Aprende qué es una caja de ahorro y cómo funciona. Te aconsejamos 10 puntos importantes que tienes que tener en cuenta a la hora de abrir una.
En actualidad todos los bancos en Argentina, ofrecen a sus clientes y no clientes la posibilidad de abrir una caja de ahorro de manera muy sencilla y con muy pocos requisitos. En el artículo de hoy, explicaremos cómo qué es una caja de ahorro y cómo funciona. Además, todo lo que tienes que saber de ellas para sacarle el máximo provecho.
La caja de ahorro, es una cuenta básica que dispone cada banco, con la cual se puede realizar transacciones: pagar un servicio, realizar una transferencia, retirar dinero, consultar movimientos, entre otras cosas.
Además, muchas personas la utilizan como si fuese una “alcancía”, depositan dinero en la cuenta y no lo tocan, como si fuese un ahorro. De hecho, mientras más tiempo tengas la plata ahí, se generan intereses a favor del cliente.
Otro punto a destacar, es que cada banco ofrece productos y servicios, los cuales están vinculados a la caja de ahorro. Así mismo, están asociadas a la banca electrónica.
Características principales de la caja de ahorro
Gratuita
cualquier persona mayor a 18 años, puede solicitar una caja de ahorro gratuita (solo una). Puede hacer el trámite online o presencial con el DNI.
Ahorro
na de las características por la cual se destaca. Podrás conservar todo tu dinero sin tocarlo el tiempo que quieras. De este modo el banco genera un interés a favor del cliente. De igual modo puedes retirar el dinero cuando quieras.
El Banco Central de la República Argentina
es el ente que regula el dinero que hay en las cajas de ahorro de todos los argentinos. En pocas palabras garantiza la seguridad en la misma.

Cómo funcionan las cajas de ahorro
Como ya mencionamos en los párrafos anteriores, las cajas de ahorro son una opción para ahorrar dinero de una manera segura, mientras se generan pequeños intereses a favor, todos los meses.
Básicamente su función principal es esa, pero también se pueden realizar otras funciones de manera online. Cabe aclarar, que estas cuentas requieren de un saldo mínimo, que es muy bajo, depende de lo que cada Banco exija.
- Manejo de dinero de una manera práctica
- Seguimiento de ingresos y egresos en la caja de ahorro.
- Tarjeta de débito: retirar dinero del cajero automático y pagar en comercios o compras online.
- Débito en cuenta: podrás adherir los servicios que quieras que se debiten antes de la fecha de vencimiento.
Cómo se generan los intereses en la caja de ahorro
Si todavía no tienes una caja de ahorro, seguramente te estarás preguntando cómo se generan los intereses a favor del cliente. Otras veces sucede que algunas personas que sí la tienen abierta, no sabían de esto.
- Primero que nada, deberás seleccionar el banco donde quieras abrir la caja de ahorro.
- Una vez que completes la solicitud, tendrás que depositar dinero en tu cuenta.
- Cada entidad bancaria presta dinero a otras personas con una tasa de interés alta. Por esto el banco recibe una ganancia. Este dinero que el banco utiliza es el de sus clientes, por eso todos los meses se deposita tu parte.
- El monto que de interés que se deposita suele ser de centavos. Todo depende mucho de la cantidad de dinero que tengas y el tiempo que lo dejes sin usar.
Caja de ahorro: 10 recomendaciones que tienes que tener en cuenta
- El titular de la caja de ahorro, tendrá de manera gratuita acceso a una tarjeta de débito, con la cual podrá hacer pagos en comercios y retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos.
- Conoce dónde se encuentran los cajeros automáticos de la red de tu banco, ya que si retiras dinero de otro se te cobrará por la operación, de lo contrario es sin costo.
- Al abrir la caja de ahorro, consulta sobre los costos posibles de mantenimiento en los próximos meses. Sucede que muchas veces, el pack es gratuito por los primeros 6-12 meses.
- Caja de ahorro para menores de 18 años: es posible y también disponen de una tarjeta de débito. El titular de la cuenta podrá limitar el importe máximo de débitos.
- Cheques: consulta en tu entidad bancaria, si al depositar cheques en la caja de ahorro se cobra un costo adicional.
- Por medio de la caja de ahorro, es factible realizar pagos de servicios, ya que los podrás adherir para que se debiten antes del vencimiento.
- Averigua de qué manera te puedes comunicar con el banco para solucionar cualquier problema o duda de la caja de ahorro. Las alternativas más comunes suelen ser, por teléfono o por el chat que aparece en la pantalla principal del home banking.
- Tarjeta de débito: antes de viajar al exterior, consulta si con esa tarjeta de débito podrás extraer dinero en cualquier cajero de otro país y cuáles son los costos. ¡No te lleves sorpresas!
- Evalúa las garantías de los depósitos que ofrece tu banco.
- Todos los bancos están obligados a separar las cajas de ahorro en pesos de los paquetes de muchos productos.
Preguntas frecuentes sobre las cajas de ahorro
Las cajas de ahorro, tienen muchos beneficios. Lo más importante es que te permite ahorrar y mantener tu dinero seguro. Así mismo lo puedes retirar en efectivo cuando desees.
El interés realmente es muy bajo, en algunos casos no suele ser mayor al 1% anual. Por lo cual, en este caso, si quieres ganar dinero conviene solicitar un plazo fijo.
En Argentina, la apertura de una caja de ahorro no tiene costo, al igual que el mantenimiento de la misma y la tarjeta de débito que está asociada a la cuenta.
Además de ahorrar dinero, podrás realizar transferencias de dinero a otras cuentas, pagar servicios, retirar dinero en efectivo y mucho más. Recuerda que con la tarjeta de débito puedes pagar en comercios y tiendas online.