento que abres la cuenta debes hacer un depósito inicial.

Una vez que hayas completado la solicitud y realizado el depósito inicial, se llevará a cabo una verificación de identidad. 

Esto puede implicar proporcionar tu huella dactilar, firma y responder a algunas preguntas de seguridad. 

Es importante cooperar y proporcionar la información solicitada de manera precisa y completa para cumplir con los requisitos de seguridad y cumplimiento.

Revisa los términos y condiciones al abrirte una cuenta en Wells Fargo Estados Unidos

Antes de finalizar el proceso de apertura de la cuenta, es fundamental que leas detenidamente los términos y condiciones proporcionados por Wells Fargo. 

Estos términos describen los detalles importantes sobre la cuenta, como las tarifas, los límites de transacción y las políticas de privacidad. 

Si tienes alguna duda o inquietud, asegúrate de preguntar al representante de Wells Fargo antes de firmar cualquier documento.

Recibe tu tarjeta de débito y chequera

Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores y firmado los documentos necesarios, recibirás tu tarjeta de débito y, si corresponde, una chequera. 

La tarjeta de débito te permitirá acceder a tu cuenta y realizar transacciones en cajeros automáticos y establecimientos comerciales. 

La chequera, por otro lado, te brindará la opción de emitir cheques para pagos.

Cuentas que ofrece Wells Fargo en Estados Unidos

Wells Fargo ofrece diferentes tipos de cuentas para sus clientes que incluyen cuentas corrientes y de ahorro. 

Cada cuenta es diferente, tanto sus requisitos como sus beneficios varían. 

Cuentas corrientes qué ofrece Wells Fargo

Entre las cuentas corrientes que ofrece esta entidad bancaria están las siguientes:

Clear Access Banking, especial para clientes con saldos bajos, no requieren saldos mínimos y únicamente cobran $5 dólares mensuales por mantención. 

Esta cuenta puede abrirse con $25 dólares. 

La  cuenta Everyday Checking, que también puede abrirse con $25 dólares, pero exige un saldo mínimo en la cuenta.

Manteniendo un saldo mínimo mensual de $500 dólares están libres de cargos.

La cuenta Prime Checking está dirigida a personas que mantienen un saldo diario de $20.000.

Ofrece protección por sobregiro, descuentos especiales en servicios bancarios, se abre con $25 dólares y cobran $25 dólares mensuales que podrán evitarse si la cuenta mantiene saldos superiores al monto mínimo de apertura. 

La cuenta Premier Checking es una cuenta Premium para aquellas personas que mantienen saldos por encima de los $250.000. 

En esta cuenta gran parte de los costos por servicios son exonerados y ofrecen rendimientos APY.

Si la cuenta mantiene saldos por encima de $250.000 no se pagarán los costos de mantención de $35 dólares. 

Cuentas de ahorro que puedes abrirte en Wells Fargo Estados Unidos

Wells Fargo también ofrece cuentas de ahorro para los diferentes tipos de cliente.

Entre las que más se destacan están:

La cuenta de ahorro Way2Save que exige un monto de $25 dólares para su apertura.

El costo de mantención es de $5 dólares pero si se mantiene un saldo mínimo de $300 dólares queda eximido y ofrece un rendimiento de 0,15%.

La cuenta de ahorros Platinum Savings también puede abrirse con $25 dólares y tiene un costo por mantención de $12 dólares el cual puede evitarse manteniendo un saldo de $3.500. 

Las tasas de rendimiento varían dependiendo del saldo que se mantenga en la cuenta y pueden fluctuar entre 0.25% a 2%.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dinero necesito para abrir una cuenta en Wells Fargo?

La cantidad mínima para abrir una cuenta varía según el tipo de cuenta. Por ejemplo, para la mayoría de las cuentas de cheques y de ahorro necesitarás un depósito inicial mínimo de $25.

¿Wells Fargo cobra alguna tarifa por mantener una cuenta?

Sí, Wells Fargo puede cobrar tarifas mensuales de mantenimiento dependiendo del tipo de cuenta. Sin embargo, estas tarifas pueden ser evitadas si cumples con ciertos requisitos, como mantener un saldo mínimo o tener un número determinado de transacciones al mes.

¿Es seguro abrir una cuenta en Wells Fargo Estados Unidos?

Sí, es seguro abrir una cuenta en Wells Fargo. Como uno de los bancos más grandes de los Estados Unidos, Wells Fargo está asegurado por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), lo que significa que incluso si el banco quiebra, tus depósitos están asegurados hasta $250,000 por titular de cuenta. Sin embargo, siempre es importante hacer tu propia investigación y considerar tus necesidades y circunstancias financieras individuales antes de abrir una cuenta con cualquier institución financiera.

Lee aquí acerca de Qué es un Crédito Bancario

Global66 es tu mejor opción para enviar o recibir dólares

Con Global66 no sólo puedes enviar o recibir dólares, también euros y diferentes monedas latinoamericanas.

Y esto, gracias a la billetera multimoneda. Con ella, puedes realizar exchange de tu moneda local, convertirla y realizar envíos de dinero a familiares o amigos.

Con Global66 obtienes la tasa de cambio más favorable del mercado, sin sobreprecios o costos ocultos.

Además, los envíos entre billeteras Global66 son seguros, inmediatos y sin costo.

Crear una cuenta en Global66 es muy rápido y fácil, lo puedes hacer por la web o descargando la App, disponible para iOS y Android.

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

western union envigado direccion y contactos
Enviar dinero

Western Union Envigado: Dirección y Contactos

Si estás buscando enviar o recibir dinero en Envigado, Western Union cuenta con varios puntos de servicio estratégicamente ubicados en esta ciudad antioqueña. Conoce en este artículo las ubicaciones, horarios y datos de contacto de las

Read More »
western union monteria direcciones y contactos
Enviar dinero

Western Union Montería: Direcciones y Contactos

Si te encuentras en Montería y necesitas enviar o recibir dinero a través de Western Union, es fundamental conocer las ubicaciones, horarios y detalles de contacto de las diferentes sucursales disponibles en la ciudad.  Te compartimos

Read More »
western union chia direcciones y contactos
Enviar dinero

Western Union Chía: Direcciones y Contactos

Si necesitas enviar o recibir dinero a través de Western Union y te encuentras en Chía, Cundinamarca, dispones de varias opciones para hacerlo de manera cómoda y segura. Aquí encontrarás información sobre las sucursales más importantes,

Read More »

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!