El RUT es un documento prioritario cuando decides iniciar una relación comercial de cualquier tipo. En Colombia, el RUT se puede sacar por internet y aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso
Afortunadamente ahora hay varios documentos que se pueden tramitar en línea sin necesidad de acudir a una oficina.
Esto hace el proceso más rápido y más cómodo.
Uno de los documentos que puedes sacar por internet es el RUT.
Contenido
- Qué es el RUT
- ¿Qué entidad regula el RUT?
- ¿Cuál es el costo de sacar el RUT en Colombia?
- ¿Cómo sacar el RUT por internet en Colombia? Paso a paso
- ¿Se puede sacar copia del RUT por Internet?
- ¿Se pueden realizar actualizaciones del RUT por Internet?
- ¿Cómo puedo consultar por Internet el RUT por cédula?
- ¿Existen sanciones por no inscribirse en el RUT?
- Envía y recibe dinero al instante sin límites 🚀 💸
Qué es el RUT
El Registro Único Tributario (RUT) es el número de identificación gubernamental que se asigna a una persona o empresa en Colombia.
Aquí podrás leer acerca de Cómo Trabajar en Colombia Siendo Extranjero
¿Qué entidad regula el RUT?
El RUT o Registro Único tributario está regulado, mantenido, actualizado y administrado por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).
Es una forma de identificar a todo aquel individuo sujeto a obligaciones directamente asociadas con este organismo.
¿Cuál es el costo de sacar el RUT en Colombia?
Tanto el formulario como el trámite de inscripción en el RUT son completamente gratis y desde el año 2016 no es requisito para obtener el RUT el tener una cuenta bancaria.
Adicionalmente, es importante destacar que la vigencia del RUT es indefinida y no es necesario renovarlo.
Aunque, si es necesario notificar cambios cuando sea necesario.
¿Cómo sacar el RUT por internet en Colombia? Paso a paso
Para sacar el RUT por internet en Colombia debes ingresar a la página web de la DIAN www.dian.gov.co y buscar y seleccionar la opción RUT.
Posteriormente debes aceptar la política de tratamiento de datos.
El siguiente paso es indicar si eres persona natural o jurídica.
Si eres persona natural puedes continuar el trámite por internet, pero si eres persona jurídica debes dirigirte a la Cámara de Comercio de tu zona o la plataforma de la Ventanilla Única Empresarial.
Si eres persona natural es ahora cuando debes proceder a indicar tu Cédula de Identidad.
Luego responderás la pregunta ¿Para qué necesitas inscribirte en el RUT?
Aquí tendrás una selección de diferentes razones y debes escoger una razón de la selección que se muestra en la pantalla.
Una vez que hayas concluido la selección de motivo te pedirán que indiques tu correo electrónico y lo confirmes.
El sistema te enviará un correo de verificación con un código que debes ingresar para terminar el proceso.
El siguiente paso será subir la foto de tu documento de identidad y tomarte un selfie.
Para este último paso contarás con dos intentos solamente.
A continuación deberás ingresar otros datos en diferentes secciones y que son necesarios para tu RUT.
El último paso será presionar la opción “formalizar” e inmediatamente se generará un documento en formato PDF con tu RUT.
De igual forma, la DIAN le enviará un correo, notificando que el trámite ha sido exitoso y se anexará su RUT.
¿Se puede sacar copia del RUT por Internet?
Si necesitas obtener una segunda copia de tu RUT puedes hacerlo en línea, sin necesidad de acudir de forma presencial a ninguna oficina.
Solo tienes que ingresar a la página de la DIAN en la sección de “Usuario registrado” indicando tu número de cédula y contraseña.
Una vez que hayas ingresado a tu cuenta podrás descargar la copia del RUT.
¿Se pueden realizar actualizaciones del RUT por Internet?
Una vez que estás registrado, puedes realizar las actualizaciones desde el sitio web oficial del DIAN.
¿Cómo puedo consultar por Internet el RUT por cédula?
Desde el sitio web del DIAN buscas al final de la página inicial la sección de “Servicios a la ciudadanía” y “Consulta RUT”.
Se abrirá una página donde, una vez que indiques el NIT y presiones el botón “Buscar” verás información como la razón social y el estado del registro.
¿Existen sanciones por no inscribirse en el RUT?
Si inicias una actividad comercial estás en la obligación de obtener un RUT.
No inscribirse en el Registro Único Tributario RUT antes del inicio de esa actividad puede ocasionar el cierre del establecimiento por un periodo que varía dependiendo del retraso o una multa.
También se impondrán sanciones por no exhibir en un lugar visible copia del RUT, por no actualizar información si esto fuese necesario o por suministrar datos falsos, incompletos o erróneos en el RUT.
Lee aquí acerca de Vivir en Canadá
Envía y recibe dinero al instante sin límites 🚀 💸
Si necesitas enviar dinero a familiares o amigos, Global66 es tu mejor opción.
Con Tu Cuenta Global:
Envía tu plata al extranjero al precio más conveniente. Si no nos crees, Googléalo.
Envía y recibe dinero instantáneamente entre usuarios Global66 dentro y fuera del país, sin límites.
Convierte tu dinero a dólares, euros, pesos y más monedas.