¿Alguna vez te has preguntado cómo llamar a los Estados Unidos desde Perú? Hacer una llamada internacional puede parecer complicado, pero no te preocupes. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo. Sigue estas sencillas instrucciones y estarás en contacto con tus amigos, familiares o clientes en los Estados Unidos en poco tiempo.
Cada día, millones de personas se comunican a través de fronteras, océanos y zonas horarias, manteniendo relaciones comerciales, familiares y de amistad sin importar las distancias.
Esta capacidad para comunicarnos de manera instantánea a nivel internacional ha cambiado la forma en que vivimos y trabajamos.
Y en el centro de todo esto están las llamadas internacionales.
Las llamadas internacionales son una parte fundamental de nuestra vida cotidiana.
Ya sea que necesitemos hablar con un familiar que vive en el extranjero, cerrar un trato comercial con un cliente internacional, o simplemente desear un feliz cumpleaños a un amigo que está de viaje, las llamadas internacionales nos permiten mantenernos conectados.
Sin embargo, a pesar de su importancia, el proceso para realizar estas llamadas puede parecer complicado y confuso para muchos.
Contenido
Entendiendo el proceso de llamar a Estados Unidos desde Perú
Antes de que comiences a marcar, es útil entender qué es lo que estás haciendo.
Cuando haces una llamada internacional, estás conectándote a través de diferentes redes telefónicas.
Cada país tiene un código de marcación único.
¿Qué es un código de país?
El código de país es un prefijo numérico que se utiliza en las llamadas telefónicas para indicar a qué país se está llamando.
El código de país de los Estados Unidos es 1.
Aquí podrás leer acerca del Cronograma de Trabajo
Cómo llamar a Estados Unidos desde Perú
Marca el código de operador
Este código varía dependiendo del operador.
Por ejemplo, el código de operador de Movistar es 1911, el de Claro es 1912, el de Bitel es 1968 y el de Entel es 1990.
Marca el código de salida de Perú
Este código es necesario para realizar cualquier llamada internacional desde Perú.
El código de salida de Perú es 00.
Marca el código del país de destino
El siguiente número que debes marcar es el código del país de destino, que en este caso es Estados Unidos, es decir, que debes marcar 1.
Marca el código de área
Después del código de país, debes marcar el código de área.
En Estados Unidos, el código de área se refiere a la ciudad o región específica a la que estás llamando.
Por ejemplo, el código de área para Nueva York es 212.
Los Estados Unidos cuentan con numerosos códigos de área.
Aquí tienes una lista de algunos de los códigos de área más comunes:
- 202 – Washington, D.C.
- 212 – Nueva York
- 305 – Miami, Florida
- 407 – Orlando, Florida
- 415 – San Francisco, California
- 512 – Austin, Texas
- 702 – Las Vegas, Nevada
- 206 – Seattle, Washington
Ten en cuenta que esta lista no es exhaustiva y solo incluye algunos ejemplos de códigos de área en Estados Unidos. Hay otros para otras ciudades y estados en todo el país.
Para encontrar el código de área específico que necesitas, puedes buscar en línea.
Marca el número de teléfono al cual quieres llamar
Finalmente, marcarás el número de teléfono de la persona a la que estás llamando.
Por ejemplo, si quisieras llamar desde un teléfono cuyo operador es Claro, el número a llamar se vería de la siguiente manera:
1912 (código de operador de Claro) + 00 (código de salida) + código del país + código de ciudad + el número al cual deseas comunicarte.
Consideraciones adicionales para llamar a Estados Unidos desde Perú
Es importante tener en cuenta que el costo de las llamadas internacionales puede ser elevado, dependiendo del plan de telefonía que tengas.
Algunos proveedores ofrecen planes con llamadas internacionales incluidas, por lo que vale la pena revisar tu plan y entender las tarifas antes de hacer la llamada.
Alternativas a las Llamadas Telefónicas
Además de las llamadas telefónicas, existen otras formas de comunicarte con personas en los Estados Unidos desde Perú.
Las aplicaciones de comunicación en línea como Skype, WhatsApp y Zoom permiten llamadas de voz y video, a menudo de manera gratuita.
Todo lo que necesitas es una conexión a Internet estable.
Preguntas frecuentes
Para conocer las tarifas de llamadas internacionales, consulta con tu operador telefónico. Las tarifas pueden variar dependiendo del plan que tengas contratado, del operador telefónico e incluso puede haber diferencias de acuerdo a la hora a la que llames.
No, no existen restricciones en el horario para hacer llamadas internacionales. Sin embargo, debes tener en cuenta la diferencia horaria entre Perú y los Estados Unidos para asegurarte de que llamas en un horario conveniente.
Lee aquí acerca de Qué Es un Crédito Bancario
Conclusión
Llamar a los Estados Unidos desde Perú es un proceso sencillo una vez que conoces los pasos.
Recuerda verificar las tarifas internacionales de tu proveedor de servicios de telefonía y considera el uso de aplicaciones de comunicación en línea para ahorrar dinero.
Mantente conectado con tus seres queridos sin importar las distancias con Global66.
Nuestra plataforma te permite realizar transferencias internacionales de dinero de manera rápida, segura y, lo más importante, asequible.
No importa en qué parte del mundo te encuentres, Global66 está aquí para cerrar las brechas y mantenernos unidos.
¿Por qué elegir Global66?
Porque ofrecemos el mejor tipo de cambio que encontrarás en el mercado.
Además, nuestras tarifas son bajas, lo que significa que puedes enviar más a tus seres queridos, sin preocuparte por los costos ocultos.
¡Nuestro compromiso es contigo y tu satisfacción!
Con Global66, las transferencias internacionales ya no son una tarea complicada, sino una solución fácil y cómoda.
Mantén tus relaciones cercanas, sin importar las distancias.
¡Prueba Global66 hoy y descubre una nueva forma de mantenerte conectado con el mundo!