No falla: llega el momento de pagar en línea o llenar un formulario y aparece la duda. ¿Cuál es el número de tarjeta cuenta RUT? Si alguna vez te pasó, no eres la única persona que se ha enredado con eso.
Vamos al grano: ese número está en tu tarjeta, pero no es tu RUT ni tampoco tu número de cuenta. Es otra cosa. Te contamos qué significa, dónde encontrarlo y para qué lo necesitas.
¿Qué es el número de la tarjeta y para qué sirve?
Tu tarjeta Cuenta RUT tiene varios datos importantes, pero uno de los principales es ese número largo que aparece al frente. Ese es el número de la tarjeta, y lo necesitarás si quieres pagar por internet o suscribirte a algún servicio.
No es lo mismo que el número de cuenta. Y si te lo preguntan, lo mejor es tener claro cuál es cuál para no equivocarte.
¿Cuál es el número de tarjeta cuenta RUT y dónde está?
- Lo ves impreso al frente de la tarjeta, justo en el centro
- Son 16 dígitos, separados en bloques de a 4
- Debajo está tu nombre (si tu tarjeta es personalizada)
- Y más abajo, la fecha de vencimiento
En el reverso está el CVV: ese código de tres números que también te van a pedir al pagar online.
¿Para qué lo vas a usar?
- Compras en sitios web chilenos o internacionales
- Suscripciones a plataformas como Netflix, Spotify o similares
- Activar la tarjeta en apps de pago
Y si habilitaste el uso internacional, también te va a servir para comprar en tiendas fuera del país o viajar sin tener que cambiar efectivo.
Número de cuenta, número de tarjeta… ¿cuál es cuál?
Mucha gente piensa que son lo mismo, pero no. Y eso puede jugarte en contra cuando estás configurando una transferencia o esperando que te depositen algo.
El número de tarjeta cambia si pides una nueva. El número de cuenta, no. Son dos cosas distintas.
¿Cuál es el número de cuenta de la cuenta RUT?
Depende de dónde tengas tu cuenta. Si estás usando una Cuenta RUT de BancoEstado, este número no aparece en la tarjeta, pero sí lo puedes encontrar de forma sencilla:
- Iniciando sesión en la app BancoEstado
- Revisando tu cartola digital
- O directamente en un cajero automático
Entonces, si alguna vez te preguntaste cómo saber mi número de cuenta BancoEstado, esas son las tres formas más rápidas.
Si usas Global66, no tienes que preocuparte por eso. En tu app Global ves claramente tanto tu número de cuenta local como tu cuenta internacional. Todo desde un solo lugar, sin vueltas ni menús escondidos.
Tu tarjeta Cuenta RUT en el mundo digital
Hoy, con todo lo que puedes hacer desde el celular, tu Cuenta RUT ya no es solo para girar plata en el cajero. La puedes vincular a apps de delivery, pagar servicios online y más.
Ahí entra en juego tu billetera digital. O mejor dicho, tu forma de pagar y recibir desde el teléfono, sin tener que ir a ninguna parte.
Ventajas clave
- Pagas directamente desde tu cuenta
- Puedes bloquear la tarjeta si la pierdes, desde la app
- Te llegan notificaciones cada vez que la usas
Tipos de tarjeta Cuenta RUT
Hoy existen dos versiones:
- Tarjeta sin chip: fue la primera en circular.
- Tarjeta Cuenta RUT con chip: es la versión actual, más segura y con más funciones.
La tarjeta con chip te permite
- Usarla en el extranjero (si contratas el Uso Internacional)
- Acceder a promociones VISA
- Hacer compras online con más seguridad
¿Cómo obtener la Tarjeta Cuenta RUT con Chip?
Para solicitar la Tarjeta Cuenta RUT con Chip, primero necesitas tener una Cuenta RUT activa. Si aún no la tienes, puedes abrirla siendo chileno o extranjero con cédula de identidad vigente. No necesitas demostrar ingresos ni contar con historial crediticio.
Puedes hacer todo el proceso de apertura en línea desde el sitio web oficial de BancoEstado.
Una vez que tengas tu Cuenta RUT, deberás retirar la tarjeta presencialmente en cualquier sucursal BancoEstado. Y si ya tenías una Cuenta RUT pero tu tarjeta es antigua (sin chip), puedes cambiarla por la nueva versión con chip directamente en la sucursal.
Importante: si quieres usar la tarjeta fuera de Chile, es necesario habilitar el Uso Internacional desde la app o de manera presencial. Solo así podrás comprar en tiendas físicas o plataformas online del extranjero que acepten VISA.
¿Cuáles son las comisiones por compras internacionales?
Si usas tu Tarjeta Cuenta RUT para comprar fuera de Chile o realizar giros en cajeros automáticos del extranjero, ten en cuenta lo siguiente:
- Se cobra una comisión del 1,9 % sobre el monto total de la transacción.
- El mínimo por comisión es de USD $0,50.
- El cobro se realiza de forma automática en el momento de la compra o retiro.
- Para evitar rechazos, asegúrate de tener saldo suficiente no solo para el monto de la compra, sino también para cubrir la comisión.
Esta tarifa aplica tanto para pagos en tiendas internacionales como para plataformas en línea o retiros en cajeros fuera de Chile. Además, la conversión de moneda puede incluir costos adicionales si el comercio cobra en divisas distintas al dólar.
¿Qué hago si pierdo o extravío mi tarjeta Cuenta RUT?
Lo primero es bloquearla. Puedes hacerlo por internet, por teléfono o yendo a una sucursal. Esto evita que alguien más pueda usarla. Una vez bloqueada, pides el reemplazo.
Conoce la Global66 Smart Card de Mastercard
Si estás buscando una tarjeta que puedas usar en Chile y también en el extranjero, pero sin los trámites tradicionales, la Global66 Smart Card de Mastercard puede ser lo que necesitas.
No hace falta tener una Cuenta RUT ni ir a una sucursal. Solo tienes que tener una cuenta Global66 activa (si aún no la tienes, puedes crearla en minutos desde la app o la web).
Así pides tu tarjeta:
- Inicia sesión en tu cuenta Global66.
- Ingresa a la sección “Tu tarjeta”.
- Solicita tu tarjeta Mastercard (física o digital).
Una vez que la recibas, la activas desde la app y ya puedes empezar a usarla para compras online, en tiendas físicas y en el extranjero, sin costos de tipo de cambio ni comisiones sorpresa.
Control, libertad y menos comisiones: así es la Tarjeta Global66 Mastercard
Si buscas una tarjeta internacional con beneficios y sin costos ocultos, conoce la opción de Global66.
Con la Global66 Smart Card de Mastercard tienes:
- Cero costo de tipo de cambio: tus compras en otras monedas salen más baratas
- Úsala en todo el mundo, sin restricciones
- Bloqueo/desbloqueo con un clic, desde la app
- Notificaciones en tiempo real cada vez que haces una compra
- Protección con Face ID o PIN
- Y beneficios exclusivos por ser Mastercard
Y lo mejor: no necesitas cuenta bancaria ni trámites presenciales. Te la entregamos en digital, y si quieres la física, también puedes pedirla.Saber cuál es el número de tu tarjeta cuenta RUT te ayuda a hacer compras seguras, recibir pagos y evitar dolores de cabeza. La próxima vez que te pidan ese dato, ya sabes dónde encontrarlo y para qué sirve. Y si prefieres una alternativa más clara, sin comisiones sorpresas y 100 % digital, tu mejor opción es Global66. ¿Qué esperas para ser Global?