Inicio

Cobrar en euros con trabajo remoto en España desde Colombia

Cobrar en euros con trabajo remoto en España desde Colombia

Si haces trabajo remoto en España desde Colombia, probablemente ya sepas que ganar en euros y trabajar desde casa suena como el plan perfecto. Sin embargo, cuando llega el primer pago, descubres que una parte importante se pierde entre comisiones, conversiones y tiempos de espera. La realidad es que, en este tipo de trabajo, la estrategia financiera es tan importante como tus habilidades profesionales. 

Controlar cómo y cuándo recibes tu dinero es una parte esencial para trabajar y quedarte con lo que realmente generas.

El reto real: recibir pagos internacionales sin perder dinero

Cuando tu cliente o empleador está en otro país, tu salario o tarifa cruza fronteras. Y ahí aparecen los obstáculos:

  • Plazos largos: bancos que tardan de 3 a 5 días en procesar transferencias.
  • Costos fijos altos: comisiones por recibir, enviar o convertir.
  • Tipo de cambio desfavorable: recibir menos pesos por el mismo monto en euros.

Si haces teletrabajo en España desde Colombia y cobras cada mes, esos pequeños porcentajes se convierten en cientos de dólares (o euros) perdidos al año. Por eso, antes de pensar en el software que usarás para trabajar, debes definir cómo vas a cobrar.

3 estrategias para que tus cobros sean más rentables

  1. Recibir directamente en euros o dólares: así decides cuándo convertir y puedes aprovechar un tipo de cambio favorable.
  2. Evitar conversiones automáticas: si el dinero llega a tu cuenta en pesos, pierdes el control sobre la tasa.
  3. Usar plataformas con comisiones claras y bajas: evita intermediarios que suman costos ocultos.

Un ejemplo concreto: si cada mes recibes 2.000 EUR, la diferencia entre una tasa bancaria y una tasa competitiva puede significar hasta 150.000 COP más… por mes.

Dólares o euros: la cuenta que todo freelancer global necesita

Abrir una cuenta en dólares o en una divisa fuerte es clave para cualquier profesional que haga trabajo virtual en España desde Colombia. Te da ventajas como:

  • Control sobre la conversión: eliges el momento de cambiar a pesos, cuando la tasa esté más alta.
  • Ahorro protegido: mantener una parte de tus ingresos en moneda fuerte evita que pierdan valor con la inflación local.
  • Pagos internacionales fáciles: puedes enviar y recibir fondos como si fueras local en EE. UU. o Europa.

Con plataformas digitales como Global66 puedes hacerlo de forma 100% online, sin trámites presenciales.

Comparativa de métodos de pago internacional

MétodoTiempo de recepciónCosto aproximadoConversión automática
Banco tradicional3-5 díasAlta
PayPal / Stripe1-2 díasMedia
Cuenta Global66MinutosBajaOpcional

Planifica tus cobros como planificas tu trabajo

Recibir pagos internacionales implica involucra decisiones estratégicas sobre cómo, cuándo y en qué moneda recibir tu dinero. Para sacarle el máximo provecho, vale la pena seguir algunas buenas prácticas:

  • Acordar la moneda de pago con tu cliente antes de empezar.
  • Incluir comisiones y costos en tu tarifa para que no salgan de tu bolsillo.
  • Separar un porcentaje para impuestos en una cuenta distinta.
  • Diversificar monedas: si recibes en euros, puedes convertir solo una parte a pesos y mantener el resto en dólares.

Cómo organizar tu flujo de ingresos si cobras de varios clientes

Cuando trabajas con varios clientes al mismo tiempo, el dinero no llega siempre igual: un pago puede entrar el 5, otro el 20, uno en euros, otro en dólares y quizá alguno por una plataforma distinta. Si no lo organizas bien, es fácil que a fin de mes no tengas claro cuánto ganaste o cuándo vas a poder usarlo.

Para evitar ese caos, crea tu propio calendario de cobros y conéctalo a un plan simple de gastos y ahorro. Separa los pagos por moneda y define desde antes qué parte vas a convertir, cuál guardarás y qué porcentaje vas a reinvertir en tu trabajo. Así no solo tendrás el control, sino que también podrás anticiparte a los meses flojos y ajustar tu presupuesto sin sorpresas.

Cómo blindar tus ingresos frente a la volatilidad de las divisas

Cuando trabajas con pagos internacionales también tienes que pensar en cómo proteger su valor frente a cambios bruscos en el mercado de divisas.

