Global66 App

4.8

Cómo Abrir una Empresa en Chile desde el Extranjero

En un mundo cada vez más globalizado, abrir una empresa en un país extranjero puede ofrecer muchas oportunidades para los emprendedores. Chile, con su economía en crecimiento y su entorno favorable para los negocios, se ha convertido en un destino atractivo para aquellos que desean expandir sus operaciones en América Latina. En este artículo, exploraremos los pasos clave que debes seguir para abrir una empresa en Chile desde el extranjero.

El emprendimiento es una aventura apasionante que implica la creación y desarrollo de nuevos negocios, la innovación y el deseo de alcanzar el éxito en un mercado competitivo. 

Para muchos emprendedores, expandirse a nivel internacional es una meta ambiciosa y un paso crucial para llevar sus ideas y productos a nuevos horizontes. 

En este contexto, Chile se ha convertido en un destino atractivo para emprendedores extranjeros que buscan establecer y hacer crecer sus empresas en un país con un entorno empresarial favorable y en constante crecimiento. 

Antes de comenzar a abrir una empresa en Chile desde el extranjero

Investigación de mercado

Antes de dar cualquier paso, es fundamental que realices una investigación exhaustiva del mercado chileno. 

Debes evaluar el sector en el que planeas incursionar, identificar a tus competidores, comprender las necesidades del mercado local y determinar si tu producto o servicio tiene demanda en Chile.

Elegir el tipo de empresa

En Chile, existen diferentes formas legales de establecer una empresa. 

Algunas de las opciones más comunes son la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), Sociedad por Acciones (SpA), la Sociedad Anónima (SA) y la Sociedad de Responsabilidad Limitada, entre otras. 

Cada tipo de empresa tiene características y requisitos específicos, por lo que es importante seleccionar la estructura legal adecuada según tus necesidades y objetivos comerciales.

Aquí podrás leer acerca de Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en Estados Unidos

Prepara la documentación necesaria para abrir una empresa en Chile desde el extranjero

Para abrir una empresa en Chile siendo extranjero, necesitarás preparar algunos documentos. Estos incluyen:

RUT como inversionista extranjero: Todos aquellos interesados en realizar inversiones en Chile estarán obligados a tramitar un RUT para el pago de impuestos.

En el caso de los extranjeros, será necesario otorgar un  poder a un ciudadano chileno para realizar el trámite.

Deberás preparar el acta constitutiva de la empresa, la cual se registra ante notario público.

Posteriormente se debe publicar en el Diario Oficial un extracto de dicha escritura pública e inscribir en el Registro de Comercio.

Luego es necesario que el Representante Legal de la Empresa presente el inicio de actividades.

Para poder emitir facturas y otros documentos tributarios, deberá de contar con un contrato de arrendamiento que acredite su domicilio en el país.

Después de la creación de la empresa en Chile

Apertura de cuenta bancaria

Una vez que tu empresa esté formalmente establecida, necesitarás abrir una cuenta bancaria en Chile. 

Aunque algunos bancos permiten hacer esto en línea, otros pueden requerir que estés presente en Chile. 

En cualquier caso, asegúrate de tener todos los documentos necesarios, incluyendo el RUT de la empresa, los estatutos notariados y el certificado de inscripción en el Registro de Comercio.

Obtener permisos y licencias

Dependiendo del tipo de actividad comercial que vayas a realizar, es posible que necesites obtener permisos y licencias adicionales. 

Es recomendable consultar con un abogado o asesor comercial en Chile para asegurarte de cumplir con todas las regulaciones y requisitos legales.

Contratación de empleados

Si planeas contratar empleados en Chile, deberás cumplir con las regulaciones laborales vigentes. 

En Chile, las empresas deben contribuir a los sistemas de seguridad social y previsional para sus empleados.

Esto incluye la cotización en el seguro de salud, el seguro de cesantía y las cotizaciones de pensiones, entre otros aspectos. 

Es importante cumplir con estas obligaciones para evitar sanciones y proteger los derechos de tus trabajadores.

Consideraciones financieras y fiscales

Mantén un seguimiento constante de la situación financiera de tu empresa y cumple con las obligaciones fiscales chilenas. 

Realiza un adecuado registro de tus transacciones, mantén tus estados financieros actualizados y busca asesoría profesional en materia tributaria para asegurarte de cumplir con las regulaciones y minimizar riesgos.

Comenzar las operaciones

Una vez que esté listo para comenzar las operaciones, asegúrate de mantener todos los registros y documentación al día, y de cumplir con todas las obligaciones tributarias y legales.

Preguntas frecuentes acerca de cómo abrir una empresa en Chile desde el extranjero

¿Necesito ser ciudadano chileno para abrir una empresa en Chile?

No, no es necesario ser ciudadano chileno para abrir una empresa en Chile. Los extranjeros también pueden establecer y operar negocios en el país.

¿Es necesario contratar un contador o asesor legal para abrir una empresa en Chile?

Si bien no es obligatorio, contratar un contador o asesor legal especializado puede ser muy beneficioso para asegurarte de cumplir con todas las regulaciones fiscales, laborales y contables de Chile. Además, te brindará asesoramiento profesional durante todo el proceso de establecimiento de tu empresa.

¿Qué sectores son prometedores para abrir una empresa en Chile?

Chile ofrece oportunidades en diversos sectores, como energías renovables, tecnología, turismo, agricultura, minería y servicios financieros. Es importante realizar una investigación de mercado exhaustiva para identificar los sectores con mayor potencial y demanda en el país.

Lee aquí acerca de Cómo Invertir en USA

Conclusión

Iniciar una empresa en Chile desde el extranjero puede parecer un proceso complejo, pero siguiendo estos pasos podrás navegar por el proceso con éxito. 

Recuerda que es vital hacer tu investigación y obtener asesoramiento adecuado para asegurarte de que tu empresa esté en conformidad con todas las normativas locales.

Global66: Simplificando tus Transferencias Internacionales

En un mundo interconectado como el nuestro, las transferencias de dinero no deberían ser complicadas, lentas ni costosas. 

Con Global66, enviar dinero al extranjero es tan sencillo como enviar un mensaje de texto.

Global66 es una plataforma de transferencias internacionales de dinero que conecta a personas de todo el mundo con rapidez, seguridad y eficiencia. 

El servicio online, fácil de usar, te permite enviar dinero a más de 50 países con tarifas competitivas y tiempos de transferencia ultrarrápidos.

Despídete de las filas, las comisiones ocultas y los procesos complicados. 

Con Global66, las transferencias de dinero internacionales son simples, rápidas y transparentes. 

¡Empieza a disfrutar de una experiencia de envío de dinero sin igual hoy mismo con Global66!

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!