Global66 App

4.8

Carta Factura: Qué Es y Cómo Hacer Una

La compra de un vehículo es una decisión importante en la vida de muchas personas. Ya sea que estés buscando tu primer auto o un nuevo modelo para reemplazar el que ya tienes, existe la opción de financiar la compra a través de un crédito. Al comprar tu carro a crédito, el concesionario emite una carta factura con la cuál puedes realizar diferentes trámites.

La compra de un carro es una inversión importante en la vida de muchas personas y, como tal, es esencial contar con los documentos necesarios que respalden dicha inversión. 

Uno de los documentos más importantes en la compra de un vehículo es la factura, y en el caso de una compra a crédito, la carta factura.

Cualquiera de estos documentos incluye información relevante que acredita la propiedad o tenencia del mismo, según sea el caso, y son fundamentales para cualquier trámite legal o financiero relacionado con el vehículo. 

Qué es una carta factura

En México, cuándo alguien adquiere un vehículo a crédito en un concesionario automotriz recibe un documento temporal llamado carta factura.

Con este documento, el comprador puede circular legalmente por el territorio nacional. 

También, puede realizar ciertos trámites, como la obtención de placas, el pago de los impuestos vehiculares o, incluso, retirar el carro del corralón.

Una vez pagada la totalidad del crédito solicitado, el carro pasará a ser propiedad de la persona que lo adquirió.

Lee aquí acerca de Ideas de Negocios para Jóvenes

Validez de este documento

Cómo se explicó anteriormente, la carta factura es un documento que avala que la persona identificada en él adquirió un carro a crédito y está en proceso de pagarlo.

Obviamente, la carta factura no establece la propiedad del vehículo, ya que la persona lo está pagando.

Sin embargo, a través de este documento se otorga la tenencia del carro, siendo válido para circular legalmente y poder realizar diferentes trámites relacionados con él. 

Diferencia entre factura vehícular y carta factura

Cuándo se ha comprado un carro de contado, la agencia o concesionaria entrega un comprobante llamado factura vehicular que acredita al comprador cómo dueño del mismo.

En caso de haber realizado la compra a crédito, la agencia o concesionaria entrega en forma temporal una carta factura, donde se establece que la persona está pagando el carro. 

Una vez se haya cumplido con la totalidad de los pagos o cuotas, el concesionario emitirá la correspondiente factura vehicular.

Qué datos se incluyen en la carta factura

Toda carta factura debe llevar una serie de datos que amparen la compra del vehículo y entre ellos están:

  • Información de la agencia o concesionaria que emite la carta factura
  • Datos completos del comprador: nombre y apellidos, número de documento de identidad
  • Identificación del vehículo: marca, modelo, año de fabricación, seriales de motor y carrocería, placas, cantidad de puestos o capacidad de carga, entre otros
  • Importes que se realicen basados en las características del vehículo
  • Costo total del vehículo
  • Vigencia de la carta factura

Preguntas frecuentes acerca de la carta factura

¿Qué ocurre si extravío la carta factura?

Si extraviaste o te robaron el original de tu carta factura sin haber terminado de pagar el crédito podrás dirigirte al Ministerio Público y levantar un acta dejando constancia del extravío o robo del documento.

A continuación, puedes dirigirte a la agencia o concesionaria dónde adquiriste el carro y solicitar un reemplazo mostrando el acta levantada en el Ministerio Público.

¿La carta factura es endosable?

No. Este documento no es endosable, ya que por su naturaleza no acredita la propiedad del vehículo.

¿Tiene algún costo la carta factura?

La carta factura es un documento que se entrega al comprador en forma automática al completar la adquisición del vehículo para realizar los diferentes trámites y su emisión no tiene costo.

Aquí podrás leer acerca de Riesgo Financiero

Envía y recibe dinero con Global66

Con Global66 puedes enviar dinero a más de 65 países en forma fácil, rápida y segura.

Tus operaciones son confidenciales y toda tu información financiera está protegida bajo los más estrictos controles de seguridad.

Cuando creas una cuenta, tienes acceso a la Billetera Multimoneda Global66 de forma inmediata.

Con ella puedes convertir tu dinero en dólares, euros y otras monedas latinoamericanas, cómo pesos mexicanos, reales y otras.

El tipo de cambio aplicado es el real del mercado, sin sobreprecios.

Las transferencias entre billeteras Global66 son instantáneas y no tienen costo.

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!