Global66 App

4.8

Upwork Argentina: Cómo Cobrar en Dólares

Para los profesionales que ofrecen sus servicios a través de la plataforma Upwork en Argentina, es fundamental conocer y comprender cómo recibir sus pagos en dólares de manera eficiente y segura.

¿Qué es Upwork?

Upwork es una plataforma en línea que conecta a freelancers (trabajadores independientes) con empresas y personas que necesitan contratar servicios profesionales de manera remota. 

Lanzada en 2015 como una fusión de dos plataformas previas, Elance y oDesk, Upwork se ha convertido en uno de los sitios más populares del mundo para el trabajo independiente.

Características de la plataforma

Upwork se destaca por ofrecer un entorno seguro y eficiente tanto para freelancers como para clientes que buscan colaboración remota. 

Entre sus características principales se encuentra un sistema de calificaciones y reseñas, que permite a ambas partes evaluar su experiencia al finalizar un proyecto, fomentando la confianza y la transparencia. 

Además, la plataforma incluye herramientas de gestión de proyectos, como seguimiento de horas trabajadas, sistemas de comunicación integrados y almacenamiento de archivos, lo que facilita el desarrollo del trabajo en un solo lugar.

Un aspecto esencial de Upwork es su sistema de pagos que prioriza la seguridad, y que está basado en un depósito en garantía (escrow), que asegura que los freelancers reciban su compensación una vez que se cumple con lo acordado en los términos del contrato. 

Aquí podrás leer acerca de cómo abrir una Cuenta de Banco en Europa

¿Cómo funciona Upwork en Argentina?

Para los freelancers

Los trabajadores independientes crean un perfil que incluye sus habilidades, nivel de experiencia, portafolio y tarifas. Pueden buscar proyectos publicados por clientes y enviar propuestas para ser contratados. 

También pueden ser contactados directamente por empresas interesadas en su perfil.

Upwork cobra una comisión por sus servicios, que varía en función de los ingresos obtenidos con cada cliente, lo que puede impactar en los márgenes de ganancia, especialmente en los proyectos iniciales.

Para los clientes

Las empresas o personas publican sus proyectos, indicando los detalles del trabajo, el presupuesto y las habilidades requeridas. 

Pueden revisar las propuestas de los freelancers, seleccionar a uno o más candidatos y gestionar el trabajo a través de la plataforma.

A los clientes, Upwork también les cobra una comisión que puede variar dependiendo del país y la forma de pago.

Áreas de trabajo disponibles

Upwork cubre una amplia gama de categorías, incluyendo:

  • Desarrollo de software y aplicaciones.
  • Ingeniería y arquitectura.
  • Diseño gráfico y multimedia.
  • Redacción, edición y traducción.
  • Marketing digital y redes sociales.
  • Soporte administrativo y atención al cliente.
  • Finanzas, contabilidad y consultoría.

Cómo se cobran los trabajos en Upwork en Argentina

Para los freelancers que trabajan a través de Upwork, la facturación es un aspecto clave para recibir sus pagos y mantener un registro adecuado de sus ingresos. 

Upwork ofrece varias formas de gestionar la facturación, según el tipo de proyecto y las necesidades del cliente. 

A continuación, se explican las principales modalidades:

1. Facturación por proyectos de precio fijo

En los proyectos de precio fijo, el cliente y el freelancer acuerdan un monto total por el trabajo antes de comenzar. La facturación y los pagos se realizan en función de los hitos establecidos.

Proceso:

  • Definición de hitos: El cliente financia el monto correspondiente a cada hito en un depósito en garantía (escrow).
  • Entrega y aprobación: El freelancer entrega el trabajo según lo acordado, y el cliente lo revisa.
  • Liberación del pago: Una vez aprobado el trabajo, el cliente libera los fondos del escrow, que se acreditan en la cuenta de Upwork del freelancer.

2. Facturación por hora

Para proyectos basados en tiempo, Upwork utiliza la herramienta Upwork Time Tracker para registrar las horas trabajadas. Esto garantiza que el cliente solo pague por el tiempo real dedicado al proyecto.

Proceso:

  • Registro de horas: El freelancer activa el Time Tracker mientras trabaja, que captura automáticamente capturas de pantalla y tiempo dedicado.
  • Revisión semanal: Al final de cada semana, se genera una factura automática basada en las horas registradas.
  • Aprobación y pago: El cliente tiene un período de revisión de cinco días para verificar las horas. Si no hay objeciones, el pago se procesa automáticamente.

3. Facturación manual

En algunos casos, los freelancers pueden crear facturas manuales para clientes, especialmente si se acuerdan pagos adicionales fuera de los hitos o del tiempo registrado. 

Esta opción requiere aprobación previa del cliente y se procesa a través de la plataforma.

