Abrir una cuenta, mover dinero, revisar tus saldos desde el celular. Todo eso depende del banco que elijas. Y si estás buscando una opción que se ajuste a tu forma de manejar la plata, este resumen puede ayudarte. En lugar de listar los mejores bancos de Chile por tamaño o publicidad, te proponemos mirar lo que de verdad importa: qué atención ofrecen, cómo operan desde el teléfono, cuánto te cobran por lo que usas todos los días.
Qué bancos hay en Chile y qué ofrecen hoy
Actualmente, funcionan más de 20 entidades bancarias. Algunas están enfocadas en personas que prefieren ir a una sucursal. Otras priorizan lo digital y hacen todo desde una app.
Entre los principales están BancoEstado, Santander, BCI, Itaú, Banco de Chile y Scotiabank. También hay propuestas digitales con foco en experiencia móvil. En este sentido, Global66 se posiciona como el próximo neobanco global.
Si necesitas los servicios y te preguntas qué bancos hay en Chile, primero contempla estos puntos clave:
- ¿Tienen app nativa que funcione bien todos los días?
- ¿Permiten enviar o recibir dinero del extranjero?
- ¿Tienen atención rápida desde el celular?
No todos los bancos hacen lo mismo, ni lo hacen igual. Algunos suman puntos por su atención al cliente. Otros, por ofrecer herramientas que simplifican tu rutina financiera.
BancoEstado
El banco estatal de Chile, con un enfoque en la inclusión financiera, se ha convertido en uno de los más grandes y confiables del país. Esta institución se ha distinguido por brindar acceso a servicios bancarios a todos los segmentos de la población.
Además de las cuentas corrientes y de ahorro tradicionales, el BancoEstado ofrece tarjetas de crédito y una variedad de préstamos, incluyendo hipotecarios, de consumo y para pequeñas empresas.
Puntos clave:
- Amplia red de sucursales en todo el territorio nacional
- Programas de apoyo a la educación financiera
- Enfoque en la banca inclusiva y accesible
Banco de Chile
Una de las instituciones bancarias más antiguas del país, con una historia que se remonta a 1893. A lo largo de los años, esta entidad ha logrado posicionarse como uno de los mejores bancos de Chile y de los más respetados, destacándose por su sólido desempeño financiero.
Banco Santander
El Banco Santander es una institución financiera global con una fuerte presencia en Chile. Se distingue por su capacidad para combinar su alcance internacional con un enfoque local adaptado a las necesidades del mercado chileno.
Además de los servicios bancarios tradicionales, Santander ofrece una amplia gama de productos de inversión, seguros y servicios de banca privada.
Scotiabank
Scotiabank es un banco canadiense con una sólida presencia en el país. Esta institución se destaca por ofrecer una amplia gama de servicios bancarios, desde cuentas corrientes y de ahorro hasta préstamos hipotecarios, de consumo y para pequeñas empresas.
Scotiabank también ofrece productos financieros con beneficios exclusivos.
Banco Itaú
El Banco Itaú es una institución financiera brasileña que ha logrado establecer una sólida presencia en el mercado chileno. Este banco se ha distinguido por su enfoque en la banca digital y su capacidad para ofrecer soluciones convenientes.
Además de los servicios bancarios tradicionales, Itaú ofrece una amplia gama de productos de inversión y servicios de banca privada.
Banco de Crédito e Inversiones (BCI)
El Banco de Crédito e Inversiones, más conocido como BCI, es uno de los bancos líderes en Chile. Con una historia que empezó en 1937, esta institución ha construido una reputación sólida y una amplia base de clientes.
Cómo evaluar antes de abrir una cuenta
Antes de dar el paso, conviene mirar más allá del nombre del banco. Algunas cuentas te dan herramientas que otras no: mejor app, menos cobros, atención más directa. Y eso se nota desde el primer uso.
- Hay cuentas que se abren en 10 minutos y otras que requieren trámites largos.
- Algunas apps muestran tus movimientos al instante, otras con retraso.
- Hay servicios que cobran por emitir una tarjeta física, aunque no siempre te avisan.
Si estás pensando en abrir cuenta digital, revisa esto antes:
- Que el proceso no requiera ir a una sucursal.
- Que puedas verificar tu identidad desde el celular, de forma segura.
- Que recibas confirmaciones claras en cada paso, sin esperar correos.
Cómo elegir entre los mejores bancos de Chile
Tu banco tiene que ayudarte a manejar tu plata de forma clara, segura y práctica. Elegir uno no se trata solo de ver qué tan conocido es, sino de entender cómo funciona para ti en lo cotidiano.
