Mover dinero a otro país ya no es un proceso reservado a especialistas. Hoy puedes aprender cómo enviar dinero al extranjero con herramientas digitales que te muestran de forma clara el costo, el tipo de cambio y el tiempo que tomará llegar al destino. La clave está en elegir bien la ruta y preparar la operación para que sea rápida y segura.
Las opciones más usadas para mover tu dinero en 2025
Durante mucho tiempo, la vía más común era el banco. Funcionaba, pero a cambio de trámites presenciales, comisiones elevadas y tiempos de espera que podían ir de tres a cinco días hábiles. Hoy el panorama es distinto:
- Bancos tradicionales: respaldo sólido y cobertura global, aunque con costos más altos y tiempos más largos.
- Empresas de envío en efectivo: útiles si el receptor no tiene cuenta bancaria, pero el tipo de cambio suele ser menos competitivo.
- Plataformas digitales: como Global66, que permiten operar desde el celular, con tipo de cambio real y costos visibles desde el inicio.
La elección dependerá de tu prioridad: rapidez, costo o facilidad de recepción. Si buscas cómo enviar dinero al extranjero desde Chile, las plataformas digitales suelen dar un equilibrio ideal entre estos factores.
Esta comparativa te ayuda a verlo claro:
Método | Tiempo de entrega | Comisiones visibles | Tipo de cambio | Ideal para |
Bancos tradicionales (SWIFT) | 2 a 5 días hábiles | Altas, más IVA | Menos favorable (margen oculto) | Montos altos y clientes que ya operan solo con su banco |
Empresas de envío físico (Western Union, MoneyGram) | Minutos a horas | Moderadas a altas | Variable, con sobreprecio posible | Quienes necesitan entregar o recibir efectivo |
Plataformas digitales (ej. Global66) | Minutos a 24 horas | Bajas y claras antes de enviar | Tipo de cambio real | Transferir a cuentas o billeteras digitales sin sobrecostos |
Cuentas y tarjetas globales | Inmediato (entre saldos) | Sin costo por envíos internos | Sin conversión si pagas en la misma moneda | Pagos y transferencias frecuentes en varias divisas |
Antes de elegir, fíjate en:
- El tiempo real en que el dinero queda disponible.
- El margen que aplican en el tipo de cambio.
- Si el servicio está regulado y auditado.
- La cobertura de países y monedas que realmente ofrece.
Paso a paso: cómo enviar dinero al extranjero
Planificando cada paso, tu transferencia internacional puede ser rápida y segura.
- Reúne los datos del destinatario: nombre, número de cuenta y, si aplica, código SWIFT/BIC.
- Define el monto y la moneda: revisa siempre el valor final que llegará al destino.
- Cotiza el envío: compara diferentes proveedores para evaluar tipo de cambio y tarifas.
- Elige el método de pago: puede ser transferencia bancaria, tarjeta o carga de saldo.
- Confirma y guarda el comprobante: así tendrás respaldo en caso de consultas.
Si te preguntas cómo enviar dinero de mi cuenta rut al extranjero, la cuenta RUT no permite hacerlo directamente, pero puedes transferir a una cuenta local asociada a un servicio como Global66 y desde ahí completar el envío.
Lo que debes considerar antes de una transferencia internacional
Cuando haces transferencias internacionales, el recorrido que sigue tu dinero puede cambiar por completo el resultado. Si usas un banco, es común que el envío pase por varias instituciones antes de llegar al destino. Cada parada suma tiempo y, a veces, costos que no esperabas.
Las plataformas digitales, en cambio, mueven el dinero por rutas más cortas. Se conectan a redes locales en el país de destino, evitan intermediarios y mantienen los gastos bajo control.
Y algo que suele pasarse por alto: el tipo de cambio. No basta con fijarse en la comisión visible. Si la conversión de moneda tiene un margen elevado, ese detalle puede hacer que termines pagando más de lo que calculaste.
Cómo enviar dinero con Global66 paso a paso
- Regístrate y verifica tu identidad en la app o web de Global66.
- Selecciona el país y la moneda de destino.
- Introduce el monto y revisa el costo total antes de confirmar.
- Elige cómo cargar el dinero: transferencia o medio de pago disponible.
- Confirma el envío y sigue el estado desde tu cuenta.
Además, Tu Cuenta Global te permite mantener varias monedas y convertir al mejor tipo de cambio cuando más te convenga.
Recomendaciones útiles para que tu envío llegue como esperas
- Envía en horarios hábiles: aumenta la probabilidad de que llegue el mismo día.
- Evita dobles conversiones de moneda: envía directamente en la divisa final.
- Haz una prueba de bajo monto la primera vez que envíes a un nuevo destinatario.
- Mantén actualizados tus datos y los del receptor.
- Verifica las regulaciones del país de destino antes de grandes transferencias.
Preguntas Frecuentes
Depende del destino y método de pago, pero en la mayoría de los casos la transferencia se completa en minutos.
Sí. Solo tienes que transferir fondos desde tu cuenta RUT a tu Cuenta Global66 y desde ahí iniciar el envío al extranjero.
Actualmente puedes mantener y convertir entre varias monedas, incluyendo dólar estadounidense, euro, libra esterlina, peso colombiano, peso argentino y más.
Global66 está regulada por la Comisión para el Mercado Financiero en Chile. Usa cifrado, autenticación en dos pasos y monitoreo constante para proteger tus envíos y datos en todo momento.
Envía y administra tu dinero con Global66
Global66 combina rapidez, transparencia y flexibilidad. Desde Tu Cuenta Global puedes manejar múltiples monedas, hacer envíos a distintos países y usar la Smart Card para pagar en la moneda local en tus viajes o compras online.
Empieza hoy y entiende cómo enviar dinero al extranjero de manera clara, rápida y con cada paso bajo tu control.