Comisiones de Upwork para freelancers

Comisiones por servicio:

Upwork aplica una comisión escalonada sobre los ingresos brutos de los freelancers, dependiendo del monto acumulado con cada cliente:

20%: Sobre los primeros $500 USD facturados a un cliente.

10%: Para los ingresos que van de $500.01 a $10,000 USD con el mismo cliente.

5%: Para los ingresos superiores a $10,000 USD con un cliente.

Este sistema está diseñado para fomentar relaciones laborales a largo plazo con los mismos clientes, ofreciendo comisiones reducidas conforme aumentan los ingresos.

Comisiones por retiro de fondos:

Dependiendo del método elegido, Upwork cobra tarifas adicionales por transferir los fondos al freelancer:

  • Transferencia bancaria directa: Generalmente, $0.99 USD por transacción.
  • PayPal: Gratis desde Upwork, pero PayPal puede aplicar sus propias tarifas.
  • Payoneer: $2 USD por retiro.

Estas tarifas pueden variar según el país y el banco receptor.

Otros costos:

Los freelancers también pueden incurrir en costos indirectos, como la conversión de moneda si retiran sus fondos en una moneda diferente al dólar.

Lee aquí acerca de Cómo Conseguir Permiso de Residencia en España

Métodos de retiro de fondos en Upwork desde Argentina

Upwork ofrece varias opciones para que los freelancers retiren sus ganancias. Las más comunes incluyen transferencias bancarias directas, PayPal y Payoneer. 

Cada método tiene sus particularidades en términos de costos, tiempos de procesamiento y requisitos.

Transferencia bancaria directa

Upwork permite realizar transferencias directas a cuentas bancarias en Argentina. 

Sin embargo, estas transferencias suelen convertirse automáticamente a pesos argentinos al tipo de cambio oficial, lo que puede no ser favorable debido a la diferencia con el tipo de cambio paralelo. 

Además, pueden aplicarse comisiones bancarias adicionales.

PayPal

PayPal es una opción popular para recibir pagos internacionales. No obstante, en Argentina, los fondos recibidos en PayPal deben retirarse a una cuenta bancaria local, lo que implica la conversión a pesos argentinos al tipo de cambio oficial. 

Esto puede resultar en una pérdida significativa debido a la brecha cambiaria.

Payoneer

Payoneer ofrece una tarjeta prepaga en dólares que permite a los freelancers acceder a sus fondos en moneda extranjera. 

Al retirar dinero en cajeros automáticos o utilizar la tarjeta para compras, es posible obtener un tipo de cambio más cercano al mercado paralelo. 

Sin embargo, es importante considerar las comisiones asociadas al uso de la tarjeta y los límites de retiro.

Global66, una manera fácil y segura de manejar tus dólares 

Global66 te permite recibir, enviar y gestionar tu dinero en moneda extranjera sin complicaciones, todo desde una plataforma digital intuitiva y diseñada para tus necesidades. 

Además, puedes aprovechar transferencias internacionales con tarifas competitivas, asegurando que más de tu dinero llegue a donde lo necesitas.

Con la cuenta en dólares de Global66, mantén tus ahorros protegidos, accede a tus fondos desde cualquier lugar y realiza transacciones rápidas y transparentes. 

Ya sea que trabajes como freelancer, tengas ingresos en el extranjero o simplemente quieras diversificar tus finanzas, Global66 te ofrece una solución eficiente y confiable para gestionar tus dólares. 

¡Simplifica tu vida financiera hoy!

upwork argentina como cobrar en dolares

Esta publicación fue creada para entregar información general sobre el tema descrito en la fecha de su publicación, la cual puede tener caducidad en ciertos elementos como precios, promociones, costos u otros elementos de servicio.
La información de esta publicación no constituye una recomendación profesional de tipo legal, impositivo, financiero u otros por parte de Global66.
En virtud de la transparencia, te sugerimos siempre comparar y comprobar por ti mismo cuál es la mejor alternativa para tus servicios de remesas y transferencias internacionales.

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contenido sugerido

western union envigado direccion y contactos
Enviar dinero

Western Union Envigado: Dirección y Contactos

Si estás buscando enviar o recibir dinero en Envigado, Western Union cuenta con varios puntos de servicio estratégicamente ubicados en esta ciudad antioqueña. Conoce en este artículo las ubicaciones, horarios y datos de contacto de las

Read More »
western union monteria direcciones y contactos
Enviar dinero

Western Union Montería: Direcciones y Contactos

Si te encuentras en Montería y necesitas enviar o recibir dinero a través de Western Union, es fundamental conocer las ubicaciones, horarios y detalles de contacto de las diferentes sucursales disponibles en la ciudad.  Te compartimos

Read More »

Descarga Global66

Tu Cuenta para operar dólares, euros y más de 8 monedas distintas.

¡Escanea y Descarga!