La confianza no se negocia
Antes de abrir una cuenta, asegurarte de que el banco sea estable y tenga buen respaldo es clave. Estás eligiendo dónde guardar tu dinero y desde dónde vas a moverlo. Mereces sentir tranquilidad cada vez que haces una transferencia o recibes un pago.
Fijarte en su trayectoria y en cómo responde ante los usuarios puede darte pistas claras. La reputación, en este caso, es parte de tu seguridad.
Que se adapte a tu forma de usar el dinero
No todas las personas necesitan lo mismo. Tal vez quieres una cuenta para recibir tu sueldo y pagar con tarjeta. O estás empezando a facturar por tu cuenta y necesitas una cuenta para empresa. O usas mucho las transferencias internacionales.
Por eso conviene elegir un banco que tenga los productos justos para lo que haces todos los días: cuenta corriente o vista, ahorro, tarjeta de crédito o débito, opciones para pagar fuera de Chile. Y que te explique con claridad qué incluye cada una.
La experiencia importa más de lo que parece
Hay bancos donde hacer un trámite simple toma horas. Y otros donde resuelves todo en minutos desde el celular. La diferencia está en los detalles.
- ¿Puedes ver en tiempo real lo que pasa con tu cuenta?
- ¿Tienes a alguien que te atienda cuando pasa algo urgente?
- ¿Las comisiones están claras desde el principio?
Si una app falla o no entiendes por qué te descontaron algo, tu banco debería darte respuestas rápidas. La experiencia es eso: que funcione cuando lo necesitas, sin vueltas.
Ranking mejores bancos de Chile: ¿qué se toma en cuenta?
No existe un ranking único, pero muchos estudios y comparativas coinciden en lo mismo: los mejores bancos de Chile suelen ser los que combinan tecnología clara con buen soporte.
Estos son algunos criterios que aparecen en los rankings más actuales:
Criterio | ¿Por qué importa? |
Atención al cliente | Respuestas claras y humanas desde la app |
Experiencia móvil | Navegación intuitiva, sin pasos innecesarios |
Costos transparentes | Sin cargos sorpresa al final del mes |
Servicios para pagos internacionales | Útil para freelancers, viajes o remesas |
Seguridad y alertas | Para tener el control de tu cuenta siempre |
¿Conviene tener más de una cuenta?
Sí. Muchas personas combinan cuentas para organizar mejor sus gastos, separar ahorros o usar lo que más conviene en cada caso.
Estas son algunas situaciones donde tener dos cuentas puede ayudarte:
- Recibir pagos desde otros países sin costos altos
- Separar tus ingresos personales de los gastos del negocio
- Aprovechar beneficios puntuales de distintas apps
No hace falta complicarte. Una cuenta digital que se usa desde el celular puede funcionar como complemento sin mantener saldos mínimos ni pagar comisiones mensuales. Hoy, manejar dos cuentas ya no implica más trámites. Solo más opciones para ti.
Global66: una alternativa real a los mejores bancos de Chile
Una Cuenta Global que se adapta a cómo usas tu plata
Si estás buscando una forma más ágil de mover tu dinero, la Cuenta Global de Global66 puede hacer que eso suceda. Desde una sola cuenta, puedes tener saldo en pesos chilenos, dólares, euros y otras monedas latinoamericanas. Así eres tú quien elige cómo administrar tus fondos, según tus propios movimientos.
Además, puedes acceder a rentabilidad de hasta un 6 % en dólares para personas y hasta un 5 % para empresas, con el respaldo de una plataforma sólida que ya opera en varios países de la región.
Tarjeta Mastercard conectada a todas tus divisas
Con tu Cuenta, recibes la Global66 Smart Card, una tarjeta física y digital para pagar directamente en la moneda que elijas, sin costos ocultos. Está diseñada para adaptarse a tu forma de comprar, viajar o trabajar.
Si tienes una empresa, también puedes usar la Smart Card Business, pensada para pagos corporativos en moneda extranjera, sin recargos ni intermediarios.
Transferencias, cobros y pagos globales desde una sola app
Global66 te permite enviar dinero a más de 70 países, hacer cobros internacionales y manejar pagos masivos desde una misma plataforma. Todos los costos están visibles antes de confirmar. Transparente, como tiene que ser.
La app te da el control total de tus operaciones, estés donde estés. Con soporte real y procesos simples para que puedas enfocarte en lo que importa: manejar tu dinero a tu ritmo.
Al comparar opciones, puedes ir más allá del sistema tradicional y elegir herramientas que realmente se adapten a tu forma de manejar el dinero. Hoy existen alternativas que compiten de igual a igual con los mejores bancos de Chile, dándote más control, mejor acceso y menos costos en cada operación.