  • Divide tus ingresos en “cuentas de propósito”: una parte para gastos inmediatos en pesos, otra en euros o dólares como reserva, y un porcentaje para inversión.
  • Usa alertas de tipo de cambio: muchas plataformas financieras, como Global66, permiten configurar notificaciones cuando la moneda alcanza una tasa que te favorece.
  • Evita convertir todo de golpe: si no necesitas el total en pesos, haz conversiones parciales para promediar tasas y reducir el riesgo de pérdidas.
  • Aprovecha temporadas de mejor tipo de cambio: si recibes pagos constantes, observa patrones anuales donde la tasa te sea más favorable y planifica conversiones en esos momentos.
  • Considera coberturas o “hedging” simple: aunque suene técnico, consiste en mantener saldo en dos divisas para compensar movimientos bruscos de una de ellas.

Cómo evitar fraudes en pagos internacionales de trabajo remoto

El trabajo con clientes en otro país abre oportunidades, pero también te expone a riesgos si no verificas bien con quién estás tratando y cómo recibirás tu dinero.

  • Verifica la empresa o cliente: busca su web, revisa su presencia en LinkedIn y confirma que tengan actividad y referencias reales.
  • No trabajes sin contrato o acuerdo firmado: aunque sea remoto, necesitas un documento que detalle el pago, moneda y plazos.
  • Cobra adelantos en proyectos grandes: un porcentaje inicial cubre tu tiempo y reduce el riesgo de impago.
  • Usa plataformas o cuentas con trazabilidad: sistemas que te permitan demostrar que se hizo el pago y que tengas respaldo en caso de disputa.
  • Desconfía de pagos “demasiado buenos”: si ofrecen mucho dinero con poca información o sin pedir referencias, puede ser una señal de alerta.

Adoptar estas prácticas protege tu trabajo y tu dinero, y también te ayuda a construir una reputación sólida como profesional confiable y precavido.

Preguntas Frecuentes

¿Es legal recibir pagos en euros trabajando desde Colombia?

Sí, siempre que declares tus ingresos según la ley colombiana y cumplas con las obligaciones tributarias.

¿Necesito un banco en España para cobrar?

No, puedes recibir pagos en cuentas internacionales que te den un número IBAN o Routing Number sin estar físicamente allá.

¿Qué pasa si me pagan en otra moneda?

Puedes recibirla y convertirla desde tu cuenta multimoneda al momento que más te convenga.

¿Puedo usar mi cuenta en euros para hacer pagos a otros países de la Unión Europea?

Sí, con un IBAN europeo puedes enviar transferencias a cualquier país de la zona euro como si fueras local, normalmente con costos mucho más bajos que los de una transferencia internacional estándar.

¿Conviene fijar mi tarifa en euros si mi cliente está en España?

Generalmente sí, ya que mantienes el valor de tu trabajo vinculado a una moneda fuerte. Solo considera revisar y ajustar el monto si hay cambios relevantes en el mercado.

¿Es posible cobrar a varios clientes de distintos países en la misma cuenta?

Sí, siempre que la cuenta sea multimoneda. Esto te permite recibir pagos en distintas divisas y administrarlas desde un mismo lugar, sin abrir cuentas adicionales.

¿Qué hago si un pago internacional se retrasa más de lo habitual?

Contacta primero a tu cliente para confirmar que la transferencia se realizó y solicita el comprobante con código de seguimiento. Si usas una plataforma con soporte 24/7, como Global66, puedes rastrear el pago y resolver el bloqueo rápidamente.

Recibe y maneja tus pagos internacionales con Global66

Si ya tienes trabajo remoto en España desde Colombia, no dejes que tu esfuerzo se pierda en tarifas injustas o conversiones automáticas. Con la Cuenta Global de Global66 puedes recibir pagos en euros o dólares como si estuvieras en el país de tu cliente, moverlos entre monedas y convertirlos al instante con el mejor tipo de cambio.

Abre tu cuenta hoy y haz que cada pago cuente, sin fronteras y con control total.

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp

Contenido relacionado

Buscar alternativas a Wise Argentina es algo común para quienes ya probaron la plataforma y...

Agosto 21, 2025

Si estás buscando alternativas a PayPal, seguramente sea porque necesitás mover tu dinero sin perder...

Agosto 21, 2025
Por favor, introduce tu nombre completo
Por favor, introduce un correo electrónico válido

El cupón ya es tuyo

En instantes recibirás el cupón
al email que ingresaste.

Descarga la App e ingresa el cupón

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!